Angau Noticias

Martes
02 de Marzo
Tamaño Texto
  • Aumentar fuente
  • Tamaño original
  • Reducir fuente
porn, porno
Inicio >> Economía >> Bush, la historia universal de la infamia

Bush, la historia universal de la infamia

E-mail Imprimir PDF
Share

Bush se inscribe dentro de los gobernantes estadounidenses que se tomaron muy a pecho la doctrina del Destino Manifiesto, según la cual ese país está señalado por la Providencia para expandirse y llevar la “democracia” a otras partes del mundo. Se creyó un redentor, una suerte de enviado mesiánico que podía decidir quién era terrorista, cuál era el Eje del Mal, y todo, claro, porque había que tener el petróleo de Irak, y porque, pese a sus limitaciones mentales, sabía, como dijo Peter Ustinov, que “la guerra es el terrorismo de los ricos”.

Su extenso prontuario de arbitrariedades incluye el genocidio contra el pueblo iraquí, la violación de derechos humanos y de leyes internacionales, el uso de la mentira para invadir una nación soberana, la canonización la tortura; la vulneración continua de la legalidad internacional…

Todos conocemos —incluso buena parte del pueblo norteamericano— las mentiras urdidas por Bush y sus halcones neoconservadores para invadir a Irak; cómo se pasó por “la faja” el derecho internacional; cómo convirtió a su viejo aliado, Saddam Hussein - que tampoco era durazno en almíbar- , en una especie de demonio, para justificar la barbarie que allí comete el ejército imperial.

Con la imbécil excusa de exportar a Irak la “democracia” y la “libertad”, su gobierno perpetró toda suerte de tropelías. Más de un millón de muertos es muestra suficiente de la ignominia. Las auténticas armas de destrucción masiva las usó él para arrasar una nación.

Cómo no evocar los horrores del napalm que los Estados Unidos arrojaron en Vietnam, y que perpetuaron en la masacre de Faluya, donde asesinaron a miles de civiles con fósforo blanco, prohibido por las leyes internacionales y que ahora está usando el Estado de Israel contra los palestinos.

Cómo no recordar las torturas en Guantánamo y las descaradas palabras de Bush que decían “nosotros no torturamos”, al mismo tiempo que se oponía a la enmienda que prohibía los tratos “crueles, inhumanos o degradantes” a los detenidos por la autodenominada “guerra antiterrorista”.

Cómo no evocar a la señora Cindy Sheehan, madre de un soldado muerto en las acciones de la resistencia en Bagdad, quien estuvo muchas jornadas frente al rancho del presidente, en Texas, gritando que a su hijo lo asesinó Bush. “¿Si cree que la invasión a Irak es una causa justa —preguntaba la mujer— por qué no manda a sus hijas gemelas a reemplazar a algunos soldados? “

Como olvidar que bajo su mandato se han impuesto sus designios desde la ideología neoconservadora a sangre y fuego; se ha debilitado el papel de las instituciones; se han agudizado las diferencias sociales; se ha multiplicado la división y la crispación mundial; se ha abdicado del diálogo y se ha renunciado al multilateralismo. Además de haber arruinado a millones pueblos condenándolos a la pobreza, el hambre y la exclusión.

Y finalmente, se ha permitido que un puñado de banqueros rapaces pusiera en peligro la economía mundial, ante la impasibilidad - o gracias a la complicidad - de muchos gobernantes.

Bush, al que un periodista iraquí despidió a zapatazos, cuenta con el repudio de los pueblos del mundo y termina su gobierno de espanto con la popularidad en los sótanos malolientes de la historia.

¿Será algún día juzgado por crímenes de guerra? ¿Lo recordará la historia como un bárbaro, un mentiroso y vulgar vaquero de mala entraña; el mismo destino que merece su clan de malhechores?

El arrogante Bush, que deja al imperio sumido en profunda crisis, en su despedida de tiranuelo en decadencia, debe ya saber que “se puede engañar a todo un pueblo por un tiempo, a una parte del pueblo todo el tiempo, pero no a todo un pueblo todo el tiempo”.

Que los fantasmas de los muertos en Irak y Afganistán lo persigan siempre.

El arribo de Barack Obama a la presidencia responde a un sentimiento de hartazgo y desconsuelo de la población americana que comparten muchas sociedades de otros continentes. Es, también, una respuesta generacional, una protesta de los jóvenes contra la autosatisfacción culpable de las clases dirigentes.

Su elección es mirada como un hito histórico en el devenir mundial que pondría fin a los clichés sobre la democracia americana, subyugada durante décadas a las manías y las conspiraciones de un puñado de fundamentalistas reaccionarios.

Pero la construcción de algo parecido a un modelo de gobierno no puede dedicarse sólo, ni principalmente, a la ordenación del sistema financiero. Los poderosos del mundo han de hacer algo para superar las desigualdades y desequilibrios sociales crecientes, tanto en el interior de los países como en la escena internacional, so pena de condenar nuestras democracias a la inestabilidad y la inseguridad.

