Como se difundiera ampliamente en todos los medios, la presidenta de todos los argentinos, Cristina Fernández de Kirchner, lanzó la semana pasada el programa para facilitar el acceso de los consumidores a la compra de termotanques, cocinas, lavarropas y heladeras. Sugestivamente , el anuncio se hizo 24 horas después de que dos funcionarios chaqueños debieran ser internados por consumir cocaína adulterada, y el plan fue bautizado como "Línea Blanca".
En el Chaco, esos datos fueron festejados jubilosamente en lo más alto del poder peronista, ya que fue tomado como una prueba más del respaldo que Cristina viene dando a la gestión gubernamental justicialista en la provincia. Incluso, como ya informara Angaú Noticias, los dos funcionarios intoxicados se pusieron de inmediato en contacto con comercios de toda la región para ver los alcances y beneficios del Plan Línea Blanca. Luego, decepcionados, vieron que las operaciones disponibles se agotan en la compra de electrodomésticos.
Sin embargo, un análisis semiológico realizado por el lector Alfredo permite ver que en el discurso presidencial de presentación del programa hay clarísimos guiños de la jefa de Estado a los funcionarios provinciales que dieron el mal paso, o el mal nariguetazo, para ser más precisos.
A cotinuación el análisis de Alfredo, sobre citas textuales de frases pronunciadas por la señora presidenta al lanzar el plan:
“El plan sostiene el nivel de actividad y empleo”
(El nivel de actividad es muy vertiginoso. El empleo, fue)
"Las empresas y los trabajadores son los dos puntos claves para salvar la economía de un país".
(Acierto de Cristina. A los dos, los agarraron de puntos)
"Salvando a empresas y bancos no alcanza si no se salva a consumidores"
(Elíptico agradecimiento presidencial para médicos y enfermeras que atendieron a los dirigentes narigueteadores)
"La empresa tiene que tener margen de rentabilidad y los trabajadores deben poder acceder a un consumo digno"
(Indudable bajada de línea de CFK, para todos los involucrados, y dura condena para los dealers que rebajaron la coca burlando la buena fe con la que la compraron los compañeros)
"Lejos de deprimirnos, esa noticia tiene que hacernos redoblar las ganas de poner mucha garra”
(Pusieron tanta garra que terminaron arañando las paredes. La depresión vino después)
“Es necesario una gran dosis de patriotismo y unidad nacional para enfrentar el tsunami internacional".
(Lo que llegó fue una gran dosis de Envenenado Maremoto y se unieron casi todos los Puros Aliados Provinciales, para enfrentar a los que se ahogaron en el peligroso Mar Dosificado de los Patriotas, casi Puros)
En definitiva, otra clara muestra de que la Reparación Histórica del Chaco no tiene límites.
Comentarios
De ultimas, es tan malo tener una publicidad oficial? o será que en los doce años pasados se acostumbró tanto a someter con pautas las líneas editoriales que ya hasta donde no hay creemos que hay?
Me parece que debieramos formatearnos y comenzar a ver las cosas como son y no como forzadamente creemos que son, además seamos claros, yo soy un escuchador y lector y realmente me harta la prensa pelotuda que cree que por saber un nombre o tener un dato "extra"son gardel, dejemos de joder, cambió la historia por saber que Maradona consumía drogas, no, crees que el Chaco va a tener una estampida de crecimiento intelectual o se van a radicar industrias o va a bajar el precio de la energía porque se diga el nombre de dos tipos que hacen lo indebido en un momento y les va tan mal como para que se entere todo el pueblo a travès de los medios? no, entonces tomalo como un hecho anecdótico y listo, pero no pretendas que los otros hagan lo que no estas dispuesta a hacer.
No te parece??
ADMINISTRADOR: Y encima el baño estaba dibujado en la pared.
ADMINISTRADOR: El típico comentario pelotudo, provocador al pedo. Si vos necesitás "ver si publicamos los nombres" para darte cuenta de que este portal no cobra guita de este gobierno, hay alguna materia en tu cráneo que impide que las neuronas se comuniquen entre sí.
Ahora, bien, ¿me podés decir a título de qué vamos a publicar los nombres de esta gente? Consumieron merca y se pasaron de rosca o los estafaron. ¿Pero cometieron algún delito? No, porque el consumo personal no está penado en la Argentina. ¿Nos comeríamos un juicio por publicar sus nombres? Seguro que sí, por escrachar a dos tipos en relación a una conducta de su ámbito privado. Si los hubieran agarrado vendiendo merca sería otra cosa. También hay dirigentes radicales de cuyos hábitos nasológicos y sexuales se relatan historias sorprendentes, pero se trata de cuestiones que, ciertas o no, están en la esfera de lo privado.
En ese contexto, el nariguetazo de esta gente es una anécdota tragicómica, que con respecto a muchas otras tiene la diferencia de que tomó estado público.
Aun así, Esther, vos y tu mala leche son libres de ir a la Plaza 25 de Mayo con un cartelito que diga los nombres de los tipos. Dale, no seas cagona.
ADMINISTRADOR: Ta taaaaaaaaan...
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.