Los miles y miles de chaqueños que en los últimos días padecieron cortes en el suministro eléctrico con temperaturas de 40 grados centígrados, lejos de hacer una autocrítica, descargaron su furia con todo tipo de maldiciones hacia el servicio que presta la empresa estatal SECHEEP. Ahora, desde la compañía, pusieron las cosas en su lugar.
"Por ahí puede sonar fuerte decirlo de este modo, pero la gente es muy pelotuda", arrancó diciendo, en diálogo con AN, el presidente del directorio, Omar Judis, quien conduce al mismo tiempo el Ministerio de Infraestructura y SECHEEP (Servicio Eléctrico Chotísimo Ea Ea Pepé).
"Acá lo que nadie dice es que nuestra comunidad debe corregir ciertos hábitos si queremos que el servicio funcione adecuadamente. No puede ser que todos los años la gente prenda los ventiladores y los acondicionadores de aire en los meses de mayor consumo eléctrico local, que son los del verano", cuestionó.
Judis planteó que "si la gente usara el split más en julio y menos en enero, no tendríamos que estar pariendo yendo de acá para allá arreglando quilombos. Pero qué se le puede pedir a la crotada de acá. En Europa y Estados Unidos, en cambio, la gente usa más los equipos de ventilación y refrigeración entre junio y septiembre. Pero claro, tienen miles de años de historia", agregó.
Consejos útiles
En su contacto con este portal, el ministro dio de paso algunos consejos para ahorrar energía y no compremeter el funcionamiento de la red de distribución.
* No regular el split a bajas temperaturas: Los acondicionadores de aire tipo split varían mucho su consumo de energía si se los regula para enfriamientos por debajo de los 22 grados. Regúlelos por encima de los 23 grados, y luego apáguelos.
* No haga un uso contínuo de los ventiladores: El ventilador, como todo el mundo sabe (excepto los esquimales), funciona en base a un sistema de aspas o paletas que giran en torno a un eje. Eso implica que el dispositivo giratorio adquiere una energía cinética que debe ser aprovechada. Haga lo siguiente: encienda el ventilador, espere a que las paletas adquieran su velocidad máxima, y luego apague el artefacto.
Notará que las paletas siguen girando unos momentos más, por efecto de la inercia adquirida, ¡y usted y su familia conitnúan recibiendo viento sin necesidad de consumir energía! Repita el procedimiento cada media hora.
* Utilice lámparas de bajo consumo: En el Chaco es habitual que las familias, por un afán de tener bien iluminados los ambientes del hogar, se utilicen en habitaciones, livings, baños y otras dependencias lámparas incandescentes de 8.000 a 10.000 vatios cada una. Utilice lámparas de bajo consumo, de 8 a 22 vatios. Note usted la gran diferencia de demanda eléctrica entre unas y otras.
* Cocine a las brasas: Hornos eléctricos, microondas, cocinas eléctricas, tostadoras, wafleras y otros electrodomésticos consumen energía que todos necesitamos. Lamentablemente, el chaqueño, por bruto, utiliza la parrilla sólo para hacer asado, aprovechándose de los bajos precios de los cortes populares que distribuye el gobierno. Baje de la página web de SECHEEP el recetario para preparar en su parrilla alimentos como arroz, fideos, huevos fritos, sopas y postres riquísimos como flanes y gelatinas.
Y recuerde: pese a lo que dice Greenpeace, los bosques son renovables. Así que carbón hay para rato, transformadores no.
* Copule moderadamente: La Iglesia condena las relaciones sexuales desenfrenadas, donde pareciera que lo único que importa es el placer y que además llevan indefectiblemente a un mayor encendido de ventiladores y aires. Baje de la página web del Episcopado Argentino, sin cargo, la obra "La cópula matrimonial del cristiano sano, esos dos minutos de felicidad que todos nos debemos cada mes".
* Mate por la espalda: Los asesinos que ejecutan a sus víctimas de ese modo tienen sangre fría.
