“Sandra, cuando lleguemos, dejá que yo hable con los medios, ¿sabés?”. Graciela Ocaña lo dijo con su mejor voz de “buena-amiga-que-solo-piensa-en-tu-bien”, pero Sandra Mendoza la miró de un modo que la ministra nacional no supo interpretar en su totalidad. Por eso, agregó: “Es lo que me pidió Cristina”. El avión que llevaba a las dos funcionarias hacia Charata llegó a destino, y la actividad de Ocaña se desarrolló sin complicaciones.
La escena, relatada por una persona que vio el diálogo sin mayor sorpresa, sintetiza la desconfianza nacional sobre la forma en que el Ministerio de Salud del Chaco enfrenta la epidemia de dengue y sobre la propia Mendoza. Capitanich, consciente de ello, removería del cargo a su esposa antes de que termine abril, a menos que el gobernador vuelva a diferir una decisión en la que su interrogante de hierro es cuál será el costo total que tendría un enfrentamiento de esa magnitud con su mujer.
En casos así, el truco habitual es negociar y plantear un canje por otro espacio. En este en particular, no es tan sencillo. Mendoza suele decir, sobre su llegada a Salud, que “se preparó diez años para ese cargo”. Por eso no dudó en pedirlo públicamente cuando su marido aún no había asumido, antes del 10 de diciembre de 2007, y por eso le puso a Alberto Holzer una asfixiante marca a presión desde La Sonda Saltamente Positiva, su programa radial dilecto.
Es decir que Capitanich, en caso de concretar el despido ministerial, deberá prepararse para una tormenta que hará parecer una simple llovizna a aquella desgracia de Nueva Orleans con el huracán “Katrina”. A menos que logre para ella la conducción de la Organización Mundial de la Salud.
Ginebra, ven a nosotros
Mientras la disyuntiva matrimonial del gobernador sigue su curso, el dengue también sirvió para mostrar hasta qué punto la guerra política en el Chaco carece de límites y que en ella ni la Convención de Ginebra tiene vigencia.
El oficialismo peronista mintió tanto con los números iniciales de la epidemia, que en treinta días tuvo que pasar de reconocer 9 enfermos a admitir hoy -lunes 6 de abril- la existencia de casi 6.000. El radicalismo, desde la vereda de enfrente, puso a las cifras tantos ceros que parecían estar adornando una torta. Hasta se llegó al punto de dar por muerta a una mujer que proseguía con vida y que además no tenía dengue. La explicación del intendente Tejedor, diciendo que el error le había sido inducido “por el chofer de la ambulancia”, hubiera sido mejor que se la guardara.
En el gobierno la información que se maneja habla de una deliberada pasividad de algunos intendentes de la UCR frente a la llegada del virus, con la clara intención de que los enfermos se multiplicaran cuanto antes y fueran, en plena campaña electoral, una factura política a nombre de Capitanich. ¿Será posible? Cuesta creerlo. Cualquier intendente sabe que un problema en su pueblo, sea cual sea su índole, siempre es un problema propio (salvo el drama de la pobreza en Resistencia, que Aída Ayala parece considerar una maldición divina de la que deben hacerse cargo Dios y Aldo Leiva).
Pero a la vez, hay datos que de haber sido planteados por el azar, son extremadamente casuales. Por ejemplo, que las dos ciudades más infectadas son Sáenz Peña y Charata, dos municipios radicales en los que la guerilla desatada por el rozismo contra el gobierno tuvo mayor virulencia bajo el disfraz que permitió usar el conflicto “con el campo”.
En Charata, Miguel Paglia, empresario que se puso a coordinar entre el gobierno provincial y los vecinos las acciones preventivas, denunció que se cargaba sal en las mochilas de fumigación, para volver inocuos a los productos que debían matar a los mosquitos transmisores.
