El 25 de enero de 2010, Angaú Noticias publicó uno de los reportajes más impactantes de la trayectoria de este medio. Un mano a mano con Osama Bin Laden en el que éste revelaba, ni más ni menos, que varios años de su desaparición para evitar ser alcanzado por los Estados Unidos los habÃa pasado en el Chaco.
Hoy, cuando OBL ya no está porque el gobierno norteamericano decidió aplicarle la pena de muerte (y dejar el juicio previo a la condena para otro momento en que la justicia tenga más recursos presupuestarios), recordamos aquel encuentro histórico para la prensa regional, que estuvo a cargo de Yasduit Pepe, uno de nuestros redactores en blanco.
Â
La entrevista
Â
Sobre la mesa de fórmica marrón, Osama ve el diario del sábado. Lo abre, hojea rápidamente, extrae el suplemento del dÃa y observa con fruición la tapa, donde una rubia está de pie, en perfil y mostrando el culo. "Hijo de buta este Sabo Cáceres, de dónde saca estas berras", dice, como dándonos tiempo a acomodarnos en una de las sillas, frente a él. "¿Qué toman?", pregunta. Cualquier cosa, le decimos. "Bablito, traete una NaranBol Bomelo", le pide al dueño de casa.
Estamos en un departamento del Barrio San Cayetano, y aunque ya pasó un buen rato, seguimos nerviosos de tener ante nosotros nada menos que a Osama Bin Laden, el hombre más buscado por el gobierno de los Estados Unidos y por el presidente del consorcio de las Torres Gemelas de Nueva York.
Tres combatientes afganos, ametralladoras en mano, se recuestan en distintos lugares del pequeño living, mirándonos inexpresivamente, o quizá con un dejo de desprecio.
Osama abre la gaseosa, la sirve en vasos rojos de plástico, y pone las manos en las rodillas como en una actitud de reposo. "Ustedes dirán", nos dice, instando a empezar la charla.
-¿Es cierto que vivió mucho tiempo en el Chaco?
-SÃ, yo vivió de 2002 a 2007.
-¿En Resistencia?
-En resistencia y atacando también.
-¿Por qué eligió al Chaco para una etapa tan delicada como esa suya, de tener que huir de la furia norteamericana tras los atentados de 2001?
-Badre siembre decÃa: "Unico forma de escabar de los ojos del mundo es ir a su culo".
-Imaginamos que en todo ese tiempo cambió su aspecto para no ser reconocido.
-Seeeee, en vez de turbante blanco yo usó azul.
-¿Le costó adaptarse?
-Mucho, sÃ. Clima barecido, pero gente distinto, comida distinto, cultura distinto, edificios distinto.
-¿Qué era lo que más le molestaba de este lugar?
-Gran cantidad de bichos en trabajo.
-¿Mosquitos, moscas?¿Trabajaba al aire libre o qué?
-Trabajaba de stribber, bailando bara mujeres en desbedidas de soltera y cosos asÃ. Nos tenÃamos que cambiar en un vestuario bequeñito todos los stribbers y habÃa que estar todos encimados con los bichos al aire, frotándonos entre nosotros bara boder basar de un lado a otro. Era bor demás molesto.
-¿Qué imagen tiene del chaqueño? Antes de empezar la entrevista, decÃa que el chaqueño promedio le parece muy valijero. ¿Qué quiere decir con eso?
-No, valijero no, muy bajero.
-¿Se sintió discriminado en algún momento por su procedencia, su religión, su aspecto o algún otro motivo?
-Discriminado no, bero chaqueños muchos veces rombe belotas de Osama.
-¿En qué sentido?
-DecÃan a yo "turco". Yo exblicó que no turco, yo arabio saudÃ. Bero igual decÃan turco.
-No habrá sido con maldad, es una forma común de llamar aquà a los árabes. ¿Allá se llama de algún modo a los sudamericanos?
-SÃ, con teléfona jio jio jioooooo (los tres guerrilleros afganos lanzan carcajadas y se intercambian ininteligibles comentarios, claramente agraviantes para con el reportero).
-¿Aquà no planeó ningún atentado?
-SÃ, hubo un blan.
-¿Y qué pasó?
-Blan era esberar a primer avión que aterrizara en aerobuerto, secuestrarlo y volar hasta estrellar avión contra Casa de Gobierno.
-¿Y qué pasó?
-Hubo error. Esberamos brimer vuelo en aerobuerto de Sáenz Beña. Cinco años berdidos al bedo.
-¿Usted estaba solo o tenÃa más gente?
-Yo tenió muchos combatientes, bero los fui berdiendo.
-¿Los mataban?
-Los llevaban movimientos biqueteros. Ganaban blata más fácil y no querieron más trabajar con Osama. En este blaneta nadie quiere laburar.
-¿Por qué decide en 2007 irse de la provincia?
-Borque si berdió Rozas ya nada tenió sentido.
-¿Ahora por qué volvió?
-Bara cobrar la asignación bor hijo.
-Hace un rato le preguntaba por las cosas que no le gustaron de aquÃ. ¿Y cuáles sà le agradaban?
-Chibá cuerito, torta barrilla, betes en Blaza Esbaña.
-¿De dónde viene ese odio visceral que le tiene a los Estados Unidos?
-Ellos juegan sentimientos, ellos no piensan en dolor, no imbortan los demás. Ellos hizo llorar sin necesidad, bor bura berversión. ¿Bor qué tenÃan que matar Kingo Kong?¿Qué hizo monito bara terminar asÃ?¿Bara qué llevaron a Nueva York si él era feliz a su isla?¿Bor qué disbararon con tantas aviones contra Kingo Kong cuando subió edificio?¿Bor qué chica rubia no quiso quedar embarazada de él?
Osama deja de hablar, los labios le tiemblan en la cornisa del llanto. "Bobrecito Kingo Kong", musita, y hace fondo blanco con la NaranPol.
Â
ArtÃculo relacionado: Pero miralo vos al tipo
Â
Comentarios
Les acerco información referida al tema:
Bin Laden durante su permanencia en el Chaco armó una organización financiera para recaudar fondos para su movimiento. Reclutó gente de la Bolsa de Comercio, empresarios y funcionarios (varios de Obras Públicas).
Después de la ida de Bin Laden siguen funcionando pero lo recaudado es para beneficio propio. .
El rezo era asÃ:
Alá, unaaaa...
Alá, doooosss...
Y Alá treeeeeeeeeeess sss.........
splash!!!
A: ¡BuenÃsimo!!
Se conoce que es medio degenerado,Una vuelta pidió dos minas para un "bete tereofónico".El fioca le trajo a las gemelas Torres y las quiso prender fuego con la benzina de su carusita ,,,
A: El Negro Osama, carajo...
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.