
La discusión, más allá de que en algunos momentos se canalice con uno que otro insulto, es interesante.
A continuación, reproducimos las breves lÃneas que desencadenaron el cruce entre varios lectores, al que vos podés sumarte con tu propia opinión. Pero no rompan nada.
Gente de Angaú, publiquen esta foto que me llegó dÃas atras, y está muy buena. ¡Quiero la portada de Angaú exclusiva pa' mi! Jajajaj.
Saludos. ¿La página? ¡Cada dÃa más linda!
El Guampiro
Comentarios
De nuevo solicito a los poderes (si hay) un año 2009 pero bien, bien de mierda, asà de clarito. Y que se metan en el tuje todas las tarjetitas y deseÃtos de buen año y feliz navidad.
Vamos cabrones!!! A ver si nos bancamos un año peor, hay que tener los cojones bien puestos.
La realidad se burla de esos espejismos: la participación de la industria en el PBI argentino (25%) es mayor que en los Estados Unidos (15%) y que en la Unión Europea (19%).
Las diversas variantes de la ideologÃa nacional-indust rial argentina no han comprendido lo que toda buena madre ha entendido ya perfectamente: que ni la riqueza ni la supervivencia material y simbólica se obtienen hoy a través del trabajo manual. Es por eso que reclaman al Estado una mejor educación para sus hijos y una buena base de inglés y de informática; para que vivan de la generación y el manejo de elementos simbólicos en el contexto de la sociedad global del conocimiento y la información.
Y lo mismo hacen los grandes teóricos del industrialismo desarrollista argentino que jamás han trabajado en una fábrica ni quieren que sus hijos lo hagan, y que por eso los envÃan a la universidad y no a un gimnasio, reservando un destino fabril para los hijos..... de los demás.
Lo cierto es que ni el campo es sólo primario, ya que su productividad depende de factores secundario-indu striales (tractores, camiones, silos, puertos, barcos, etc.) y terciario-inmat eriales (organismos genéticamente modificados, control del clima por satélite, conectividad con los mercados globales, etc.), ni la industria es propiamente industrial, ya que el modelo de trabajo de los obreros de todo sistema avanzado, es el de un técnico que maneja un robot o una computadora añadiendo trabajo mental y no esfuerzo fÃsico a la cadena de valor.
Quitarle a un campo competitivo para darle a una industria que no lo es constituye el peor de los remedios posibles.
El Gobierno no le quita a los ricos para darle a los pobres sino que le quita a los productivos y eficientes para darle a los improductivos e ineficientes, que han gozado al igual que el campo y más que el campo de la refinanciación benigna de sus pasivos y de la protección del tres a uno pero no han sido capaces de adecuar tecnológicament e sus unidades productivas, que siguen gozando de altÃsimos niveles de trabajo en negro y que son subsidiados con una energÃa barata como pocas en el mundo.Y encima, son los campeones de la fuga de capitales.
La rentabilidad que obtiene el campo argentino, que también depende de factores independientes de su esfuerzo, ya sean de tipo geográfico-perm anentes como de coyuntura del mercado global de materias primas, debe ser utilizada para satisfacer algunas de las necesidades principales del paÃs.
En primer lugar, los problemas de alimentación de sus sectores más vulnerables, ya que no es moralmente aceptable que chicos y ancianos argentinos sigan padeciendo hambre y desnutrición mientras el paÃs produce alimentos para 300 millones de personas.
Hay que revertir de una buena vez con acciones, y no con discursos, el calamitoso estado de la educación y la ciencia argentinas. Y hay que hacerlo en todos los sectores productivos del paÃs y no en uno solo, reemplazando los subsidios a la ineficiencia que hoy reciben buena parte de sus sectores industriales y no sólo industriales, por subsidios a la eficiencia. Hablo también de los trenes suburbanos, los colectivos y otros sectores de servicios fuertemente subsidiados a pesar de ser un modelo de ineficiencia y corrupción. Muchos sectores de la economÃa argentina reciben hoy también subsidios indirectos a través de la tolerancia a la evasión fiscal y al trabajo en negro (aún superior al 40% del total del empleo asalariado), del gas y la electricidad a precio regalado y de un dólar barato para algunos que todos pagamos caro con el precio de la inflación o de la deuda externa / interna más alta que nunca, a pesar del cacareado " desendeudamiento".
Aún asÃ, a pesar de todo ello, muchos sectores que no pagan retenciones sino que reciben subsidios no pueden -serÃa más exacto decir: -NO QUIEREN -competir no ya con los Estados Unidos, Europa, la India o China, sino con el cercano Brasil.
No habrá una Argentina para todos, no habrá una Argentina moderna, rica y avanzada que pueda incluir a todos sus ciudadanos, si se sigue razonando y actuando en un mundo de fantasmas nacional-indust riales que pertenecen al museo de las antigüedades de lo que fué y ya no será.
