El señor presidente de todos los argentinos, Mauricio Macri, recibió esta semana en la quinta presidencial de Olivos al señor conductor de la alegrÃa de todos los argentinos, Marcelo Tinelli, al cabo de algunos dÃas de beligerancia televisiva y cibernética entre ambos.
La cumbre, que habÃa generado una expectativa como no se veÃa desde el encuentro entre San MartÃn y BolÃvar, tuvo un desenlace feliz, ya que tanto el lÃder polÃtico de la nación como Macri dieron por superadas sus divergencias. El Big Deal argento, sin embargo, tiene detrás un pacto de hierro que se apoya en varios puntos que se mantuvieron en secreto.
Â
Los compromisos
Â
Angaú Noticias, ahora, revela el tenor de lo que muchos ya denominan El Pacto del Fifa 2016, ya que se arribó a él mientras Macri y Tinelli jugaban al popular programa para consolas.
1. Reforma total de la Constitución. Ya lo reveló la espectadora mayor del acuerdo, Cristina Fernández, en su cuenta alternativa de Twitter, @CFKexPresidenta, vÃa por la cual la ex mandataria descarga información clasificada que continúa recibiendo de sus cuadros polÃticos y de estamentos no orgánicos de la ex SIDE.
La reforma apuntará a plasmar el nuevo dogma instalado en la Rosada. Entre los cambios hay una polémica quita del derecho a votar dirigida a beneficiarios de planes sociales. En lugar de ese derecho, los planners (como se los llamó en la reunión) podrán realizar propuestas y reclamos en "buzones de sugerencias" que se habilitarán para ellos en las jornadas electorales.
2. El Estado dejará de sostener la religión católica. Es para bajar costos y será parte de la reforma del punto 1. El Estado ya no tendrá la obligación de sostener el culto romano y cesará el requisito de ser católico para poder ser Presidente de la Nación.
No obstante, se mantendrá la representación diplomática ante el Vaticano. Pero en una clara provocación a Francisco, de mala relación con Macri, el embajador designado será Freddy Villareal, imitador de Bergoglio en el programa de Tinelli.
El conductor accedió también a desafiliar de San Lorenzo al Sumo PontÃfice.
3. Se dejarán de pagar los aguinaldos. "Es una remuneración sin sentido, porque no se corresponde con un perÃodo de tiempo trabajado", explicó el ministro Alfonso Prat Gay en un fugaz paso por la reunión.
De todos modos, la quita será gradual: el aguinaldo se dejará de pagar en diciembre próximo, no en agosto ni en septiembre ni en octubre ni en noviembre.
4. Se atrasará la hora oficial. Es en parte para ahorrar energÃa pero sobre todo para alargar el final del segundo semestre, de modo que tengan más chances de concreción las promesas de reactivación económica y social efectuadas por el señor presidente de todos los argentinos.
Los argentinos, en la medianoche del 1 de septiembre, deberán atrasar sus relojes 43.802 horas.
5. Sebastián Ortega nuevo superministro. El productor y director pasará a ser el hombre fuerte en un nuevo gabinete con el que Macri relanzará la gestión en noviembre. Ortega manejará una nueva cartera -aún sin nombre- que abarcará las áreas de Infraestructura, Cultura, Desarrollo Social, Medios y Relaciones Exteriores.
Fue un pedido expreso de Tinelli, que todavÃa siente culpa por haberse quedado con Guillermina Valdéz, la ex mujer de su ex amigo. Ortega todavÃa no sabe nada. La noticia le será dada por su actual esposa, con quien Tinelli viene chateando desde junio.
6. La Selección Nacional de Fútbol. Otro tema que el conductor de Showmatch llevó a la cumbre de Olivos. Tinelli considera que la Selección Argentina no puede seguir un dÃa más sin un entrenador titular oficial.
Como quien no quiere la cosa sugirió que sea Sebastián Ortega.
7. Tarifazos. El ministro Aranguren también ingresó unos minutos a la reunión para exponer un informe sobre el tema tarifas, cuestión que Tinelli habÃa exigido a Macri conocer con mayor detalle.
