CientÃficos de varios paÃses se encuentran desde la semana pasada en el Chaco, encarando un estudio encomendado por la Organización de las Naciones Unidas, dirigido a determinar por qué los chaqueños tienen una expectativa promedio de más de 69 años, cuando no deberÃa superar los 40.
"La capacidad del chaqueño para resistir condiciones culturales, polÃticas, institucionales y de otra naturaleza, tan adversas todas, es verdaderamente asombrosa, y encontrar las cualidades genéticas que dan origen a esa capacidad podrÃa servir para alargar de manera increÃble la vida de personas que viven en otras partes del mundo y que quieren prolongar su existencia", dijo a AN el doctor Ludwig Von Nierstentein, catedrático austrÃaco que encabeza la delegación.
AN: ¿Cómo surge este interés por estudiar las condiciones de vida de los chaqueños en particular?
LVN: Es una larga historia, que comienza c...
AN: No, si es larga olvide la pregunta, o nos va a cagar la nota. ¿Qué es lo que van a estudiar concretamente?
LVN: PermÃtame al menos hacerle una sÃntesis de la respuesta que le iba a dar a su pregunta anterior, porque es necesario para contestar la segunda. El interés surgió al ver que en todas las categorÃas de atraso que explorábamos nos aparecÃan listas en las que figuraba el Chaco. El Chaco no es el peor estado en materia de hambre y pobreza, por ejemplo, pero figura. No es el peor en materia habitacional, pero figura. No es el peor en términos de transparencia polÃtica, pero figura. No es el peor en exterminio étnico, pero figura. Y, a diferencia de otros estados, justamente, figura en todos los rubros, aunque no lidere ninguno a nivel mundial.
AN: ¿Y entonces?
LVN: Entonces, todos quienes trabajamos en este tipo de relevamientos globales, nos imaginamos que la expectativa de vida de los chaqueños no serÃa de más de 38 o 41 años. PermÃtaseme un tecnicismo si le digo que nos caÃmos de culo al ver que el promedio de vida aquà es de 69 años y algunos meses.
AN: ¿No están exagerando? Porque acá hay salud, hay educación, hay polÃticas sociales...
LVN: ¡Claro, es eso mismo, justamente ésa es mi teorÃa!
AN: No le entiendo.
LVN: Usted es chaqueño, y encima periodista, y fÃjese lo que me decÃa recién: "Hay salud, hay educación...". Mi teorÃa es que como ustedes realmente se creen que eso es cierto, esa idea que se hacen en la cabeza, de que realmente tienen los servicios básicos, genera una sugestión colectiva que alarga la vida. En cambio, si fueran conscientes de que están tan en bolas como los habitantes de Biafra o Namibia, reventarÃan a los 35 años como renacuajos apretados con un cascanueces.
AN: Pero es que verdaderamente no estamos como ellos.
LVN: ¡Ja!¿Lo ve? Es increÃble cómo funcionan.
AN: ¿Usted quiere decir que vivimos en una especie de ficción?¿Que la realidad que vemos no es la realidad?
LVN: Bueno, el concepto de que no hay "la" realidad ya es viejo. Pero tomando el sentido de su pregunta, sÃ, viven en una ficción, pero en una ficción concertada, que todos en mayor o menor medida acuerdan y aceptan. Eso es lo asombroso. El alcance de ese pacto, el cual, justamente por esa cualidad de ficción-convertida-en-realidad-por-consenso tiene tanta o más fuerza que una "realidad real", por llamarla de alguna manera. Le digo más: tiene más potencia y solidez una fantasÃa que todos dan por verdadera que una verdad que todos consideran fantasiosa.
AN: ¿PodrÃa ir a algo práctico para explicarlo?
LVN: Usted decÃa "tenemos educación". Olvidemos la educación privada, que sólo puede ser pagada por un 10% de la población de su provincia, y hablemos de la escuela pública. ¿Un niño, al finalizar primer grado, ya sabe leer y escribir fluidamente?
AN: Fluidamente no, pero bastante sabe.
LVN: ¿En qué nivel dirÃa que sabe hacerlo fluidamente?
AN: En tercer o cuarto grado.
LVN: Entonces no tienen educación. Tienen una institución llamada "sistema educativo", pero es una fachada. Pero vayamos a salud, el otro tópico que mencionó usted.
AN: Está el Hospital Perrando, que es un modelo regional, se inauguró en 2004, es...
LVN: ¿Qué porcentaje de la población es pobre?
AN: Depende de quien lo mida, puede ser entre el 50 y el 70%.
LVN: ¿Indigentes?
AN: También dependiendo de quien lo diga, del 10 al 30%.