El caso de Paglia es curioso. Fue golpeado –él identificó como responsables a personas que salieron de la municipalidad- en la calle luego de haber sido designado (sin cobrar remuneración alguna) para la coordinación mencionada. Si su tarea es adicional a la que realiza la municipalidad, no excluyente ni supresora, ¿qué es lo que molestó tanto?¿Que se reforzaran los operativos de descacharrado y fumigación?¿Que la cantidad de enfermos no creciera con mayor velocidad?
Como sea, está claro que el dengue no fue abordado con un criterio sanitario, sino político. El gobierno de Capitanich ocultó información, para no arriesgar las perspectivas electorales. El radicalismo parece rogar que haya más enfermos y, si es posible, más muertos, antes del 28 de junio.
Si el aedes aegypti fuera más inteligente, en este momento podría quedarse con la mitad de las candidaturas en cualquiera de los dos boletas. O en ambas.
En el medio, como canta Serrat, está la gente. ¿Pero a quién puta le importa?
Sergio Schneider
Comentarios
Si asumimos que el Dengue es un "arma para la campaña", ¿a favor de quién jugaría?
¿A favor de los que antes no hicieron nada y ahora protestan o a favor de los que ahora pueden hacer y no protestaron antes?
Te la dejo picando ... :-)
(Terrorista Cubano, Anticastrista)
AROCENA SE JACTO DE HABER INTRODUCIDO EL DENGUE EN CUBA
http://embacuba.cubaminrex.cu/Default.aspx?tabid=7394
(Portal de la Cancillería Cubana)
Cada vez nos joden menos, somos menos inocentes, aprendemos a conocerlos y a mantenernos alejados de ellos como si fueran fieras salvajes (con perdón de las fieras salvajes).
El tema es que los seudo políticos que tenemos en nuestra provincia se dan cuenta que es más difícil engañarnos, ya no compramos espejitos de colores ni nos hacen pasar gato por liebre, pero, inescrupulosos como son, no escatiman medios ni mecanismos para asegurar y mantener su reino (como lo postuló Maquiavelo) o para recuperarlo en el otro caso.
A tal punto llega su ambición que se valen del sufrimiento de todo un pueblo para conseguir su propósito y es allí donde se equivocan, puesto que si se guiaran por las enseñanzas del florentino deberían mostrarse virtuosos y buscar el apoyo del pueblo en ocasión de su fortuna.
Apelo a la frase utilizada por Nestor K para dirigirse contra el gran multimedios pero circunscribiénd ola a nuestra Patria chica:
Angel... ¿Qué te pasa Angel?...
Coqui... ¿Qué te pasa Coqui?...
Pero sí de bronca, impotencia, dolor...
¿Cuánto tiempo nos llevó comprender lo que está ocurriendo? A algunos más, a otros menos. Pero creo que ya a nadie le caben dudas:
Han rebajado un tema tan primordial, como la vida misma, a una guerra mediática sin límites: no hablemos de ética. ¡Pero ni un cacho de pudor a la hora de mostrar, cada cual, sus garfios de piratas avariciosos
La epidemia del dengue está, existe, es real, y MATA, más allá de las cifras que unos u otros inflen o desinflen.
Han tomado de botín de campaña al dengue.
Y "la gente" - como le dicen, en esa jerga que asimila a los seres humanos a una entelequia inexistente, carente de sustancia, un número más, uno menos, igual da, en medio de la artillería pesada.
PERSONAS, con nombre y apellido, con sentimientos y sensibilidad, con deseos y amores, afectos, historias; niños, hombres, ancianos y mujeres con derecho a la vida y a la protección máxima de la salud (entre otros derechos fundamentales)
“ESA gente": nosotros y especialmente todos los afectados, somos apenas sus rehenes
Como dice el Admi, parafraseando a Serrat: “nos ponen la pistola en la cabeza”. Sin ruborizarse.
Tengo la absoluta certeza de que la bendita alianza del ángel es capaz de eso y mucho más...
No me seduce ser lapidaria ni caer en el nihilismo absoluto, pero estoy a un tris de creer de todos lo mismo.
