"Gracias por venir, porque sabemos que no es por el recital gratuito de Juanse y Dread Mar I, sino por la pluralidad de voces. De una vez por todas en el país se tienen que escuchar las dos campanas: la del gobierno y la del Frente para la Victoria". Con esas emotivas palabras, Jorge Capitanich y Martín Sabbatella abrieron el festival "Todas las Voces", que con tu guita se realizó anoche en Resistencia.
La movida fue la primera actividad pública rumbo al 7 de diciembre, fecha que para el gobierno nacional es el plazo límite a fin de que se apliquen todos los artículos de la Ley de Medios, incluida la cláusua que obliga a fijar planes de desinversión a los grupos considerados monopólicos.
Sabbatella, titular de la AFSCA (Autoridad Federal para un Servicio Comunicacional Amoroso), negó que la norma quiera ser aprovechada por el kirchnerismo para disciplinar a la prensa no alineada con el gobierno. "No estamos en contra de la crítica; seríamos muy necios si asumiéramos esa actitud. Somos conscientes de que hay gente que piensa que el gobierno es excelente y otros, muy severos, que creen que solamente es muy bueno. Pero bueno, tenemos que aprender a convivir con eso y tolerar la diversidad de opiniones", planteó.
Emociones a flor de piel
Un momento muy tocante se vivió cuando, antes de la actuación de las bandas rockeras (según los organizadores las contrataciones se solventaron con ventas de pollos y ferias de garaje), Capitanich tomó el micrófono y esperó, durante diez segundos interminables, a que se activaran las luces del Centro de Educación Física, donde se hizo el recital.
Temblando en la penumbra, el gobernador dio la orden de que arrancara la iluminación. Luego de unos instantes, los equipos se encendieron. Capitanich quiso hablar pero la emoción lo quebró, y lloró sobre el pecho de Sabbatella, mientras la multitud daba una ovación solidaria.
"Les prometo que, si logro que lleguen a buen puerto las gestiones que ya mismo voy a iniciar vía celular, cuando dentro de un rato terminen Juanse y Dread Mar I, van a jugar Argentina y Brasil en la pista de atletismo", se animó a anunciar, generando el delirio de los miles presentes. Una hora después el locutor del festival comunicó que, sin embargo, el partido no pudo organizarse "por compromisos ineludibles de Sergio Romero", el arquero argentino.
Sabbatella, en tanto, compartió la idea expresada la semana pasada por la señora presidenta de todos los argentinos, Cristina Fernández de Eternauta, quien habló de una "campaña antiargentina en el exterior". "Hay grupos subversivos enquistados en algunos medios, que quieren hacer creer que en la Argentina hay inflación, que persisten grandes bolsones de pobreza, que Alicia Kirchner es un bagre y que hay funcionarios que en lugar de pensar en la grandeza de la Nación piden un diego en cada compra o licitación. ¡Maldición, cómo pueden carecer de todo escrúpulo!", exclamó.
Los desubicados de siempre
Un momento desagrable, sin embargo, estuvo a punto de empañar la fiesta popular. "Cristina, dano el 82% móbil", se leía en una cartulina que alzaban desde un costado tres ancianos destituyentes. "A los estúpidos berbes les digo que acá se tiene que acabar el egoísmo de pensar en uno mismo y nada más", dijo Sabbatella en una alusión muy clara.
"Vamos a pedir a las personas que tienen pancartas con errores de ortografía que por favor se retiren de esta gran fiesta de todos y todas", agregó de inmediato el locutor del acto, mientras una fuerte rechifla reprendía a los activistas. "¡Tenemo má de 80 año, no podemo esperá má!", se escuchó gritar a uno de los viejos.
La incómoda situación fue superada gracias a la cintura política de Capitanich, que volvió a tomar la palabra para decir que "los 80 años de hoy no son los 80 años de otras épocas. Hoy un honbre de 80 años tiene las mismas condiciones físicas de un hombre de 25 años de setenta millones de años atrás. Pensemos las cosas antes de decirlas", redondeó, generando un cerrado aplauso aprobatorio.
"Por otra parte -sumó Sabbatella- hoy la expectativa de vida al nacer, en la Argentina, es de 167 años, cuando en 2003 era de 32. Lo leí hoy en Página 12".
Los sediciosos, por fortuna, fueron retirados por la policía popular. Y luego, sí, todos nos pusimos a bailar.
.
Comentarios
Linda discusión con un fuerte olor a bolas: excepto Cuyanita todos los opinantes aparentan ser hombres.
Y me voy a quedar con la opinión de la portadora de Channel N° 5.
En serio, coincido con su mensaje, y no hace falta una mega-causa como el tema Gobierno/Clarín para ver en acción los intereses y sus desplazamientos.
Acá en chiquito, en el Chaco, se puede ver como oscilan muchas (no todas) las opiniones de acuerdo a la lista de favorecidos por la Fiduciaria del Norte y los respectivos cumplimientos en tiempo y forma de los pagos.
Aunque hay gente con opiniones serias, si se toman el trabajo de leer, escuchar y prestar algo de atención; se puede inferir cifras y puntualidad en los garpes.
Acá es donde los interesados se ponen intolerantes e irreconciliable s (sin mencionar nunca dónde está la madre del borrego, por supuesto): la ley, al ordenar la "desinversión" de Clarín, lo priva de ese negocio y lo deja servido para sólo dos "inversores" a nivel nacional (Telefónica y Telecom). Como están las cosas, son ellos o Clarín. Esa es una diferencia decisiva, para esas tres empresas. Ahí es donde -hasta el momento- se plantea la guerra a todo o nada.