Aranguren, que se moviliza permanentemente con una gran valija en la que lleva ropa y objetos personales, dijo que por errores de cálculo y cambios en el contexto internacional será necesario un nuevo "reajuste de perfiles", como los denominó, que implicarán subas de entre el 12 y el 14.200 % en las tarifas de agua, luz, gas y transporte.
También aclaró que cuando los aumentos sean con el piso del 12 %, en realidad habrá que agregarles dos ceros.
Tinelli recomendó hacer los anuncios el mismo dÃa y hora de la final de Bailando por un Sueño. Macri aceptó la propuesta.
8. Contención social. Frente a la recesión económica y el advenimiento de nuevos incrementos en tarifas y precios, Tinelli expresó su preocupación por la situación social. Macri respondió que, por lo que él sabÃa, el paÃs no tenÃa una situación social, pero que iba a averiguar.
Entonces llegó la ministra Stanley, quien informó que el paÃs, efectivamente, posee una situación social, y que es no positiva. Luego de ese reporte, Macri y Tinelli acordaron algunas medidas "de contención social", entre las cuales están las siguientes:
-Todos los planes sociales vigentes se mantendrán y tendrán un incremento del 60 % en sus montos, con el siguiente cronograma: 5 % de aumento en agosto, y el resto cuando se pueda.
-La Asignación Universal por Hijo se pagará también por hijas mujeres.
-Para todos los servicios básicos se implementará una tarifa social. Se aplicarán como las tarifas ordinarias, pero llegarán en boletas de color verde.
9. Amplio acuerdo polÃtico. "Hay que reconciliar al paÃs", dijo el Mago sin Dientes, a quien Tinelli llevó al encuentro para amenizarlo un poco. El lÃder polÃtico de la nación y Macri admitieron que tenÃa razón.
Se habló de un "plan de reconciliación" que se presentarÃa oficialmente con un gran festival popular en el convento donde José López fue hallado intentando guardar bolsos con millones de dólares.
La idea es que el espectáculo artÃstico tenga un fuerte contenido simbólico apuntando al fin de las confrontaciones. Se invitarÃa a Cristina Fernández y a otros ex presidentes vivos, a la familia del general Videla, a Hebe de Bonafini, Gerardo Romano, Elisa Carrió, Mariano Grondona y Mike Tyson, entre otros, para escuchar a cantantes tan diversos como Fito Páez, Adriana Varela y Panam.
Tinelli se ofreció a invitar al Papa para que esté a cargo del cierre, donde interpretarÃa una canción junto a la banda Maramá. También propuso que toda la velada esté conducida por Sebastián Ortega.
10. Fin de las hostilidades. Con buen tino y demostrando que son dos estadistas, Macri y Tinelli dejaron para el final sus cuestiones personales. El animador se comprometió a bajarle el tono a las imitaciones que se hacen del presidente en Showmatch; a concertar un encuentro entre el presidente y Fátima Florez (Macri desde hace tres años, dÃa por medio, comenta con euforia entre sus colaboradores detalles del video Ãntimo de la imitadora e incluso lo comparte desde su teléfono); y a echar a Larry De Clay, cómico de la troupe tinelliana a quien el presidente no conoce pero siempre tuvo montado en un huevo.
El presidente de todos los argentinos, por su parte, aceptó darle la AFA a Tinelli, el control del comercio exterior, nombrar a Peter Alfonso al frente del Banco Central, entregar los yacimientos de Vaca Muerta a Ideas del Sur, y bajar la candidatura de Susana Malcorra a la secretarÃa general de la ONU para nominar en su lugar a Sebastián Ortega.
Ampliaremos.
Â
Comentarios
Hace ya varios años que la economÃa no da para hacerle regalos a los trabajadores. Tiempo y esfuerzo para ese sector social, esperar que el vaso derrame.
Creo también que no hubo acuerdo con el Fútbol para todos.En definitiva estoy de acuerdo con el ajuste pero quiero ver los partidos gratis por la tele.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.