FelÃz 2009...te deseo lo mejor, cosecharás tu siembra...no sé qué sembrás.
=))
Ah, y no se ya lo dije, pero les deseo a todos un repodrido 2009.
ADMINISTRADOR: Ahora, lo del Guampiro es bien de guacho. Armó el quilombo y nunca más apareció. ¡Qué reverendo lector!
Es un insulto..a la gente común como yo y como cualquiera de los miles de argentinos..est a generalización tan simplista::
"No es correcto ponerse del lado de quienes siempre estuvieron con golpistas para criticar al Gobierno. Tampoco sirve valerse de argumentos de ocasión"
Soy mujer y no sé que hacÃas vos en 1977, pero yo,recién casada...acompa ñé a mi esposo en la decisión para que deje años de su carrera en la PolicÃa Federal,era Oficial,,cumplà a servicio en Buenos Aires,simplemen te porque no estaba dispuesto ni a torturar, ni a matar...él dejó su placa y su arma reglamentaria en manos de un amigo y NOS FUGAMOS...si,co mo lo lees. PodrÃamos haber sido catalogado como extremistas. y terminar desaparecidos, .pero no nos importó.Contart e cómo fueron esos años para nosotros ni vale la pena, tampoco es el lugar.
Primero estaban nuestras convicciones y el respeto por la vida.Nosotros.. jamás cobramos un solo peso, nunca entramos en ninguna reparación histórica,ni tomamos como bandera para armar circos..el terminó con depresión crónica y falleció joven.. Mis hijos fueron criados con profundo respeto por la vida y saben defender sus propios derechos, pero todo fue con el ejemplo de vida de sus padres.Hoy son dos profesionales útiles a la sociedad y comprometidos hasta la médula pero sin partidismos ni resentimiento alguno.
Con esto que cuento por primera vez en un lugar como internet..quier o decirte...que MEAS FUERA DEL TARRO en tus apreciaciones que generalizan..me pueden degollar que mis convicciones valen más que cualquier interes sectorial..y por último, no estoy en este momento a favor de ningun corte de ruta, la situación debe resolverse entre la Presidenta y la mesa de enlace y dejar de tenernos de rehenes.De todos modos, serÃa bueno no meter atodos los productores en la misma bolsa...sobre todo porque los "chicos" luchan por la supervivencia y es gente muy sacrificada. En el campo no todo es soja y exportación..di ferenciarlos serÃa un principio de respeto por un sector que trabaja en serio y no ningunea.
Me dan asco los que en nombre de las ideologÃas han cometido por acción u omisión,GENOCID IO dejando morir en silencio a tantos hermanos argentinos..de hambre y en el avance de la droga entre nuestros jóvenes y aquà en el Chaco hay nombres con apellidos que deberán rendirle cuentas a la historia, porque la justicia nuestra es ciega,sorda y muda ...esto es pueblo chico...nos conocemos todos.
Hay de todo en la viña del Señor...lo importante es fijarse dónde está parado en la vida cada uno y qué aporta porque no hay como dormir en paz con uno mismo.
Para mÃ...está todo dicho,no creo que haga falta ninguna otra aclaración...lo que tenÃa que decir fue dicho clarÃsimo.
Saludos a los lectores.
A pesar de que quieran negar la existencia de la oligarquÃa, ella existe.
Lo único que le interesa es la exportación.
Está graficado en la frase de De ángelis, "el que quiera comer lomo que pague 80 pesos"
Y la Federación Agraria ya no es lo que era, los socios activos bajaron a algo más de 2000 y son todos rentistas. No viven en el campo. Alquilan sus propiedades y muchos son sojeros.
Las ideologÃas existen y dan fundamento a la esfera polÃtica, los pensadores que surgieron en tiempo y después de la Revolución Francesa, fueron los que cimentaron desde el pensamiento la justificación del capitalismo.
Las ideologÃas, a pesar de que se las niegue, existen, no mueren.
Y en nuestro paÃs aún continúan de otras maneras, el enfrentamiento entre Federales y unitarios, con la desgracia de que acá, en nuestras guerras civiles del s.XIX perdieron los caudillos (en EE.UU por ejemplo ganaron los industrialistas , en su guerra civil derrotaron a la oligarquÃa sureña y esclavista)
Acá en Argentina sigue pisando fuerte la idea de que "el campo" es la patria, el único patriota es el campo, y tal campo no es patriota ni campo, los oligarcas de la SRA no son campesinos. Y no es casual que Federación Agraria ahora esté aliada a la SRA.
Y aparentemente están buscando reeditar nuevamente la "guerra gaucha" contra el Gobierno Nacional porque ningún anuncio les viene bien.
Ellos no desean ningún tipo de retenciones, y que el Estado no intervenga para nada.
No es correcto ponerse del lado de quienes siempre estuvieron con golpistas para criticar al Gobierno. Tampoco sirve valerse de argumentos de ocasión.
