"La verdad es que nunca me imaginé esto", dice Verónica Plazko, la primera chaqueña que logra tener un programa en horario central dentro del canal femenino internacional Cosmopolitan. Lo dice con un legÃtimo orgullo, mientras se acomoda el pelo una y otra vez y nos sirve un té de membrillo noruego. El aroma de la infusión se mezcla con el olor a incienso que llena su amplia casa del Barrio Las Trancas. "No sé, es un poco como que me esperaba alguna vez tener una oportunidad, pero como si nunca hubiera sido consciente de que podÃa lograrlo. ¿Reloco, no?", señala.
Verónica confiesa sus 35 años sin problemas. "Me parece que bajarse la edad es decadente. Yo no tengo nada que ocultar, si estoy donde estoy es porque me lo gané", dice, como aludiendo a los comentarios venenosos que siguieron a su aparición en Cosmo. "Sé que se dijo que tuve suerte, o que alguien me apadrinó, pero no es asÃ. Me pasé la vida estudiando", agrega, y es verdad. Cuando salió de la secundaria, hizo tres años de arquitectura, luego entró a Ciencias de la Educación y allà estuvo dos años, siguieron los seis meses en ingenierÃa, el par de años en Comunicación Social, el año en el profesorado de ucraniano, los tres años de odontologÃa, los meses en notariado, su paso por abogacÃa, las cinco materias metidas para despachante de aduana y los dos cuatrimestres en psicologÃa.
En "Vos, yo y la vida que vivimos viviendo", el programa que conduce los sábados a las 22, se luce con esa formación tan diversa.Â
AN: ¿Se puede decir que para Verónica Plazko llegó el momento de cosechar?
-No, no, ojalá que no, me gustarÃa seguir un tiempo más en la televisión.
AN: Me refiero a que se podrÃa decir que estás logrando resultados por los que de algún modo te esforzaste.
-SÃ, eso sÃ. Soy una convencida de que en la vida todo vuelve, y que vivÃs lo que sos. Si tirás buena onda, vas a recibir buena onda. Y si tirás mala onda, ¿adiviná qué?
AN: No, ni idea.
-Si tirás mala onda, vas a recibir mala onda.
AN: Algo que te critican es esa tendencia a simplificar las cosas, esa cosa new age donde se plantea que si te va para la mierda, es tu culpa, invariablemente.
-Es que es asÃ, la vida todo el tiempo te dice que es asÃ. Si alguien se plantea subir la montaña más alta del mundo, no tengas dudas de que lo va a lograr. Se demorará a lo mejor dos meses, ponele que tres, pero lo va a lograr.
AN: A ver si te entiendo. El diputado Melar, por ejemplo, se plantea subir el Himalaya hoy, y sólo porque lo quiere con ganas, en diciembre lo tendrÃamos en la cumbre saludando.
-No, yo en polÃtica no me meto, sino que te digo que la mente es la herramienta más poderosa del ser humano. ¿SabÃas que ocupamos sólo un 14% de nuestro cerebro?
AN: No sabÃa que Cosmopolitan les exigÃa eso, pero me lo imaginaba.
-No, todos los seres humanos, te digo yo. Ese otro 86% es una fuerza impresionante que guardamos y no usamos. Como si tuvieras 100 pesos y todos los meses ocuparas sólo 14. O si tuvieras mil vaquitas y sólo ordeñaras 140.
AN: ¿Qué busca hoy una mujer cuando busca a un hombre con el cual estar en pareja?
-Disculpame, quiero terminar la idea anterior: o si tuvieras un millón de empleados y sólo hicieras trabajar a 140.000. Yendo a tu pregunta, los paradigmas cambiaron. La mujer de hoy ya no busca seguridad, o que la mantengan, o la aprobación de sus padres. Busca una persona que la complemente, que la enriquezca espiritualmente, que la impresione en lo intelectual. Y por supuesto, también está lo fÃsico jijiji.
AN: ¿Vos estás en pareja actualmente?
-SÃ, con Hugo Moyano.
AN: ...
-Te veo la mirada, ¿y sabés qué?: no me importa lo que la gente piense. Yo cuando me involucro con alguien no me fijo en su patrimonio. En Hugo lo que descubrà en un ser interior increÃble.
AN: ¿De cuántos centÃmetros?
-Vaya, empezaron a aparecer los prejuicios machistas. Yo siempre digo que los medios informamos, pero también formamos. For-mamos. Ojalá todos lo recordemos.Â
AN: En tu programa, la audiencia consulta, sobre todo, por sus relaciones. A pesar de todo, el amor sigue ocupando un lugar central, ¿no?
-Es que yo siempre digo que sufrir por amor es como cuando te das un golpe; te duele. Por ahà mucha gente no está de acuerdo, pero bueno, yo tiro la idea, a ver si se abre el debate.
AN: Oscar Wilde dijo que el amor es "la más gentil forma con que una persona ayuda a otra a ser lo que quiere ser". ¿Cuál es tu definición favorita?
