A casi un año de haber asumido la gobernación, Jorge Capitanich tiene por delante el desafÃo de cumplir su promesa de campaña de crear 100.000 puestos de trabajo en la provincia. Angaú Noticias tuvo acceso a un dossier interno de la gestión justicialista, en el que se planifica detalladamente cómo se generarán esos empleos.
La sÃntesis es la siguiente:
* Construcción del Acueducto del Centro-Oeste: la obra empleará a 3.000 técnicos y obreros.
* Unidad Cargadora de Acueducto del Centro-Oeste: tendrá a su cargo destapar botellas de agua mineral y volcar el lÃquido en la boca del acueducto. Será más caro que tomar agua del Paraná o del Bermejo y potabilizarla, pero generará otros 2.000 puestos de trabajo.
* Unidad de Control del Cargado del Acueducto de Centro-Oeste: deberá controlar que la Unidad Cargadora no destape botellas ya vaciadas. Aquà se empleará a otros 500 operarios.
* Generación de empleo por la instalación de lomos de burro en el Gran Resistencia: el gobierno provincial financiará parte de la compulsión lomoburresca de AÃda Ayala y los demás intendentes del área metropolitana. Esto generará 5.000 puestos de trabajo en talleres de reparación de trenes delanteros.
* Elaboración del Diccionario Capitanich-Español, Español-Capitanich se creará para ir traduciendo los mensajes, discursos y conferencias de prensa del señor gobernador, a fin de que puedan ser comprendidos por gente normal. En la obra trabajarán 300 traductores y capitanichólogos.
* Plan Provincial Todos Somos Melar: la ministra de Salud, Sandra Mendoza, dejará de cuestionar el alto consumo de bizcochos por parte del diputado Miguel Melar, quien al tener liberada la ingesta de esos farináceos reactivará fuertemente el sector panaderil. Se generarán 1.200 nuevos empleos.
* Programa de Prevención de la Wajcmanitis Viral: se formarán brigadas lingüÃsticas que colocarán en textos, discursos y conversaciones las letras "S" que falten al final de palabras en plural o que finalicen con la mencionada letra. Por ejemplo, si un conductor radial dice "Estamo todo esperando lo sanálisi pertinente", los brigadistas de turno deberán colocar las eses faltantes y poner una cuña entre "análisis" y la S final de "los". Se crearán 200 puestos de trabajo. Si Julio Wajcman sigue haciendo radio como hasta ahora, los nuevos empleos serán 12.700.
* Construcción del segundo Puente Chaco-Corrientes: como vino siendo en los últimos años, se generará un puesto de trabajo: el del consultor que cobra un toco para decir que, efectivamente, el rÃo Paraná está en condiciones de soportar un puente más sobre su curso.
* Unidad Especial de Mantenimiento del Nuevo Edificio Legislativo: generará empleo genuino para 50 hombres-ranas.
* Comité de Prevención de los Excesos de Velocidad en Servicios Ferroviarios del Chaco (SEFECHA): No generará ningún puesto de trabajo.
* Programa Provincial de Suministro de Botox a Funcionarios Municipales del Chaco: permitirá la creación de 23.000 empleos.
* Plan Provincial "Deja de Organizar Piquetes para Trabajar": generará 4 empleos genuinos.
* Fábrica Chaqueña de Lugares Comunes para Diarios: se fabricarán "emotivos actos", "hondos pesares en las despedidas de los restos de", "fervores patrióticos en la celebración de 25 de Mayos y 9 de Julios", y tÃtulares comenzados con "Quo vadis", entre otros productos. La planta empleará a 15.000 obreros.
* Sistema de Mejoramiento de la Imagen de Aldo Leiva Mediante el Uso de Photoshop: Se arrancará con 800 técnicos, aun sabiendo que no serán suficientes.
* Museo Provincial del Conograma Salarial: generará un empleo genuino, adiviná el de quién.
* Servicio de Retiro de Palometas de las Pantorrillas de Bañistas de El Paranacito: empleará a 600 personas.
* Servicio de Remises Aeropuerto de Sáenz Peña-Ciudad de Sáenz Peña: empleará a dos choferes (en temporada alta).
Con todo lo anterior se generarán 64.158 puestos de trabajo. Los restantes 35.842 trabajarán en la flamante Unidad de Control del Gasto y Desburocratización de los Nuevos Empleos Creados.
Comentarios
Aunque en éste caso, a lo mejor tiene un gesto de desprendimiento y sacrifica algunos miles de cabezas de ganado. ( entiendo que en la Agrupación Espiritual aludida, la vaca es sagrada, pero no como en otras religiones).
No se olviden de la brigada reventadora de mosquitos del caraguatá, otros (cuando menos) 8000 puestos....
ADMINISTRADOR: Otro lector que tiene razón. A este ritmo, vamos a tener que traer desocupados de Corrientes.
ADMNISTRADOR: Tenés razón. ¡Este Coqui se pasa!
- por lo menos - 30 mil puestos de trabajo genuinos.
TendrÃamosPapa,Cardenales,Arzobispos,Obispos,
Sacerdotes, Monjas,laicos, limosneros, monaguillos y miles de devotos de una Divinidad pagada de sà misma y por sà misma.
Nada que ver con lo que vimos hasta hoy, el Estado no pone un peso.
Esta revolucionaria obra - ideada por José Mongeló y Peto RodrÃguez- no sólo pondria las cosas en su lugar en el plano Espiritual, sino que, además, se lograrÃan importantes inversiones por parte de la Iglesia aludida, ya sea en publicaciones gráficas, radiales, audiovisuales , electrónicas, además de los artÃculos de SanterÃa, recitales, colectas Más por Nada y diezmos muy abultados que se descontarian del Impuesto a Las Pérdidas Electorales.
Este va a ser el broche de oro de Coqui para lograr los cien mil puestos de trabajo - sin trabajar - genuinos.
Y todo el Chaco Feliz.
Amén.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.