El hallazgo de un meteorito de grandes dimensiones en tierras chaqueñas, con la noticia de que es nada menos que el segundo más grande del mundo, fue saludado por todo el mundo. Sin embargo, la novedad dio lugar a una lamentable campaña por parte del gobierno de Namibia, paÃs que mantiene el privilegio de ser poseedor de la piedra cósmica de mayor dimensión en todo el planeta.
"Chaco, seguila chupando", es el lema de la publicidad gráfica y audiovisual desplegada por el gobierno namibio. En ella se habla de la "patética pretensión de la provincia del Chaco, en Argentina, de equiparar con sus raquÃticos meteoritos a nuestro glorioso e inigualable Hoba".
En la versión televisiva, la campaña muestra la ubicación del Chaco, y luego la de Campo del Cielo, el paraje en el que desde hace cincuenta años se extraen piezas meteorÃticas caÃdas sobre la Tierra unos 4.000 años atrás. Hasta el domingo pasado la piedra más grande hallada fue la que se bautizó como El Chaco, de 28 toneladas, pero ahora se logró encontrar a otra, de 30 toneladas, a la que se decidió llamar "Gancedo". El Hoba, hallado en Namibia en 1920, pesa 66 toneladas.
Â
Penoso chauvinismo
Â
El júbilo chaqueño por el descubrimiento del que ahora es su mayor meteorito fue tomado de mala manera en Namibia, que reaccionó con mensajes agresivos en los portales de noticias y en las redes sociales. "¿Y estos nambgunds (pelotudos) a quién le jodieron?", presentó la noticia del hallazgo de Gancedo el canal sensacionalista Crondonguelga TV, con un video y fotos del momento de la extracción del meteorito, que se encontraba dos metros bajo tierra.
"Inténtalo de nuevo, Chaco: Hoba se mantiene invicto", tituló por su parte el Namibian Sun, uno de los diarios de mayor circulación. La nota, aunque pretende conservar un tono neutro, está repleta de sutiles descalificaciones al logro argentino, como cuando comenta que el meteorito hallado "es algo más grande que un pomelo y muchÃsimo menos voluminoso que el incomparable e invencible Hoba namibio".
Pero lo sorprendente fue que hasta la propia institucionalidad de la nación africana se sumó a la ola de manifestaciones agresivas, al punto que el presidente del paÃs, Hage Geingob, abordado por periodistas luego de una actividad oficial, respondió a una pregunta sobre el tema diciendo que "los namibios siempre la tuvimos más grande que los chaqueños, y esta vez no fue la excepción".
En ese contexto, la campaña oficial desplegada casi de inmediato impactó pero no sorprendió. En "Chaco, seguila chupando", un locutor en off, con tono marcial y una marcha militar de fondo, habla de la "patética pretensión de la provincia del Chaco, en Argentina, de equiparar sus raquÃticos meteoritos con nuestro glorioso e inigualable Hoba" y se mofa de que "se haga tanto ruido por el hallazgo de algo que bien podrÃa ser uno de los testÃculos del gran Hoba".
Â
Actitudes agresivas
Â
Angaú Noticias pudo constatar en las calles de Windhoek, la capital de Namibia, la actitud agresiva de los locales para con todo lo que sea argentino. Cuando este cronista se identificó como proveniente del Chaco, el taxista que lo transportaba desde el aeropuerto hasta la ciudad lo obligó a bajar. Y estamos seguros de que no fue por haberle vomitado todo el desayuno en el asiento trasero.
También el Centro Permanente de Ayuda al Chaqueño, una asociación civil de veinte años de existencia en la que los namibios vuelcan contribuciones para paliar la situación social en nuestra provincia, fue objeto de acciones hostiles durante toda la jornada del lunes. Su sede amaneció con pintadas como "Basta de matarles el hambre a los traidores", "Hoba reina", "Campo del Cielo decime qué se siente" y "Olele, olala, Chaco se la come, Namibia se la da".
Una vez en la sede del gobierno, nadie quiso recibirnos, hasta que finalmente el titular de la SubsecretarÃa de Relaciones con Nosotros Mismos (el gobierno namibio es muy cerrado), Paule Fangeb, nos atendió con una marcada frialdad, al punto que no dejamos de estornudar durante toda la entrevista.
"Creemos que cada estado debe hacerse responsable de las actitudes y acciones que genera cuando pretende invadir áreas ajenas o apropiarse de liderazgos que no son suyos", fue su respuesta cuando se le preguntó si no consideraba que las definiciones y piezas propagandÃsticas de la administración namibia eran ofensivas.
Luego, simulando beneplácito por el valor cientÃfico del hallazgo chaqueño, dijo que el presidente Geingob le encomendó "saludar a todo el pueblo de su provincia por este logro, que no por insignificante, ridÃculo e injustificadamente estridente deja de ser una gran noticia para esos millones de seres humanos que no saben nada del tema".
La charla concluyó abruptamente. "Tengo compromisos contraÃdos con anterioridad -dijo Fangeb poniéndose de pie detrás de su escritorio y acomodándose el traje sin siquiera mirarnos- y debo desplazarme a un lugar bastante alejado de aquÃ. FÃjense si será lejano, que está a una distancia equivalente a la cuarta parte de la altura del gran Hoba". Y se fue sin esperar a que saliésemos de su despacho.
Â
Â
.
Â
Comentarios
1º - Una declaracion de guerra redactado por el Maestro Benite
2º- La utilizacion del arma de destruccion masiva mas temible del sistema solar y que es chaqueña, convoquen ya al Gordo Rodriguez
3º - Por ultimo y cuando se logre la rendicion de esos irresponsables sujetos se coloque al Ñacanina Alvarez como Presidente de esa republica
4º - Sera Justicia
5º - Pasame mas talacast...... no perdon Sera Justicia nomas
A: Todas las medidas serán evaluadas. ¡Gracias!
No es una casualidad que el hallazgo del meteorito de 30 tn., segundo en el mundo, se da durante mi perÃodo de gobierno.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.