"Me dijeron que el verano duraba dos o tres dÃas, y que la temperatura, como mucho, subÃa a 19 grados". Vladimir habla sentado en un banco de la Plaza Belgrano, las patas traseras abiertas casi como si fuera un exhibicionista, el lomo echado hacia atrás para poder apoyar los codos de las patas delanteras sobre el borde del respaldo, la lengua saliendo de su boca como una cinta métrica que se agita en un breve vaivén. "Me cago en el Chaco y en la puta madre que lo remil parió", dice luego, casi en un susurro, para que enfatizar las palabras no le provoque más calor.
Â
Â
Vladimir es uno de los cientos de perros siberianos que viven en territorio chaqueño y que cada mañana del interminable verano local se despiertan preguntándonse qué mierda hacen aquÃ. Todos fueron traÃdos con engaños, y como parte de un negocio tan fabuloso como infame, que mueve al año unos 784.000 millones de dólares.
"La trata de perros siberianos es uno de los negocios más rentables del mundo. Sólo el tráfico de armas, el narcotráfico, la prostitución y los huevos Kinder mueven más dinero", dijo a AN el subsecretario de Asuntos Que Van En Cualquier Página De Los Diarios, José Mongeló. El funcionario dijo que los perros de origen ruso "son tentados con ofertas que luego no se cumplen, y se encuentran aquà con un calor tórrido y con una gran discriminación por parte de los perros de acá".
Vladimir confirma el dato. "Los vagos de acá son muy forros con nosotros. Ni ahà que van a compartir un hueso con vos, y se burlan todo el tiempo por nuestro color de ojos, diciendo que usamos lentes de contacto para colorearlos asÃ, que somos maracas, etcétera. Los más resentidos son los ovejeros alemanes, calculo que por heridas que no cerraron de la Segunda Guerra Mundial y porque hasta nuestra llegada eran los perros de más prestigio y los que más buscaban las hembras", analiza.
El tema de las perras es, precisamente, el único aliciente para estos animales en su vida dentro del Chaco. "Como hay un mito de que los siberianos somos buenos amantes y que la tenemos como un burro, levantarte una hembra de acá es más fácil que mear en un vivero. De eso no me puedo quejar. Las más tarracas son las caniches. Se la dan de finolis con esos peinados que se hacen, pero son unas peteras tremendas. Yo en la plaza 12 de Octubre me empomé cuatro en una sola tarde", cuenta Vladimir, sin que la anécdota le borre el gesto de fastidio de su trompa.
Â
Cómo operan
Â
Los siberianos son abordados en su tierra de origen por supuestos empresarios argentinos (en su mayorÃa chaqueños) que les dicen que en el norte del paÃs hay una gran demanda laboral de perros para arrastrar trineos. A los interesados les ofrecen vivienda, comida, piernas humanas para masturbarse y salarios en dólares. Los perros que aceptan son transportados en barco hasta el Puerto de Barranqueras, donde ingresan con pasaportes y nombres falsos. Vladimir, por ejemplo, tiene sus papeles de aquà a nombre de "Sultán", algo que admite que lo avergüenza profundamente. "Es nombre de perro pelotudo", dice.
Cuando ya están en el paÃs, todo cambia. Los empresarios los encierran en establos de zonas rurales, en los que permanecen hacinados hasta que son vendidos mediante avisos clasificados en los diarios y otros medios. Generalmente, las camadas son traÃdas en invierno, para que recién al cabo de unas semanas se enteren de cómo es el verdadero clima dominante en la región.
"Yo vine en julio de 2007 -recuerda Vladimir-, y los turros que nos trajeron nos dijeron que era uno de los dÃas más cálidos de la zona. Como hacÃa unos 12 grados, nos quedamos todos chochos. Pero qué puta, cuando llegó enero nos querÃamos morir. Ahà es cuando empezás a ver las miserias de cada uno. Un primo mÃo se empoma a una vieja de Corzuela no porque la quiera, sino porque ella lo deja dormir adentro de un freezer comercial".
A mediados de febrero, cuando la sensación térmica llegó a los 49 grados en Resistencia, Vladimir cayó en un pozo depresivo. "Encima los que tuvieron la suerte de ser comprados por seres humanos que dejan que los perros duerman con ellos, en la habitación, con acondicionador de aire, son minorÃa. Pero tampoco les sirve de mucho, por los cortes de luz que hace Secheep. Yo conocà muchos lugares, pero un sitio tan verga como esta provincia, te juro que ninguno", comenta, en una evidente exageración por su particular circunstancia actual.
"Estamos trabajando duro en el tema, y sé que vamos a salir airosos", dijo Mongeló a AN. Vladimir, en cambio, es escéptico sobre las promesas del gobierno: "Nosotros fuimos a hablar con el subsecretario, y nos derivó a unos asistentes que teóricamente iban a hacerse cargo de nuestro caso. Hasta ahora, lo único que hicieron fue darnos unos folletos donde dicen que 'el calor es algo psicológico' y dan unas técnicas pedorras para relajarse, concentrarse y tratar de adiestrar la mente para sentir frÃo aunque en las calles se esté derritiendo el pavimento".
Al señalársele que, sin embargo, en "Carta de un león a otro" (aquel tema de Chico Novarro popularizado por Juan Carlos Baglietto), se decÃa que para los prisioneros del zoológico la alegrÃa de los niños era un gran consuelo, y sugerÃrsele que él también debÃa rescatar el afecto de los chaqueños, Vladimir tuvo una respuesta destemplada: "Tampoco vi en ninguna parte pendejos más rompepelotas e insoportables que los de ustedes".
Después quitó las patas traseras del respaldo, arqueó el lomo, se lamió las bolas, y se fue.
Â
Â
.
Comentarios
A: Y con 30% menos de sodio que los otros portales.
A: Queda hecho el desafÃo, ¡y que sufra Fernando!
A: Por correo te pasamos el celu.
Siempre le cuento a mi novio el caso de los siberianos chaqueños, pobres vÃctimas del cagarmasaltoque lculoide (ese virus generacional de nuestra clase media) y nunca me creyó del todo. Hasta que leyó este interesantÃsimo informe y le saltaron las lágrimas, porque a nadie se le ocurre tener un siberiano en Madrid, cuando suele nevar en diciembre, y menos que menos se le courrirÃa tenerlo a 45 gradacos!
Un abrazo!
A: ¿Para cuando en la entrada a Resistencia el monumento al siberiano desconocido y deshidratado?
Prueben o intenten lamerse las bolas ustedes. Cualquier funcionario del Gobierno, desde el subsuelo hasta el piso 9 (sÃ, los del SIUP también) es experto en rascárselas. Pero en lamérselas, minga !!!
A bajar la busarda y tomar clases de Yoga, de Ministros para abajo. Coqui tiene un Powerpoint que dice: "El buey solo bien se lame", pero no aclara el punto sobre si es las bolas u otra cosa.
A: Otro lindo tema para hablar en familia.
A: Gracias viejo!
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.