-Yo a Wilde casi no lo leÃ, sé nomás que estuvo repartiendo escarapelas en la Revolución de Mayo, pero no me interesé mucho en su obra. En cuanto a una definición, no sé... En esas cosas soy más de buscar mis propios conceptos.
AN: ¿Y tu definición del amor cuál serÃa?
-(Piensa unos minutos) Amar es nunca tener que pedir perdón.
AN: Es re-viejo eso.
-No sé, bah, por ahà sÃ, qué se yo. O sea, si querés una definición... Y, serÃa más o menos que el amor es una cosita linda que nos ayuda cada mañana a saludar al sol con el corazón lleno de felicidad.
AN: ¿Otra definción más cursi no tenés?
-Mirá, yo no tengo por qué andar actuando un personaje, entendés. No soy Isabel Allende, ni Adriana Varela, ni Lindsay Wagner.Â
AN: ¿Te gusta la poesÃa?
-SÃ, es una de las ramas de la ciencia que más disfruto. Tengo autores favoritos, pero a veces me mandan cosas por correo y descubro otros.
AN: ¿Tus favoritos cuáles son?¿Gelman, Benedetti, Girondo?
-Arjona, Cristian Castro, Camilo Sesto.
AN: ¿Qué estudios hiciste relacionados con el periodismo y los medios?
-Bueno, en el Chaco hice radio doce años, para empezar...
AN: ¿En cuál?
-En la de "Bucaneros". Yo siempre llamaba para pedir temas.
AN: ¿Eso fue todo?
-También hice dos cursos en la televisión francesa, que fueron un poco como que los que me marcaron la vocación.
AN: ¿Qué tipo de capacitación fue?
-Una vez fue que nos dejaron ver cómo grababan el noticiero del canal de mayor audiencia. Fueron 20 minutos que no me los olvido más. Y la segunda vez volvimos a ir, y justo estaban haciendo un simulacro de incendio que se hizo para que la gente supiera cómo evacuar el canal, y nos dejaron participar. Fui la única argentina que participó, y me decÃa el recepcionista que quizá la única argentina en la historia de los simulacros de incendio de ese canal. ¿Qué tal?Â
AN: ¿Se amaba más antes?
-No, no creo, ahora la población mundial es mayor. Yo siempre digo que mientras existan dos personas dispuestas a amarse, el amor seguirá vivo. A lo mejor es fuerte que lo diga, pero soy de ir de frente.
AN: ¿Qué es lo primero que mirás en un hombre?
-Los pies.
AN: ¿Los pies?¿Sos feticihista?
-No, es un tic que me quedó de cuando trabajaba de pedicura.
AN: ¿Cómo es una noche ideal para Verónica Plazko?
-¿A mà me preguntás?
AN: SÃ.
-Velas, poca luz, que él esté de saco y corbata, flores, silencios...
AN: ¿Y una vez que salÃs del velorio qué hacés?
-De una cena romántica te hablo.Â
AN: En tu programa también hablás de sexo.
-SÃ, yo siempre digo que el sexo es una parte importante en una relación. No sé, a lo mejor choca, pero siempre fui de jugarme.
AN: ¿Cómo te gusta hacerlo?
-Me gusta que la cámara me tome más de frente que de perfil, y que no me confundan cuando me hacen acotaciones por el auricular, porque...
AN: No, no te pregunto cómo te gusta hacer el programa, sino el sexo.
-Soy bastante clásica, aunque pueda sorprender un poco eso.
AN: ¿Clásica?¿Hablás de la posición del misionero?
-No, clásica en el sentido de que me gusta con jugadores de River y de Boca, de Racing y de Independiente, de Huracán y San Lorenzo...
AN: ¿Creés que el mundo de hoy es mejor que el de ayer?
-Ayer no leà mucho los diarios. Pero en general creo que hay mucho materialismo. Yo siempre digo que si los presidentes, los gobernantes, los inspectores de tránsito, pusieran un poquitito más de amor en lo que hacen, vivirÃamos otra realidad. Yo sé que me expongo a que me pase cualquier cosa por decir algo asÃ, pero no me importa. Soy asà y pienso asÃ. Prefiero morir de pie antes que cien volando.
Â
Â
Â
.
Comentarios
Bri shante
jajajajaja
"Me gusta que la cámara me tome más de frente que de perfil, y que no me confundan cuando me hacen acotaciones por el auricular, porque..."
sà estaba hablando de sexo. Hay directores que son insoportables, cuando la pareja termina de acomodarse en una posición, ya les está pidiendo que cambien otra vez. Pobrecita Vero.
Mi vida, a esta tambien mandala pal centro de salud de santa ines.
Un abrazo
GENIAL !!!
Abrazos, Bloudis !!!
P.D.: Che, cuántos son los de la familia Pepe ? Todos laburan en lo mismo siempre o se turnan ?
ADMINISTRADOR: Son 137 hermanos, y laburan todos acá, sÃ. Es una familia desgarrada por la pérdida de la madre, que se fue a la mierda cuando Don Pepe insistÃa en buscar "la hermanita para los chicos".
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.