El señor gobernador de todos los chaqueños, Jorge Hilton Capitanich, se apresta a presentar su nueva obra, La Visión, un libro que -como los anteriores- generó tantas expectativas que desde hace una semana hay filas de miles de personas (en su mayoría jóvenes) aguardando la aparición del producto en las librerías.
Angaú Noticias tuvo acceso al texto y seleccionó los que considera los 20 pasajes más brillantes de La Visión. Disfrútenlos.
1. "La vida es eso que nos sucede mientras estamos desmatrizando redes extrapolatorias parcialmente integrativas de sustentabilidad potencial tendiente a infinito en términos de randomización plena no compatible con bases decimales pre-cuánticas. Es duro asumirlo, pero es así".
2. "Una vez, caminando por una picada en El Impenetrable, me encontré con un viejo cacique qom inviable. En sus manos y en su rostro llevaba las arrugas y las marcas propias de alguien para quien la vida estuvo plagada de obstáculos y de situaciones reguladas por funciones sinusoidales de amplitudes extremas entre crestas positivas y no positivas. Me dijo algo que nunca olvidaré: 'las puntas nunca pueden estar como alejándose'. Lo miré en silencio, me acerqué más a él. Me repitió la frase. Me acerqué más. Me lo dijo por tercera vez. 'Te está explicando que tenés las zapatillas al revés', me dijo Sandra. Fue muy fuerte".
3. "La política es sencillez, sencillez y sencillez. Y, obviamente, orbitación inelástica resiliente de los sistemas cognitivos, experimentales, sensoriales y paraproyectivos en elipses metaplanianas mono, bi, tri, y tetradimensionales".
4. "Mi infancia fue muy feliz. Era un chico como cualquier otro, con ganas de jugar y divertirme y nada más. No pensaba en teorías de la interceptación de conglomerados dataperiféricos ni en la estructuración materialista agonal del círculo proactivo de Nielsen. Eso fue después. Eso sí, mi infancia duró diez, doce minutos".
5. "Lo ratifico y certifico: con el trigo se hace la harina y con la harina se hace el pan. Y me cago en la reputísima madre de los que no lo crean así".
6. "Creo firme, clara e indubitablemente en que la vida es mucho más que existir. No puede decir que ha vivido quien no fue capaz de embarcarse en un gran amor superavitario".
7. "Siempre me conmueve leer la relación entre El Principito y el zorro. Si prestan atención, ninguno de los dos gasta".
8. "El camino del guerrero nunca es el más corto ni el más bello ni el más llano. Pero podemos cambiar eso si somos capaces de sostener la política de concesiones viales mediante el sistema de peaje".
9. "La felicidad es una suma de instantes y circunstancias. Es decir que circunstancias sería igual a felicidad menos la sumatoria de instantes".
10. "El futuro, seguramente, nos encontrará en un mundo totalmente distinto al actual. La tecnología alterará de un modo radical la realidad que nos rodea hoy. Por mi parte, imagino que las madres serán silenciosas y funcionarán a energía solar".
11. "La pobreza sigue siendo la principal deuda de nuestras democracias. Por suerte, a juzgar por los resultados electorales, los tipos nos la van refinanciando".
12. "Es posible que en el Chaco haya aún casos de personas con algún déficit nutricional no propositivo pendular pararregistrable, pero estimo que estamos hablando de, como mucho, unos ciento ochenta mil casos aislados".
13. "¡Tenemos tanto que aprender de los animales! Por ejemplo, ellos no leen Clarín".
14. "Tenía aproximadamente 16 años, cuatro meses y once días de edad cuando, caminando por una calle polvorienta de Sáenz Peña, vi a un borracho durmiendo en estado de extremo abandono en el acceso a un galpón. Era un galpón de 128 metros por 62, con paredes laterales de 22 centímetros de espesor y techo abovedado de láminas metálicas ensambladas, que cubrían una plataforma de operaciones de cemento y hormigón de 62 centímetros de espesor y red eléctrica trifásica vinculada a una red de maquinaria metalúrgica de origen austríaco integrada en una red de producción según parámetros de Criboff-Daftner (primer variante) en esquema de doble L mediante monitoreo cruzado y resguardos de materiales galvanizados con testeo hidrolítico. Me impresionó mucho".
15. "No deja de ser maravilloso que hay fenómenos puramente humanos que no cambiarán con la evolución de la humanidad. El central, claro, es el amor, ese sentimiento que al despertarse en nosotros nos hace sentir un 72,68% -acumulativo- más vivos que el día anterior".
16. "Creo fervientemente en que hay otra vida después de ésta. Lo creo por fe y por convicción. Si la primera vida es un gran negocio, nadie (tampoco el Señor) sería tan tonto de no hacer una segunda parte".
17. "Tengo la dicha de mantener un permanente intercambio epistoral con Su Santidad, el Papa sustentable Francisco, nuestro querido Papa Francisco. Él me envía de tanto en tanto alguna reflexión. Yo ya le envié 192 planillas Excel".
18. "Nuestra misión debe ser, siempre, la felicidad del pueblo, el triunfo del interés nacional en todos los frentes, la independencia total de la Patria, el exterminio pleno de la indigencia. Y si no se puede, por lo menos subir el cupo mensual de las tarjetas alimentarias de 150 pesos a 200".
19. "Podrán cortar las margaritas pero no podrán detener la primavera. La primavera se detiene hablando bien con el dueño".
20. "¿Cómo me gustaría llegar al final de mis días? Frente al mar. Y si he de imaginar mi último instante, quiérolo sentado frente a la infinita masa líquida, en el ocaso, escuchando el aleteo de las gaviotas y el murmullo de los enamorados huyendo de la noche en ciernes, respirando el vapor del sol cuando se ahoga en el horizonte rojo, la piel besada por la brisa fría, el 4G bajándome a full los cierres bursátiles con los informes de coyuntura de las calificadoras de riesgo y las polinómicas de Bartol-Fiennes sobre la partición del quásar impar de Rohm en el paralepípedo virtual de Noster Miles".
.
Comentarios
Ciertamente Admin, es posible que estas mentes destacadas se desayunen un batido de mercurio, cianuro y plomo antes de salir a la calle?
A: La verdad que no, estimada Cuyanita. Lo peor de todo es que dicen cosas así sin necesidad de consumir nada en particular.
Esperamos que el Holding Multinacional Angau haya enviado a su corresponsal estrella.
A: Al literato se le entregó el dinero necesario para el viaje, pero no hemos tenido ningún reporte suyo. Una fuente de Migraciones nos pasó el dato de que anteayer cruzó hacia Paraguay. Ampliaremos.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.