El desánimo generalizado que viene provocando en los chaqueños la crisis financiera, palpable en la fuerte escasez de dinero circulante en las calles, sufrió ayer un nuevo golpe, al saberse que la tormenta de Santa Rosa pasó de largo porque la provincia no está en condiciones de pagarla.
La noticia fue comunicada por el obispo de Resistencia, Fabriciano Sigampa, en un breve comunicado dirigido a la feligresÃa católica del Chaco, titulado "Santa Rosa no falla, pero si el gobierno no paga uno no puede hacer milagros". Allà se indica que el fenómeno religioso-meteorológico "estaba listo para ser montado en la provincia, pero a último momento debió ser cancelado porque el Poder Ejecutivo no hizo el depósito de garantÃa que se estila en estos casos".
Un vocero del Arzobispado explicó a AN que la firma Saint Rose Storm SA es la concesionaria que explota las tormentas santarrosianas en América Latina desde 1996, cuando El Vaticano decidió privatizar el servicio para una mejor prestación a los paÃses de la región. "Antes tenÃamos muchas quejas, diciendo que las tormentas llegaban con poca agua, o que los truenos no tenÃan buenos efectos de sonido. La gestión estatal era mala. Incluso a veces la tormenta, en vez de en agosto, llegaba en febrero", explicó el asistente de Sigampa.
Por una cláusula que rige las prestaciones de Saint Rose Storm, debe haber un depósito de garantÃa antes de que ponga a andar la tormenta. El lÃmite de espera es hasta dos horas antes del horario fijado para el primer relámpago. El gobierno del Chaco, según se informó desde la empresa, habÃa dicho el viernes que a primera del lunes harÃa el depósito.
"Fue por eso que a la mañana temprano mandamos una tormenta hacia Chaco, y que el cielo se nubló y hubo truenos, pero cuando vimos que no se habÃa acredito depósito alguna en la cuenta con la que operamos, se retiró el servicio. Pedimos disculpas a la gente de la provincia, pero las explicaciones se las deben pedir a los funcionarios", planteó a AN el jefe de Relaciones Públicas de SRS, Javier Beanutte.
En Casa de Gobierno, nadie querÃa hacerse cargo de salir a dar una respuesta. Por las caracterÃsticas de la actividad supendida, este portal comenzó por consultar al subsecretario de Cultos, José Mongeló, quien deslindó responsabilidades. "No estuvimos en la organización de esto. Lo único que sà venimos trabajando es en pedidos realizados por otras confesiones religiosas, que también quieren tener sus propios fenómenos meteorológicos. El Pastor Tito Ferrando, por ejemplo, nos dijo que tiene auspicios comerciales conseguidos como para que en noviembre tengamos La Llovizna de Lutero. Igual, lo seguimos discutiendo, porque nos están pidiendo un subsidio de 13 millones de pesos para poder hacerlo", explicó el ex diputado nacional.
En la SecretarÃa de Hacienda, Miguel Aquino respondió a la consulta sin mucho ánimo, pero dijo que el depósito "no se realizó por un poblema técnico, que es que técnicamente no tenemos un puto mango ni para comprar una bolsita de tutucas. Igual, me parece de una tremenda insensibilidad lo que hizo esta gente de Saint Rose. No todo es dinero en la vida", dijo, sin dejar de firmar papeles.
Anoche, aparentemente, el gobernador de todos los chaqueños, Jorge Hilton Capitanich, habÃa tomado en sus manos las gestiones buscando destrabar la situación. "Estamos viendo de hacer una operación triangulada entre Aerochaco, el Servicio Meteorológico Nacional, Boca Juniors, la Fuerza Aérea, dos parroquias del Gran Buenos Aires y la Municipalidad de Santa Rosa (La Pampa), para ver si podemos traer la tormenta, o por lo menos algún otro fenómeno climático. Además, Ministerio de Desarrollo Social ya nos ofreció un RocÃo de San Puta se lo Lleve", comentó el primer y segundo mandatario.
.
Comentarios
ME GUSTARIA, SI SE PUEDE, PLANTEARLES UNA INQUIETUD. QUE COMO SE PUEDE VOTAR A LOS COMENTARIOS, SE PUEDA VOTAR A LAS NOTAS.
ESPERO ESTEN DE ACUERDO CONMIGO.
LES DEJO UN CORDIAL ABRAZO.
ADMINISTRADOR: Le leÃste la mente a nuestro güebmaster, que nos avisó que en un tiempo más vamos a tener un sistema de calificación de las notas y otras novedades. Gracias por andar por acá y nos alegra que te guste el portal.
ADMINISTRADOR: Muy bueno, Pablo. :-)
ojo mira el cielo el otro, está puesto sobre la Provincia del Chaco por su escasés de recursos.-
No será que hicimos mal los deberes y entamos informados en
el Veraz celestial desde hace por lo menos dos años???
ADMINISTRADOR: Muuy probable.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.