Los argentinos tenemos mucho por hacer para mejorar nuestra imagen ante los ojos del resto del mundo. Y no lo estamos haciendo, no señor. Quedó confirmado una vez más, con el caso de unos 120 surfistas procedentes de Galicia que llegaron a la Argentina engañados por una agencia turÃstica que les vendió el viaje tentándolos con "la gran ola polar" de agosto.
"Nos han estafao, porque no es lo que nos habÃan hablao cuando nos contactaron. Estuvimos una semana entera yendo a la mañana temprano al Obelisco con nuestras tablas y en cueros, y todas las veces nos hemos cagao de frÃo hasta el anochecer, sin lograr una puta maniobra sobre la ola", comentó Jesús Alconada Nadeiras, vocero del grupo.
Los deportistas españoles se habÃan interesado en el viaje a Argentina entre febrero y marzo, cuando la agencia argentina BrokenTujes encaró una intensa campaña publicitaria promocionando un paquete de 3.500 euros "para surfear sobre la Gran Ola Polar Austral". Por entonces Europa soportaba un durÃsimo invierno, "y no nos dimos cuenta de que en agosto allá en España serÃa verano pero acá vosotros estarÃais otra vez con el frÃo. Joder, que pensábamos que eso de que cuando en un hemisferio es verano en el otro es invierno, era una leyenda urbana. O sea que aquà tenéis Navidad el 25 de julio, ¿verdad?", expresó el turista ibérico.
Agencieros sin códigos
No tardaron mucho los visitantes en darse cuenta de que habÃan sido timados. "Consultamos a un abogado de aquÃ, pero nos ha dicho que contractualmente no podemos hacer nada, porque la ola polar estuvo, y es lo que estos hijoputas nos habÃan prometido. Que no hayamos podido surfear sobre ella es problema nuestro", se resignó Lidia González Pujol, una de las chicas del grupo.
"Para colmo, algo en lo que no habÃamos reparado fue en que el contrato se hablaba no del clásico plan 'diez dÃas nueve noches', sino que la cláusula correspondiente hablaba sà de diez dÃas, pero de sólo dos noches. Y, efectivamente, por eso, cuando oscurecÃa nos echaban del hotel, salvo el primer dÃa que estuvimos y el último, antes del viaje de regreso", dijo Alconada.
La agencia, evidentemente, vio en la ingenuidad del grupo una cantera que decidió explotar sin piedad. Por eso, aunque el convenio hablaba de una tarifa con alojamiento "base triple", es decir en habitaciones de hotel de tres personas por cada una de ellas, la figura fue utilizada por la empresa para cumplir con el régimen de pensión completa entregando un sandwich de verdura y jamón al mediodÃa, y otro similar por la noche. "Nos explicaron que eso era alimentarnos a base de triples, tergiversando lo que nosotros creÃamos que era el significado de aquella cláusula en el contrato", indicó González.
El grupo ya logró regresar a La Coruña, Ferrol, Santiago y Vigo, las ciudades de origen de los surfers, pero antes de ello, al contar su aventura a la oficina de Defensa del Consumidor del gobierno porteño, se enteró de otros fraudes que ellos ignoraban que fueran tales.
"Nos sacaron mil euros extra a cada uno por un espectáculo de tango que nos lo presentaron como que era de nivel internacional, pero luego nos enteramos de que ni el cantor ni la bailarina eran realmente tangueros", contaron, mostrando videos tomados con sus celulares, en los que se ve a Zulma Lobato cantando "Cambalache", "La última curda", y otras obras mayores de la música rioplatenese, desafinado y con el pésimo acompañamiento de un bombo y un arpa, mientras realiza una patética danza la ex estrella bailantera LÃa Crucet.
Una suma similar de dinero se les sacó para llevarlos a ver Atlanta-Flandria, mintiéndoles que era un Boca-River, y hubo varios lesionados al cabo de una "fiesta de recepción con estudiantes universitarias" que en realidad fue un encuentro con travestis de Burzaco.
.
Comentarios
Sera que hay descuento alla para los periodistas que tanto se van mis colegas?
se van en aerochaco?
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.