La virtual paralización en el Gran Resistencia del servicio que prestan los camiones atmosféricos, a raÃz de una medida judicial que prohibió que sigan efectuando sus descargas en los lugares habituales, colocó al área metropolitana del Chaco en una delicada situación.
Es que la medida -basada en cuestiones ambientales- se mantiene firme y los propietarios de camiones "desagotadores" se quejan de que no tienen dónde volcar los lÃquidos que extraen de los pozos negros domiciliarios.
A su vez, miles de familias del centro y los barrios a los que no llega el servicio de cloacas vienen clamando por una solución, ya que tienen sus perforaciones colmadas.
"Es cierto, el cuadro se está complicando, por lo que pedimos a la población que cague lo estrictamente necesario, hasta tanto podamos encontrarle una solución de fondo (bien de fondo) a esto", dijo el ministro provincial de Medio Ambiente, Raúl Codutti.
Â
Campaña en los medios
Â
En declaraciones al programa "La sonda saltamente positiva", que se emite por FM La Pauta, Codutti dijo que mientras se busca un punto alternativo para la descarga de los camiones, se encarará "una intensa campaña de concienciación para que todos hagamos nuestro aporte en este tema. O mejor dicho, para que no lo hagamos".
La campaña, en rigor, comenzó a conocerse ayer, cuando aparecieron los primeros spots en canales de TV y radios. En uno de ellos se ve a un joven sentándose en el inodoro de su casa, y juntando las manos como en señal de prepararse para un largo esfuerzo. Entonces, una vez en off lo interroga diciendo "¿estás seguro de que necesitás hacerlo?" El muchacho pone cara de duda, luego parece comprender que sus urgencias fisiológicas no eran tantas, se pone de pie y se retira del baño. "Si todos lo cerramos un poquito, salimos de ésta", completa la locución, sobre un logo del Gobierno del Chaco.
La Municipalidad de Resistencia, a su vez, encaró charlas en colegios y distribuye en la peatonal calcomanÃas y remeras con la leyenda "Si cagás, la cagás". Y también el señor gobernador de todos los chaqueños, Jorge Hilton Capitanich, salió por los medios a propiciar "un uso racional, propositivo y sustentable de los inodoros de la patria", como expresó en un mensaje a la comunidad.
El mandatario provincial marcó que "el 71,62 por ciento de las exoneraciones digestivas humanas son suntuarias y no están basadas en una demanda natural objetiva, indubitable y claramente ineludible. Apelo a mis comprovincianos a que realicen el correspondiente esfuerzo de oclusión orteril para nivelar los parámetros del mercado excrementivo, llevándolo a tasas referenciales más razonables y sustentables en el tiempo".
Â
Psicosis popular
Â
Las autoridades anunciaron también "controles populares" para impedir abusos depositivos. Integrantes del movimiento juvenil La Cámpora y del Sindicato de Amas de Casa ya recorren la ciudad para atender las denuncias que los propios vecinos hacen, como parte de una suerte de psicosis popular que vé defecaciones innecesarias en todas partes.
"Acá al lado vive un tipo que a cada rato se nota que va al baño a garcar. Yo lo escucho, y se oye clarito después cuando tira la cadena, después de una especie de ametrallamiento intestinal", acusó en una emisora de Barranqueras un oyente que decÃa comunicarse desde el barrio La Toma.
En la verdulerÃa de Vedia y Alvear, en tanto, dos mujeres agredieron con bolsas de cebollas a un sujeto que estaba cargando tres kilos de ciruelas. El hombre debió ser hospitalizado y su estado es reservado.
Los especialistas plantean las siguientes recomendaciones:
-No consuma cÃtricos ni compotas.
-Evite mezclar comidas y bebidas. Por ejemplo, bajo ningún punto de vista tome un vaso de jugo de naranja helado inmediatamente después de beber una taza caliente de café.
-Incrementar el consumo de quesos. Incluso, en la medida de lo posible, reemplazar el azúcar o edulcorante -del cocido, café con leche o leche chocolatada- por cuatro cucharadas de queso rallado.
-Prolongar el uso de pañales en los niños. En lo posible hasta los 18 años.
-Establecer un sistema de turnos para el uso del baño hogareño. Por ejemplo: enero para papá, febrero para mamá, marzo para el hijo mayor... etc.
-No votar gobiernos de partidos que ya estuvieron el poder, habida cuenta de la enorme capacidad laxante que demostraron en la historia nacional.
Â
Ampliaremos.
Â
.
Â
Comentarios
Que tragedia serÃa que se arruinara por una torpe medida mal aplicada.
A: Oremos.
Tendré que elegir, costosamente, entre la salud o la identidad personal.
Estoy discerniendo si ir a un gastroenterológ o para dosificar la cosa o consultar con un abogado para modificar judicialmente el apellido.
Ninguno de los dos es barato, y ninguna de las gestiones es sencilla y vivible.
Todo un temita.
A: Nuestra total solidaridad, Roberto Del.
A: Bidetización o dependencia.
- Si voy de cuerpo a la casa de mi vecina, como se contabiliza? A cargo de mi vecina, al mÃo o qué...???.
- Por otro lado, que beneficios hay para los que actualmtente son constipados y cumplen con lo estipulado?.
- Se consideran las evacuaciones parciales o en cuotas. Por ejemplo: un pedito con lÃquido, se considera una evacuación.?
A: Vamos por trozo:
1) Si va de cuerpo, se le contabiliza a usted. Si va de alma, no.
2) En caso de constipación accede a una quita del 10% en Ganancias. Pero debe acreditar el trancamiento ante escribano público.
3) Se considera obstrucción no positiva.
A: No se preocupe Sor etendemos.
A: No, está bien asÃ, gracias.
A: Linda inquietud para pasarla al "buzón de sugerencias" que abrió Eduardo Aguilar en la Legislatura.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.