LVN: ¿Me puede decir de qué sirve un hospital modelo si el 30% de la población no come?
AN: Por eso le decÃa que también hay polÃticas sociales, planes para desocupados.
LVN: Los bolsones de alimentos de la época de la Alianza servÃan para que una familia se alimentara cinco dÃas, pero se entregaban cada mes. Las tarjetas alimentarias que da ahora el peronismo cubren las demandas calóricas de cuatro dÃas. Los sociales en, promedio, cubren un 30 al 50% del costo de la canasta alimentaria familiar real.
AN: Bueno, pero usted focaliza en una pobreza urbana que no es toda la pobreza provincial tampoco.
LVN: Si la rural se va urbanizando, a razón de unos 15.000 pobres rurales que dejan el interior por año para ir hacia las ciudades, es justamente porque ahora la pobreza rural es peor. No deberÃa serlo, con polÃticas adecuadas, pero como no las hay, sÃ, es peor. La gente no es idiota. Si se va a las villas urbanas es porque ahà al menos se incorpora a un movimiento piquetero y haciendo lÃo recibe algo más de comida, alguna beca y, con mucha suerte, hasta una vivienda. Es decir, sube un peldaño sin salir de la miseria. En el campo, en cambio, no existe, ningún movilero radial le pone un micrófono en la boca, ningún funcionario encuentra razones para atenderlo y darle una respuesta. Entonces terminar en un asentamiento urbano es el tipo de promoción que permite lo que usted llama "polÃticas sociales".
AN: Lo suyo es tremendista. Llevamos recién 29 años de democracia ininterrumpida.
LVN: ¿Seguro democracia?¿Como la que dice su Constitución?
AN: Y sÃ.
LVN: ¿Los poderes del Estado son independientes del sistema de partidos?
AN: No, la verdad que no.
LVN: ¿Se respeta el principio de igualdad ante la ley?
AN: Eeeh... no. Los que vaciaron el Estado están todos libres. En cana van los chorizos villeros.
LVN: ¿La Corte provincial está integrada por prestigiosos juristas?
AN: No, pero son prestigiosos amigos de caudillos locales.
LVN: Los organismos de contralor, como el Tribunal de Cuentas, ¿condenan a los funcionarios que malversan fondos?
AN: En teorÃa sÃ, y eso los inhabilita para ser candidatos en el futuro, pero inventaron un sistema de "refinanciaciones", y si pagan la primera comodÃsima cuota, ya están hablitados para todo.
LVN: Bueno, por lo menos vi que en vuestra Constitución los usuarios tienen un representante en las empresas públicas de servicios.
AN: SÃ, pero desde 1994, cuando fue la reforma constitucional, están sin ser elegidos.
LVN: ¿Y por qué no lo denuncian al Defensor del Pueblo?
AN: Fue elegido recién el año pasado, con 17 años de demora, y todavÃa no tiene oficina.
LVN: Recurran a la FiscalÃa de Investigaciones Administrativas.
AN: Pusieron a un ex funcionario del gobierno anterior.
LVN: ¿Ve? Es lo que le decÃa, la realidad formal aquà es una cosa, y la realidad real es otra muy diferente. Al menos, leyendo los diarios, veo que se respeta el sistema de licitaciones para las grandes inversiones del Estado.
AN: Tampoco es tan asÃ, francamente. Las empresas constructoras, por ejemplo, arman acuerdos para turnarse en la presentación de las ofertas más bajas. AsÃ, todas pueden quedarse con una obra, y la ganadora puede sobrepresupuestar para que las viviendas Fonavi se paguen al doble de su valor real y haya con qué pagar los retornos correspondientes. Lo hicieron y lo hacen todos los gobiernos.
LVN: Bien, comprenderá ahora por qué nuestro interés. Todo eso, mezclado con el calor pegajoso la mayor parte del año, los mosquitos, las pestes de otros siglos, la ausencia casi total de bellezas naturales (salvo la de la región que menos conocen, que es El Impenetrable), la mugre, los lomos de burro, los semáforos que nunca están sincronizados en ninguna ciudad de la provincia, los intendentes patéticos, la anomia social que hace que no exista ley, la inundación que es seguida de sequÃa antes de una nueva inundación, la pasión de todo el mundo por los cortes de rutas, etcétera, etcétera y etcétera... Que con todo eso lleguen a los 69, es increÃble.
AN: ¿Y una vez que logren descifrar de qué modo esto servirÃa para alargar la vida de la gente que vive en otros lados, qué más tienen en mente?
LVN: Para que no sufran tanto, ver qué podemos hacer para acortar la de ustedes.
