Tras obtener una enmienda de la Constitución Provincial que les garantiza la conservación de beneficios previsionales, los gremios estatales van por más, y exigirán a los diputados que también introduzcan una cláusula que asegure la provisión de bizcochos a todas las dependencias de la administración pública.
Â
Â
Â
"Vemos con preocupación que con la excusa de la crisis financiera las bolsas de bizcochos prácticamente desaparecieron en muchos sectores del Estado, y en otros fueron reemplazados por galletitas saladas que nada tienen que ver con conquistas sociales históricas del sindicalismo del Chaco", dijo un vocero gremial que adelantó parte del plan de acción de los gremios.
El dirigente también condenó que en algunos pisos de Casa de Gobierno, "el noble bizcocho de grasa, hojaldrado, fue sustituido de manera engañosa por otro producto de panaderÃa, muy inferior en calidad y sabor. Se trata de los ignominiosos bizcochos tipo 'moñito', que son más secos que culo de gliptodonte y sólo se pueden masticar tragando la mitad de la taza de cocido junto con cada uno de ellos", condenó.
La enmienda serÃa introducida en la Constitución como "ArtÃculo 75 Bis", y el texto tentativo manejado por los gremios con algunos diputados de la oposición es el siguiente: "El Estado provincial deberá garantizar la provisión de bizcochos en tiempo, cantidad, calidad y forma a todas las oficinas de los tres poderes del Estado, sus organismos y empresas, asà como a su Marina Mercante cuando ésta sea creada".
El segundo párrafo agregarÃa: "En ningún caso la bizcochización podrá prever una provisión inferior a una relación de ocho bizcochos (el culo te abrocho) por cada agente con desempeño laboral en el área provista. A este fin, se contabilizarán como agentes a todos los trabajadores del sector, sean cuales fueren sus situaciones de revista. En el caso de personal adscripto, podrán consumir los bizcochos de sus áreas de destino o de su áreas de origen, pero no los de ambas al mismo tiempo, debiendo dejar constancia de su elección ante escribano público y con debida notificación a la autoridad de aplicación".
Â
El gobierno expectante
Â
El "blindaje bizcocheril", como ya se lo menciona, obligó al Frente Chaco Perece Más a no rehuirle a la negociación, consciente de que oponerse a la iniciativa le ocasionarÃa al gobierno un alto costo polÃtico entre los estatales, ya de por sà calientes con la falta de aumentos salariales y el alargamiento del cronograma de pago de los sueldos.
No obstante, la orden dada por Jorge Hilton Capitanich a sus ministros y diputados es que moderen en todo lo posible el impacto financiero que tendrá el blindaje. Por eso el PJ propuso en la última reunión con los gremios que un texto adicional diga expresamente que "si en el mercado local no hubiera en existencia bizcochos de grasa hojaldrados, el Estado quedará autorizado a adquirir otros del precio inferior más próximo, y no estará obligado a comprar los hojaldrados que traen quesito rico", aclaración que pretende ser colocada en atención a que estos bizcochos son sustancialmente más caros.
Los sindicatos ven en el tema una veta a la que no piensan dejar de sacarle el jugo. "Vamos a redoblar la apuesta, y vamos a pedir que cuando no haya de los hojaldrados simples, la provincia tenga la obligación de entregar palmeritas", adelantó un dirigente que viene participando de las tratativas.
La Alianza, aparentemente de nuevo intentando sacudir la caja de la administración peronista, prepara en cambio un despacho propio, que plantea un esquema más sofisticado, con un desayuno "de invierno", consistente en chocolate con churros y masas finas, y otro "de verano" con café con leche, frutas de estación, jugos naturales, medialunas, mesa de tortas y karaoke libre en cada piso de la Casa de Gobierno.
Â
Â
Â
Â
.
Comentarios
Qué garompa la del Angel !!! No ?
Pero ... si el Angel ya voló y no va a volver ... porqué sigo viendo doble ?
ADMINISTRADOR: Mirá vos. O sea que el dÃa que un paÃs enemigo controle la producción de bizcochos, sonamos.
Ah!!! Me acuerdo... de lunes a jueves los ordenanzas repartÃan los bizcochos desde las bolsas de harina en que los traÃa Eiden, cinco o seis para cada uno y recibÃan hasta los hijos de aquellos empleados que iban temprano con ellos para después ir a la escuela, te los dejaban en el escritorio junto a un cocido con leche y ni se te ocurra preguntar por un trámite, hasta que no terminaba la ceremonia no te daban ni bola.
Los viernes eran los viernes de facturas o medialunas, ahà sÃ... los ordenanzas te daban tres y las del que llegaba tarde o faltaba, minga que iban a dejarlas en el escritorio, se las llevaban y al mediodÃa los veÃas salir con bolsas llenas para su casa, pensar que cuando les pedÃas una más porque eran chiquitas te miraban como a un muerto de hambre...
Por eso, estoy de acuerdo con Isita, hay que variar los tipos de bizcochos que les van a a dar, como ejemplo vale ese del tipo galleta chiquita, con una pinta impresionante pero cuando lo mojás en el cocido, aparte de que te chupa la mitad del pocillo, al comerlo se reduce a la mitad del tamaño que tenÃa y vos te quedás con media taza de cocido y medio bizcocho menos.
ADMINISTRADOR: Para aquellos que subestimaban el asunto, vean, es más complicado que armar la reforma tributaria.
ADMINISTRADOR: ¡Jaaaa! Maravilloso, Rubén.
Yo si sabia que era para cucharita mas temprano faltaba.
Estuve todo el dia laburando como un boludo....
(pero con bizcochos de manteca de Tentazione jajaja... garpados por muá off course..)
Anakin (no sé por qué me cambia el nombre...)
ADMINISTRADOR: Estamos preparando para mañana un informe sobre el tema.
Chicos y chicas: el desayuno en la office debe ser una infusión cortadita con leche descremada y tres galletitas dulces light. Y no se olviden: hay que pesarse una vez por semana, después de hacer pipà y popó, en bolitas y anotar el peso exacto.
En mi clÃnica y en mi página web recomiendo no hacerlo en una farmacia céntrica, a la vista de cualquier malpensado.
Lean ... ¿cuándo buscás tu cheque, bichi? Ayyy ... ¡¡¡ poneme en tus efes del Flog, porfi !!!
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.