En el camino, los escasos beneficios que la Ley podría haber significado para usuarios y trabajadores de medios, se van perdiendo. Por ejemplo, la constitución de "monopolitos" (como Vila-Manzano, Albavisión, Cristóbal López, Electroingenier ía, etc, todos tan negreros, chupasangres, ventajeros y mentirosos como la Corpo) o la fracasada (por inaccesible) licitación de señales para organizaciones sociales, etc etc.
Cuesta ver las supuestas ventajas de la ley porque no se habla de la situación de los trabajadores (que empeora día a día) en la Corpo, en las nuevas Korpos, y en los medios que viven de la pauta oficial. Y tampoco se habla del negocio del triple play y de cómo se va a repartir. Si ocultamos estas cosas, lo demás es papel mojado.
No es mi caso, Admi... Acá somo' todo' sssamigo'
A: Jaja, ¡ocvio, papá! Pero referíame al contexto general, no a casos particulares.
Clarín dice: "Periodismo independiente (ahora si, antes no por que nos garpaban desde el gobierno)."
El gobierno dice: "Clarín debe cumplir la ley (claro, como nosotros, jojojo)."
Clarín dice: "El gobierno es corrupto (pone la lista de chanchullos de la que podría haber formado parte si no se hubiera peleado con este)."
El gobierno dice: "Clarín miente (antes mentía también, pero como nos convenía a nosotros no decíamos nada, jojojo)".
Clarín dice: "No somos un monopolio (en esa estoy de acuerdo, son un oligopolio)".
El gobierno dice: "Queremos prohibir los monopolios (privados, no estatales y siempre y cuando nos jodan a nosotros, si no nos joden las pelotas los dejamos hacer nomás, negocios son negocios)"...
Si sos realmente independiente, te van a joder de los dos lados, por que cada cual tiene su quintita, el gobierno no quiere que hayan voces críticas por que cree que mágicamente los problemas van a desaparecer y por que la gente es olvidadiza y pelotuda y va a dejar de hablar de eso, Clarín chilla por que le sacaron el currito y lo quieren hacer mierda por traidor al pacto que tenían, etc.
Hay un subversivo que difunde tus notas por toda la red , vas a caer con el .
Estas avisado .
( Estoy siendo irónico , lo aclaro por si hay un lector de TDP por aqui )
Abrazo
A: ¡Uuuuh, nuevo quilombo!
Lo que no quita que la Ley de Medios esté bien, y que Clarín debería aceptar lo que manda la ley, y dejarse de operativos mediáticos. Lo que no quita que sea terrible la mala leche de la mayor parte de sus editoriales, o de las opiniones de sus periodistas estrella. Basta abrir el diario, o escuchar un rato a Bonelli & Cía, para preguntarte qué carajo estamos haciendo en un país así.
Me alarma, sí, el nivel de odio que veo en muchos compatriotas, como si el actual gobierno fuese la personificación del Anticristo, y como si en el siglo XX todos hubiesen sido excelentes gobiernos. Me alarma escuchar "yegua montonera", "morite, yegua", y otros epítetos de peor tono. Me alarma ver que vuelven a aparecer las larvas de siempre, los que siguen añorando un gobierno militar, los que detestan la democracia, los que se cagan en la gente, pero se cagan de verdad. Y me alarma que esas larvas (Pando, Biolcatti) sean las que alegremente convocan al 8N, y que muchos compatriotas con la mejor intención van y adhieren.
Justo, justo el 8N, aniversario del nacimiento de Astiz, y de la muerte de Massera...
A: También hay que decir, Pere, que los que adhieren al gobierno, en vez de sumar de un modo más inteligente, convierten en enemigos a todos los que piensan tan siquiera un poco distinto. Y así la rueda esta no deja de girar nunca.
Si se aplica la ley de medios Sabatella tiene previsto darles una licencia a Angau para que el Chuñi instale en Villa San Juan una radio de mucha potencia.
Las gestiones están muy avanzadas.
Si se concreta ese proyecto por fin vamos a tener ddiversidad.
Miguel Angel Fernandez, Waissman, Norniella, la tendrán bien adentro.
A: Confirmado, sería una radio de mucha potencia. Recién el Chuñi nos comentó que le garantizaron una FM como de 300 HP.
¿A quién le pidieron permiso eh? ¿De qué se quejan? ¿Quién paga los choripanes después del acto?
¡Ah si Perón viviera!
Claramente les diría estas históricas palabras a esos imberbes, berbes, depiladas y no tanto, peludos, calvos, calvos con entretejido, viejos, jóvenes y al resto del pelaje que suele ir a esas reuniones (leer con voz cascada), “dentro de la ley todo y fuera de la ley también todo, total para eso nos votaron, ahora a pelarse” (final de voz cascada)”.
Y manifestó a continuación: “he dado precisas instrucciones a Pedrini para que disponga un operativo que llene la plaza central de policías, con sus patrulleros, autobombas, caballos, perros, y hasta gatos confiscados si es necesario, a fin de que no sea hollado el suelo patrio por las patas de los que critican este modelo ni ven 678. A ver si a algunos se les ocurren pullas, guarangadas y chacotas con el nombre de la presidenta, el mío, tal vez un funcionario nacional o provincial, o hablan de licenciosas costumbres de nuestros antepasados. No creo, pero…”
A: Amplio informe.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.