Angau Noticias

Miércoles
27 de Enero
Tamaño Texto
  • Aumentar fuente
  • Tamaño original
  • Reducir fuente
porn, porno
Inicio >> Economía >> Veto de Capitanich a la ley de descanso dominical: jornada de luto en Corrientes

Veto de Capitanich a la ley de descanso dominical: jornada de luto en Corrientes

E-mail Imprimir PDF
Share

"En Corrientes están festejando", dijo el ministro de Gobierno de todos los chaqueños, Juan Manuel Pedrini, cuando la Legislatura aprobó la ley de descanso dominical, norma que prohibía a los comercios abrir en domingos y feriados. La sentencia era acertada: hoy, luego de que anoche se conociera la decisión de Jorge Hilton Capitanich de vetar totalmente esa ley, en Corrientes se respira un clima funesto que instaló en la vecina provincia una verdadera jornada de luto.

 

El titular de tapa del diario "El Litoral" de esta mañana fue en ese sentido más que explícito: "Cagamos", se lee a seis columnas, con una bajada que da cuenta del veto de Capitanich en el Chaco. No menos crudo fue "Epoca", que encabeza su primera plana con un dramático "Ahora sí que San Puta nos lleva".

 

¡Carlos vive!

 

En la fundamentación del veto, el gobernador de todos los chaqueños (eso sí, restale los empleados mercantiles) argumenta que la ley votada por los diputados (incluso por los del Frente Chaco Perece Más) va contra uno de los decretos de desregulación económica de Carlos Saúl Menem y contra uno de los pactos fiscales que El Gran Riojano Hijo de la Aceituna firmó con los gobernadores durante su reinado.

"No es que el gobernador comparta los principios del repugnante menemismo -comentó un ministro a AN-. Si él fue parte de los equipos técnicos de aquella gestión fue porque sus padres habían sido secuestrados por comandos de la Side e iban a ser ejecutados si él no prestaba su colaboración. Si ahora se usa aquel decreto para justificar este veto es para que la nación advierta que mantiene vigentes normas que son de los malditos '90s. Ojalá Cristina y Él se den cuenta".

Numerosos empleados de comercio se acercaron a la Casa de Gobierno para repudiar el veto. "Nos condenan a la explotación, porque los empresarios nos hacen laburar en domingos y feriados pero la gran mayoría no paga las bonificaciones salariales que corresponden en esos casos", exclamaron en la manifestación. Un vocero del gobierno se acercó para recibirlos y tranquilizarlos. "Eso ya no será nunca más así -les transmitió-; el señor gobernador está rezando día y noche para que la legislación laboral se respete".

 

Tiempo de sufrir

 

Los trabajadores también cuestionaron el papel pasivo que en todo el proceso de sanción de la ley de descanso dominical jugó la Iglesia. "Al final, para frenar la despenalización del aborto movieron cielo y tierra, pero para esto ni un dedo", acusaron. AN tomó contacto con el Arzobispado de Resistencia para escuchar la versión de la jerarquía católica local. Una fuente desmintió a los mercantiles y dijo que si monseñor Fabriciano Sigampa no salió en los medios a defender la norma "fue porque siempre le daba ocupado, y casi no tenemos tarjetas telefónicas porque traen fotos diabólicas de mujeres con escotes que sonríen lascivamente".

En Corrientes, el panorama es desolador. La peatonal Junín es un desierto, ya que los comercios decidieron cerrar sus puertas en señal de duelo. "Cuando salió la ley, efectivamente, festejamos. Esto era una maravilla: comerciantes bailando, empleados empomándose a sus jefas en las plazoletas, proveedores cantando temas de Los Pericos... Ahora el sueño murió", musitaba, sentado en un cantero, el propietario de una zapatería.

En el puente interprovincial, sobre el río Paraná, los intentos de suicidio por parte de propietarios de negocios eran tantos que la Gendarmería, rendida a la realidad, en lugar de impedirlos se limitó a dar números para ordenar los lanzamientos desde el punto más alto hacia el agua.

Ampliaremos.

 

 

Artículo relacionado: ¡Sufrí, Corrientes!

 

 

.

 

 

Comentarios   

 
0 #5 Cucharu 14-12-2011 06:52
Yo estoy re contento, me quede con la Vicepresidencia en la Fiduciaria y encima consegui que la bonificacion para los empleados publicos, el gobierno les pague en bonos para comprar sólo en mi supermercado! vuelven los quebrachos!
Citar
 
 
0 #4 Anakin. 13-12-2011 14:13
F. Sigampa: Cómo que no se trabaja los domingos?? El único soy yo? mingaa!! que sigan laburando todos..
No, no y no!!! El único que descansó el domingo fué el Señor.
Asi que mis queridos pecadores, recen por su alma y después salgan a aprovechar las ofertas del Carfur!!!!
Citar
 
 
0 #3 El 13-12-2011 09:32
volveré y seré feriado dominguero, nacional y popular ...
Citar
 
 
0 #2 juank 13-12-2011 07:36
Estos son los problemas que acarrea el capitalismo, padre de toda discordia y desencuentro entre los seres humanos.
La única solución sería aboliar el capitalismo y que cada uno de nosotros siembre su propia comida.
Citar
 
 
0 #1 Periodista Trucho 13-12-2011 05:57
La escasez de aceite en los supermercados es porque mis colegas "refritan" mucho las noticias viejas. Ya que no se pagan las pautas nadie quiere trabajar!
Citar
 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Zona Lectores

Perspectivas

El niño estaba tendido de espaldas en el patio de su casa, revolviendo una brizna de pasto entre los dientes, con las manos detrás de la cabeza y los...

module by Inspiration

Angaú fuera de joda

El Chaco verdadero

La desocupación real o abierta, que incluye la encubierta que está formada por los inactivos (desalentados), supera los dos dígitos en Chaco. Estimamos...

module by Inspiration

Mas leídos