Es tan grande la desilusión de las poblaciones y resultan tan desmesuradas las esperanzas puestas en el todavía joven senador que se alzó con la presidencia americana, que conviene poner sordina. No es prudente hacerse muchas ilusiones. La realidad se encargará de poner límites al sueño.

La reconstrucción tomará tiempo. No sólo la económica, que no será más que el reflejo y la consecuencia del esfuerzo y el emprendimiento humanos, sino sobre todo la recuperación moral, el restablecimiento del concepto de ciudadanía, la limpieza de la vida pública y al rescate del compromiso intelectual. Condiciones indispensables para que el mundo salga del agujero en el que lo han hundido.

Mila Dosso

 

Comentarios   

 
0 #3 raclim...hhhA 04-02-2009 12:32
Qué afortunados ellos, allá arriba, en suelos del sueño americano y nosotros desparramados en el resto de suelo baladí, si todas esas obscenas verdades se acabaran con la aparente partida de Goerge W. y su pago de facturas. Vaya si no será un sangriento hito mas en la historia de la humanidad. Pero no, los abultados y desgarradores relatos no se harán historia con su salida del 1600 de la Avenida Pennsylvania.
No seamos ingenuos. Obama asumió luciendo la flamante capa que contiene el destino necesario del pueblo americano, pero en verdad la marca en el orillo de esa capa es la que indica el Nuevo Orden Mundial. Obama lo sabe y muy bien, sino, solo basta con darle una miradita al descuido a la gentecita que lo va a rodear
Paul Volcker ocupa el puesto de Consejero Asesor para la Recuperación Económica (fue años atrás parte de team de Jimmy y de Ronald) pertenece al CFR, al club de Bilderberg y a la Trilateral. Tim Geithner, elegido por Barak para la Secretaría del Tesoro también toma cafecito con Paul en las reuniones de CFR y el club Bilderberg. A Larry Summers, asesor económico más cercano a Obama también lo pasan a buscar Paul y Tim para rumbear a los mismos sitios. Robert Gates, Secretario de Defensa (de Bush, sí, de Bush, de ocho presidentes anteriores mas y ahora también de Barak), no va con los anteriores. Sucede que él pasa por las chicas, Hillary Clinton, Secretaria de Estado y...taa..taaann .taa..taaannn.. ..Miiicheellee Ooobaaamaaa!!
Y sí...así las cosas y como venía comentando, se juntan todos en el CRF y en el Club Bilderberg esperando que llegue el pobretón de George Soros que también es de la partida. Creo que por ahí me olvidé de un tal Rockefeller, pero ese, ya sabemos, está en todas.

No obstante, Obama, en la primera armada de vidriera oficial, puso su mejor mercadería a la vista. Así, impuso "rígidos" límites a los lobbys (grupos de presión) impidiéndoles ocupar puestos de gobierno relacionados con áreas que ellos hayan ocupado los dos últimos años, o sea que no influyan en los poderes ejecutivo o legislativo con la finalidad de favorecer sus intereses o el de sus representados bla..bla...bla. ..bla.. Sabido es que ni acá y menos allá, ningún lobby participa activa y directamente en política. Lo hacen sí con la complicidad de grupos o personajes que defienden y aceptan sus objetivos.

Entonces, Obama no será mas que el nombre a destacar en los relatos.Con sus particularidade s claro, como por ejemplo la que podemos hallar revisando su biografía y viendo su pertenencia a la Comisión Trilateral y a la Fundación Ford (favorecedora y financista de politicas neomalthusianas).
Queda claro lo alienado y maníaco de su predecesor pero este nuevo inquilino no aparenta otras diferencias mas allá de la cantidad de melanina.
Esperemos la equivocación
Citar
 
 
0 #2 BB 03-02-2009 08:09
Brillante Tia Mila, es increíble como el pueblo de Estados Unidos permitió a semejante loco conducir hacia tantos infortunios a su presidente, por ahí fueron egoístas, vaya uno a saber, pero pocos en la historia serán recordados como este endemoniado sujeto que no tuvo límites en su ambición.
Que Dios haga justicia en su persona y su perfido corazón, y el de sus secuaces.
Citar
 
 
0 #1 Mmmm 02-02-2009 02:33
Como diria el Negro Fontova....

George W. Busch...la puta que te pario...
Citar
 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Zona Lectores

Perspectivas

El niño estaba tendido de espaldas en el patio de su casa, revolviendo una brizna de pasto entre los dientes, con las manos detrás de la cabeza y los...

module by Inspiration

Angaú fuera de joda

El Chaco verdadero

La desocupación real o abierta, que incluye la encubierta que está formada por los inactivos (desalentados), supera los dos dígitos en Chaco. Estimamos...

module by Inspiration

Mas leídos

Ingreso