El nivel de pelotudez en las salutaciones de personalidades de la política y organizaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer se incrementó en el Chaco un 21,6% este año con respecto al anterior, según un estudio realizado para Angaú Noticias por la consultora Garchup y Asociados, que tomó distintos parámetros para cuantificar esa variación.
"Contra lo que podía temerse, considerando el contexto de crisis de este año, la pelotudez de las salutaciones a las mujeres no tuvo un retroceso, sino que se dio un incremento significativo, que no llega a ser el de años anteriores pero igual es importante", evaluó el exiliado cubano Andrew Ribolzi, director ejecutivo de la consultora.
Ribolzi dijo que un relevamiento efectuado sobre más de 350 comunicados y tarjetas de salutación difundidos o repartidos el 8 de marzo permitieron ver "que sigue acentuándose la tendencia a mencionar a la mujer como si fuera un pobre bicho romántico del que se habla contrastando esa condición con una supuesta fortaleza inigualable, es decir, lo que técnicamente los semiólogos definen como una ensalada ridícula con la que, por querer decir todo, no se dice una verga".
El especialista, en ese sentido, dijo que los discursos contenidos en esos saludos "se pueden aglutinar en dos grandes grupos: el comunicado poronga que está hecho pensando que se trataba de un concurso escolar de poesía y donde la mujer es un inútil sujeto pasivo, y el comunicado soretoso donde se exageran tanto las cosas que sólo falta decir que cada mina tiene una mirada con rayos que le permite ver a través de las paredes".
El estudio no duda en afirmar que esas características "tardarán décadas, quizá siglos, en desaparecer", y plantea que "podría llegar a ser más práctico que en lugar de esperar a que esos mensajes cambien, las mujeres intenten parecerse a lo que se dice de ellas en tales declaraciones".
El trabajo de Garchup & Asociados incluye un ránking de las salutaciones más garomposas leídas el domingo. Ordenadas desde los niveles de nabez más bajos hasta los más altos, el top five es el siguiente:
Puesto 5: Diputada peronista Lidia Cáceres. Dijo que las mujeres pueden “ser parte de la vida pública, ser quienes diseñamos las políticas públicas con una visión especial de la visión pública que tenemos las mujeres; porque somos las mujeres las que más entendemos lo que pasa en la vida de hogar". Clarísimo.
Puesto 4: Concejal Ebe Arechavala: "Mientras tenga el músculo abierto, el corazón para amar, la mente lista para ayudar, mientras tenga el alma lista para soñar, voy a seguir soñando. Sueñen muchachas, sueñen, que eso nos permite vivir y hacer la vida".
Puesto 3: Diario Norte. En su suplemento "Chaqueña", donde el tema de tapa era la recordación de la fecha, tituló, sobre la imagen de una tipa en bici: "Sucede, mujer, siempre sucede". Eh, sí, ¿y?
Puesto 2: Aída Ayala, intendente de Resistencia. "Ciertos pensamientos son plegarias, hay momentos en que, sea cual fuese la actividad del cuerpo, el alma está de rodillas”. ¿¿Lo qué??
Puesto 1: Presidencia de la Cámara de Diputados del Chaco. Decía el texto firmado por Alicia Mastandrea: “Abrir los ojos a la vida siendo mujer presagia un camino hostil y confortable, candido y doloroso, lánguido y feliz: así de contradictorio (...) Y muy pronto ese destino golpea su puerta, quizás antes de poder siquiera soñarlo. Dejan de lado muñecas y tules (¡¡!!) para sentir el fuerte latido del corazón juvenil. Ese tiempo de colores y risas rápido se desvanece dejando quizás los más profundos recuerdos y preparándola para el siguiente paso, ser esposas".
¡Fuerte ese aplauso!
Comentarios
Adivana, adivinador, ¿quién es ese gran autor?
¿Se daría la patada a sí mismo? Adivina, adivinador...
Viejita, te acordás? (si me reconocés, no me buchonees):
Retrato.
De amplia miel era su
corazón en agraz
y su boca locuaz
como un viento fluvial.
La corriente total
de su sangre en acción
la arrastraba en turbión
convencido y caudal.
No fue extraña al telar,
por la usina pasó,
a la greda volvió,
regresó de la mar
y a mi lado durmió.
Germinó con aquel
resplandor maternal
que la hacía panal
y la henchía de ser.
Y aprendió a comprender
y comprendió al pensar
y pensó al militar
y militó al crecer.
No fue extraña al telar,
por la usina pasó,
a la greda volvió,
regresó de la mar
y a mi lado soñó.
Cuando ardió la ciudad,
cuando el tanque arrasó
y su pueblo cayó
traicionado otra vez
la vi mucho a través
de los meses actuar,
trabajar, ayudar,
desgarrarse los pies.
No fue extraña al telar
por la usina pasó,
a la greda volvió,
regresó de la mar
y desapareció.
Patricio Manns. Horacio salinas
ADMINISTRADOR: Qué belleza, gracias.