Â
Â
.
Comentarios
Si la mano viene asÃ, yo esperarÃa que entre uno para rajarme sin pagar y, encima, quedar como un duque.
Esta noche ceno en Kebon. Si alguien sabe a qué hora van a llegar Rozas, Toledo, Avalos y algunos otros, porfa, me mandan un SMS asà pido el postre y el champagne más caro de la carta al toque.
Qué? Cómo que no sabÃan que ellos tienen una cena ahà esta noche? Pero ... porrrdióóó !!! Qué portal leen ? ...
Sà ... ya sé ... First Line, que actualiza una vez al dÃa a eso de las 11 las noticias de ayer ... los entiendo ...
No está mal que sea asÃ.
Por esos creemos:
Qque Rozas fue un buen gobernador. Que Nickich gobernó. Que Siri es socialista. Que Maldonado es inteligente. Que Ruiz Palacio fue democratico, Que Elda y Aida, no tuvieron nada que ver con el coronel. Que Capitanich nos va a salvar. Que Lobera, que Lobera, que Lobera ¿Lobera? ¿que? Bueno, tampoco la pavada. Que Urlich puede pensar una Ley, alguna vez. Que Gustavo Martinez es un capo. Que Zdero existe. Que Sampayo es buen tipo, bueno esto tampoco. Que Bacileff Ivanoff no vacila. Que Betty Bogado tiene idea de algo.
¡Quién dirÃa lo que la cencia atual puede revelerarnos!
¡Que siga el despilfarro y la festichola!
¡Avanti señores dueños del poder!
¡El pueblo unido jamás será vencido!
¡Exigimos más!
¡Más mugre, lomos de burro, intendentes patéticos y Alcaldesas mutantis mutatis, funcionarios corruptos, caraduras, mentirosos y ladones!
¡Más diputados, jueces y funcionarios entongados entre sÃ!
¡Más cortes de ruta, autitos chocadores, ruletas financieras, chicos de la calle, prostitución infantil, analfabetismo, niños pobres felices y niños ricos tristes!
¡Más y peores Ãndice! ¡Vamos...un esfuercito más que lo logramos y Burkina Faso un poroto !!!
Más anómicos y más anémicos
desnutridos
y muertos de hambre
¡Más dengue! Mucho más
¡Más gripe porcina y canina también!
¡Más soja, más transgénicos, más plaguicidas!
Más desmontes y desertificación
¡Puro hacha!
Más, Más, Más
Más , mucho más , que andamos mal pero vamos bien:
¡La adversidad nos ha vuelto resistentes, inmunes a todo y vivimos más!
¡Y cuanto más pior, más viviremos!
¿Qué cosa?
¿La salud, la educación, el trabajo, la vivienda?
¡Paparruchas!
¿La Calidad de vida?
¡Qué gansada!
¿Con vivir más, aunque sea para la m….a, no les alcanza????
Uno entra como para reÃrse, pero la razón te lleva a llorar un poco.
Los partidos polÃticos van "incluyendo" nueva dirigencia o sangre nueva como quieran llamarlo, pero cerciorándose que obedezcan tácitamente lo que fácticamente imponen estos falsos demócratas que desde hace muchos años se vienen burlando de la gente, de la militancia y de la sociedad que se banca todavÃa bochornos y mas bochornos que son inaceptables en una sociedad seria, como el contrato de ecoambiental, las empresas del peón del diputado Guc y tantos y tantos "Amigos y Compañeros" que le encontraron la veta al crecimiento económico a cambio de renunciar a la vergüenza y a sabiendas que la justicia no funciona para ellos.
Llegará el dÃa que cuando entre uno de esos pelotudos con su cara de "poker" a una confiterÃa como el San José por ejemplo, algún ciudadano pida la palabra y diga "gente, acaba de ingresar el diputado fulano, o el ex funcionario mengano, o el juez sutano, retirémonos de este lugar como muestra de repudio para no compartir el mismo espacio" y la gente se vaya, serÃa hermoso, porque en el futuro cercano, será el mozo el que directamente les dirá, "mirá loco, borrate porque me espantás los clientes"? Quisiera verlo, en serio.
ADMINISTRADOR: ¡Uuuuuh, BB, el dÃa que cosas asà pasen, uno va a sentir que podemos morir tranquilos! Va a ser lindo dejarles algo asà a los pibes, y si no aflojamos, lo vamos a conseguir.
Felicitaciones
ADMINISTRADOR: Dice Pepe que muchas gracias, pero nosotros consideramos tu comentario absolutamente inoportuno. A este paso, va a querer que le paguemos.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.