La crÃtica debe partir de la profundización en las ideas a partir de la comprensión de la situación, nuestro gobierno no está por hacer ninguna revolución, ninguna reforma graria, ninguna confiscación; pero nosotros como pueblo tampoco votamos un Gobierno Revolucionario, hemos votado a Menem, a Rozas, no hacemos ni hicimos grandes movilizaciones para el No Pago de la Deuda, no sabemos de la existencia de un patriota como ALEJANDRO OLMOS, un verdadero peronista que luchó a brazo partido contra la Deuda - hay un Documental y un libro, de Olmos, sobre el tema-, decÃa que como pueblo AÚN NO TENEMOS EN CLARO el hacernos cargo de nuestro futuro.
No es fácil, pero se construye, como la identidad, y en este proceso, aparecen también las facetas reaccionarias, que se ha notado muy bien en el conflicto con los patrones agrarios.
Es un tremendo error ponerse del lado de la SRA y sus socios de la Mesa de Enlace.
Yo escribÃ,vos aludiste a mà y te respondà con unas cuantas argumentaciones ,preguntas y aseveraciones que no respondiste.
Nada,cero.
Solo volvés a agredirme con eso que inventaste sobre mi antiperonismo ( ?) e intentás escaparte por la tangente muy conocida de los que se aferran teóricamente a " Evita,Perón, Galasso, Walsh y la novedosa aparición foquista / cultural de Carta Abierta". Nada nuevo,ustedes siempre fueron asÃ.
Está muy claro que no sos peronista y es ofensivo para tu inteligencia y la mÃa que te pongas a pontificar sobre los peronistas/ antiperonistas.
Hablando de Walsh, que pensarÃa / escribirÃa / harÃa,al ver todo
lo que hace o deja de hacer el derechista gobierno de Kirchner?
Saben lo que piensa y dice hoy - y desde hace mucho tiempo-,Patrici a Walsh,respecto a ésta enorme impostura que gobierna desde 2003 ?
Además,parece que olvidaron que Kirchner fué el más entusiasta impulsor de la privatización de YPF. Y que Parrilli fué el miembro informante en Diputados cuándo se trató la ley ?
Ustedes piensan que somos todos boludos y no sabemos de quienes estamos hablando,cuando hablamos de los Kirchner ?
De aquellos que vivavan y aludÃan a Menem como "el mejor Presidente de la historia" ?
Y se quedaron con 800 millones de dólares que ...nunca apareciero. O sà ?
Pero claro,todas estas verdades de la historia comprobable, para ustedes,los tarifados " progresistas", no tienen espacio en las tan cacareadas alusiones a " la memoria".
Son muy olvidadizos,sel ectivamente.
Finalmente,creo que Bedu tiene mucha razón y comparto la idea y acción de no defender lo indefendible.
Somos grandes y nos conocemos mucho.
A mà no me corren más con ideologÃas..ya me demostraron con muchÃsimos ejemplos a lo largo de mi vida ya pasados los 50 hace tiempo, que ideologÃas las pelotas...solo hay intereses económicos, huelen la guita grande y se les va al caraj...las ideologÃas...si no no habrÃa hambre, exclusión, falta de oportunidades y sueldos de hambre en la gente y tanto autismo en los polÃticos.
Aclaro por si hace falta que escribo desde mi cuero, desde lo que he visto en tantos años de vida, desde lo que me costó cada una de las decisiones que tomé para llevar adelante una familia y darle a mis hijos un destino, escribo desde la desesperación que tuve en el 2001 cuando nos quedamos sin marco institucional, endeudados hasta la coronilla y en pelotas..viendo como los polÃticos como ratas no daban la cara y mataban en las calles a argentinos, mientras De la Rúa deliraba solo , como un enfermo perdido en el alzheimer..y en ese entonces Rozas era Presidente de la UCR sin embargo no lo và ponerse al frente y DECIR BASTA...QUE NO MUERA UN SOLO ARGENTINO EN LAS CALLES!...no tenÃan ninguna salida para darle un marco de razonabilidad al caos y evitar el derramamiento de sangre inocente...no escribo desde ninguna tribuna polÃtica..si mezclamos todo ..seguro que saldrá un engrudo.
Raro como se ponen nerviosos por una foto...yo no perderé el humor bajo ningun punto de vista..porque el humor me sirvió para reflexionar y reirme de las propias limitaciones y poder seguir remando, para no sentir que verdaderamente uno está más solo que Adan en el dÃa de la madre, con esta dirigencia polÃtica que no ha aprendido lo que costó llegar a tener 25 años de democracia...y cuántos quedaron en el camino!
FelÃz Navidad para todos!
Y faltó nombrar a Cavallo entre otros.
No veo a los peronistas expresarse en esta página, ¿ qué les pasa?
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.