La oposición polÃtica a AÃda Máxima Ayala en su gestión como intendenta de todos los resistencianos se llevó una sorpresa gigantesca, al descubrir que las sendas peatonales pintadas por orden de la jefa comunal en distintas calles de la ciudad, son en realidad lomos de burro "testimoniales".
Â
"No sabemos si AÃda está confundida y ahora cree que todas las acciones polÃticas e institucionales deben ser testimoniales, o si está buscando licuar el papelón que se mandó al anunciar que no va a asumir la diputación para la que se postuló en junio", dijo a AN un asesor del bloque de concejales del peronismo.
Lo concreto es que el PJ se encontró con varias facturas pagadas por el municipio, por la pintada de sendas peatonales en algunas esquinas de la capital del Chaco. La empresa que ganó el contrato rinde esos trabajos como "construcción de lomos de burro testimoniales".
AÃda fue la primera candidata a diputada provincial por la Alianza Fente de Fodos en las elecciones del 28 de junio, y en la campaña siempre negó que fuera una "candidata testimonial", es decir nominada al sólo efecto de utilizar su nombre electoralmente pero sin ninguna intención de asumir en la Legislatura. Este mes, AÃda dijo que lo pensó mejor, y que va a seguir en la intendencia. Como los demás partidos la critican, la ex integrante de Acción Facheña pidió que la dejen de joder porque "ese tema no le interesa a Doña Rosa". Y de pasó, mandó a clausurar una imprenta que editó volantes que la escrachaban.
Pese a tanta exhibición de su profunda fe democrática, Máxima sigue siendo objeto de cuestionamientos, en un claro intento de desestabilizar al gobierno municipal de Resistencia, provocar la ruptura del sistema de defensas contra inundaciones, generar caos y muerte a partir del anegamiento de la capital provincial y facilitar asà el acceso al poder de grupos procubanos y maoÃstas.
Es en ese marco que la oposición salió a pedir explicaciones por los lomos de burro testimoniales. "Nos salen más baratos que los lomos de burro reales, no sé por qué tanto quilombo", contestó el secretario de Obras Públicas, Omar Bonfanti. Angaú Noticias pudo confirmar que es verdad. Un lomo de burro normal la cuesta al municipio 344.700 pesos, mientras que un testimonial sólo 185.229, es decir prácticamente la mitad.
En la municipalidad señalaron que, no obstante, en el asunto "es fundamental la actitud de los vecinos. Si cuando un automovilista llega al lomo de burro testimonial, y hace de cuenta que es sólo una senda peatonal, vamos a andar mal. Pero si asume su responsabilidad ciudadana, y frente ante las rayas blancas baja la velocidad y pasa suavemente, como si ahà hubiera una lomada, vamos a estar más cerca de vivir en esa ciudad ordenada, amorosa y armónica que todos queremos", planteó el concejal aliancista José Barbetti.
ArtÃculo relacionado: Es cierto, ella sabÃa hacerlo mejor
Â
Â
Â
Â
.
Â
Comentarios
a quien conocerà en ese rubro?????
ADMINISTRADOR: ;-)
ADMINISTRADOR: No coincidimos con vos, a nosotros nos parece cada vez más hermosa, brillante, pluralista y revolucionaria.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.