* El cuerpo no es un receptor térmico uniforme: El cuerpo humano no tiene una percepción térmica idéntica en toda su superficie. Entonces ¿por qué gastar cientos de kilovatios refrigerando toda su habitación si puede lograr un efecto mucho más directo y contundente metiéndose ocho cubitos de hielo en el slip? (vea en la página de SECHEEP el link "Cómo hacer hielo frotando dos ramas secas").
Ampliaremos.
Artículo relacionado: La gente de mierda se queja de llena
.
Comentarios
?Es cierto que SECHEEP reparte abanicos gratis con el logo de la empresa?
QUE ESTE PERSONAJE NO OFENDA A LOS CHAQUEÑOS ,NO TENEMOS LA CULPA QUE ELLOS HAGAN NEGOCIOS CON LOS CABLES Y TODOS SE RECALENTEN EN VERANO, PAGAMOS LA ELECTRICIDAD MAS CARA DEL PAIS ,SI QUEREMOS USAR EL O LOS AIRES TODO EL AÑO LO OCUPAMOS PARA ESO PAGAMOS LA FACTURA .
Ya no somos ese “crisol de razas” que generó una población esforzada, sufriente, callada. Con mujeres duras y sin depilarse que manejaban la familia con mano férrea.
Tampoco hay varones de estirpe gaucha, dura, callada, mal afeitado una vez por semana, jamás usando desodorante, y mucho menos cepillándose los dientes.
Mira si esos se iban a quejar del calor.
¡Ni en pedo!
Pero hoy las minas, copiándose de los programas de tele, lloran, se quejan porque se les rompió una uña, hablan hasta por el orto y además se depilan y se bañan todos los días.
Ah, y “juman chamigo”.
A la hora de tomar decisiones para corregir los hijos, putear al marido o elegir el color del lavarropas, van a “terapia de grupo”.
La verdad, la verdad, me parece que nos zurcen de ida y de vuelta.
¿Y los gallardos varones?
Uno mejor que el otro.
Usan desodorante, champú, se cortan las uñas, ya no van más a la peluquería, ¡asisten a lo del coiffeur catú!, utilizan enjuague bucal, y hasta el bidet los obsesiona.
Y claro, unos miserables 45 grados de sensación térmica los vuelve locos a todos.
Se perdió la templanza a la que le cantó Landriscina
Un cortecito de la energía se lo sufre más que el tsunami de Japón.
Y hasta hay un diputado que pide “indemnización por los cortes”. Él primero. Es el que levantó la perdiz.
Por supuesto, ese es todo su aporte, y por el cobra un flor de sueldo. ¡Chaco generoso!
¿Yo? Me banco tranquilo.
Sentadito a las 2 de la mañana en el patio, a las patadas con los mosquitos, secándome la transpiración con un repasador, acopiando toda la fortaleza espiritual alcanzada tras muchos años de practicar distintas disciplinas hinduistas, elevo mi oración y digo:
¡SECHEEP Y LA P… M.... Q.. T. P….!
A: Reconfortante ejemplo, Cleto.
Mi viejo prendía el grupo electrógeno a las 20 y lo apagaba a la 1. En ese lapso había luz para no hacernos mierda contra las paredes y para bañarnos. No había ni ventilador ni aire, nos apantallábamos con revistas de El Tony u otras, mientras hacíamos milagros girando la antena para ver Ri-Tin-Tin o al Zorro, en blanco y negro, en un viejo televisor Noblex blanco y negro de 9 pulgadas alimentado con la batería de un tractor.
En ese vi cuando Neil Armstrong pisó la Luna. Eramos como 30 y pico mirando anonadados. Nosotros teníamos que darle manija al único teléfono para pedirle a la operadora hablar con alguien y seguirle dando manivela para que no se corte.
Ni nos enterábamos que hacía calor, tal vez porque no conocíamos el aire acondicionado. Al frío de cagarse, yendo a la escuela en bici en medio de la escarcha y la neblina después de las heladas lo conocíamos bien.
Eramos menos maricones o más analfabetos ?
A: El mundo era más blandito, Monchi.
Cuando mi familia me visita de BsAs les explico: aca tenemos agua caliente en esta canilla y más caliente en esta otra.....
A: >D
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.