Eso, sí, por las milicias del ángel pongo las manos en el fuego.
¿Hasta dónde puede llegar la ambición política, la manipulación de información, la falta de humanidad, la negación deliberada de la realidad?
Ramoncito, no solo “nadie nadie opinó en contra”, hay documentación que prueba lo que decís. Abundante: solo extraigo un párrafo de un extenso informe:
“(...) La guerra biológica de Estados Unidos revela que en el pasado países como Cuba fueron víctimas de ataques bacteriológicos por parte de Estados Unidos, los cuales están apoyados por documentos desclasificados de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) que prueban que en fecha tan temprana como 1962 pusieron en práctica acciones biológicas.
Según esas fuentes, en 1961-62, la CIA organizó la vasta Operación Mangoose (Mangosta), que incluía incapacitar a los trabajadores azucareros durante la cosecha, utilizando medios químicos para enfermarlos.
Posteriormente, añade: “La página más horrible de la guerra biológica fue la introducción del dengue hemorrágico. Entre el primero de junio y el 10 de octubre de 1981 se notificaron 344.203 casos de dengue; pero de ellos más de 30 mil eran casos hemorrágicos y 10 mil cumplían todos los criterios de la Organización Mundial de la Salud para ser considerados fiebre hemorrágica y choque por dengue. Pero no sólo se introdujo el virus, sino que se negó la posibilidad de adquirir en Estados Unidos el producto químico para eliminar el agente transmisor (...)
“La demanda del pueblo cubano al gobierno de Estados Unidos por daños humanos, proceso judicial que culminó en una condena al país agresor en mayo del año 2000, señala: “Las investigaciones y los estudios minuciosos llevados a cabo condujeron a la evidencia de que la epidemia fue introducida deliberadamente en el territorio nacional por agentes al servicio del gobierno de Estados Unidos.”
P/D: Amelia, creo conocerte, y si no me equivoco me alegra que asomes tu corazoncito irredento por acá... Te envío un abrazo y ojalá estés disfrutando. Se puede...pese a lo que nos lastima.
Sin desperdicios. Una nota digna de tu talento
Ratifico desde aquí-un lugar un poco lejos-mi admiración,desd e siempre, por tu capacidad humana y profesional.
Abrazos
ADMINISTRADOR: Gracias, Amelia, pero en realidad en esta provincia las notas puteantes se escriben solas. Y, como verás, lo mejor que te podía pasar era estar lejos. Besos.
NO ES JUSTO NI DIGNO PARA NOSOTROS LOS CIUDADANOS COMUNES QUE TENGAMOS ESTOS ZAPALLOS (ALIANZA Y FRENTE), COMO REGENTES DE LA PROVINCIA.
La alianza feliz por los votos que se le fugan a Koki...este preocupado por lo mismo... y la gente cagandose de fiebre, dolores musculares y odio, si ODIO...bronca...impotencia...
Para terminar, una amiga mia, medica con post-grado en epidemiologia, se informo como combatieron los cubanos al dengue, tuvo la mala idea de querer aportar su granito de arena...con resultados nefastos... la sacaron cagando, no es peronista ni radical, solo una profesional que piensa, al parecer esto molesta...
estoy convencido que como decis vos..¿ pero a quien puta le importa?
Muy buena y realista tu nota. Hubo otra nota antes publicada acá y levantada por otros medios, originada en un blog choto que no tiene ni siquiera 60.000 lectores o suscriptores, que decía lo mismo. El mayor experto mundial en Dengue (entrevistado en ese blog choto) vaticinó que la cosa se venía y que había que "Prevenir".
Sin ser "mal - pensado" (neologismo de la Dictadura), cuando se publicó que la mayor epidemia de Dengue en Cuba fue "plantada" por "los servicios", nadie opinó en contra ...
Curioso, Admin ...
ADMINISTRADOR: Casualidad, Ramoncito.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.