En casa bastó con un Feliz Dia de la mujer para la patrona, la vieja y la suegra, y a mi hermana no la llamé comprobando que no pudo con su genio y a la siesta llamó llorosa "que no me pensabas saludar, putoemierda"? dando por cierto mi experimento, no se bancan una joda ni un olvido.
Por mucho tiempo busqué la frase que impacte en el sexo opuesto (no porque lo tengan al otro lado, sino porque...bueno, ustedes entienden -al que entienda bien que me explique, porque para mi no son opuestos sino complementarios -), prosigo, decía que quería impactar pero a la vez ser muy sincero, así que luego de intensas elaboraciones, sorprendí a una novia con un revolucionario piropo
"no te quiero por tu oro,
ni por tus manos tan tiernas,
sino por el aujerito
que tenes entre las piernas"
Si, ya se, es genial, pero no lo entendió, me dijo chancho de mierda, no ven que no se puede ser original ni sincero con ellas?
Ta Bien, Feliz Dia, dadoras de la vida y significado cabal de la necesidad de no estar solo... (esta me la mandaron los de eco ambiental por la módica suma de cincuenta lucas
Me preocupa el rol de la mujer.. y me pregunto si seguirán apareciendo "lolitas"..cada vez más chicas..en las fotos que Diario Norte..seleccio na entre "las modelos"...lleg ué a ver una foto de 13 años en la colección. (http://www.diarionorte.com/fotos.php?nrofoto=1453&tsec=8&pagina=2 )
Me pregunto..a los padres les encanta ver a sus hijas..en ese rol?..bue...ya dije lo que pensaba..ahora me quedo en paz con mi conciencia. A los trece años..mi hija estaba en otra cosa...y yo nunca fuí autista para no darme cuenta qué puede despertar una chica de 13 años así expuesta..o de 14..o 15.
En fin..que el Día de la Mujer sirva para mucho más que enviar un saludo formal..en una tarjeta...que sirva para la toma de conciencia y poder así trabajar desde todos los ámbitos, por la superación de la mujer y el logro de igualdad de oportunidades, trabajar por la valorización de la mujer porque en tiempos de debacle global..es su trabajo silencioso el que sostiene al mundo.
EN EL CIELO
LAS ESTRELLAS
EN EL CAMPO
LAS ESPINAS
Y EN EL MEDIO
DE MI PECHO.....
¡¡¡ LAS MUJERES ARGENTINAS!!!!
original no? o es pedorro como las demas cosas que he leido?
"EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, PERSONA, Revista Electrónica de Derechos Existenciales, SALUDA A TODAS SUS LECTORAS Y AUTORAS Y LES DESEA UN MUNDO:
* Donde ningún ser humano sea tratado como una cosa
* Donde no existan la prostitución ni la esclavitud
* Donde haya correcta y oportuna educación sexual
* Donde la femineidad y la maternidad sean respetadas
* Donde nadie sea infeliz por su orientación sexual
* Donde las religiones y costumbres no se impongan
* Donde nadie ejerza violencia dentro ni fuera de la casa
* Donde los sitios de trabajo y de estudio sean para todos
* Donde nadie sea forzado a tener contactos sexuales
* Donde la gestación se respete y no se banalice
Un Mundo donde se entienda que EL PENE NO DA DERECHOS
E INVITA A SUS LECTORES Y AUTORES A:
- Luchar activamente contra el TURISMO SEXUAL
- No tolerar la PROSTITUCIÓN en ninguna forma
Ir a un "cabaret" o un prostíbulo no es algo simpático, ES SER CÓMPLICE DE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL
CON DAR UNA FLOR HOY A LAS MUJERES NO GANAMOS NADA.
HAGAMOS DE ESTE DÍA UN COMPROMISO DE COMBATE
Ricardo Rabinovich-Berk man, Director
www.revistapersona.com.ar
P.D.: Ricardo, además de ser un flor de tipo que me halaga con su amistad de fierro, escribe muy bien pero usa muy poco los eufemismos. Les recomiendo visitar su revista. Regaló de su bolsillo varias bibliotecas a escuelas carenciadas del Chaco.
Y es cierto, que se creen? que las mujeres siempre fuimos pobres indefensas? El alma de ella estara de rodillas!! La mia no, es lo unico que sigue y seguira en pie!
Muchas gracias por los saludos, pero prefiero no tener un dia especial de la mujer y que nos valoren todos los dias del año, a tener uno solo dejando la idea de mujer infeliz que necesitan salir adelante.
Alguien se tenía que ocupar de denunciar tanta cursilleria, tanto verso (verso malo).
Pero tambien hay que denuciar la cursillería no solo de los funcionarios, sino tambien de aquellos que, para cada "celebre" fecha, día de la madre, dia del amigo, etc. ,se creen poetas e inundan las paginas de los diarios con pelotudeces. Los diarios serios se prestan, debería censurarlos. es con la única censura con la que estoy de acuerdo, se justifica plenamente.
ADMINISTRADOR: Sí, lo de las "poesías" en las fechas sensibleras es más grave y demoledor que el dengue.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.