Entre tantas pelotudeces "alternativas" que surgieron en los últimos tiempos está el feng shui. No, boludo, no es una especie de torta frita asiática. Se trata de una disciplina milenaria de China (siempre dicen de estas cosas que son milenarias, aunque seguro las inventó una hamburguesería hace dos años), que estudia y define reglas para elegir y disponer los objetos que te rodean y el lugar en el cual vivir, de modo de favorecer nuestra armonía interna y la relación con el entorno.
De diferentes sitios dedicados a esto hemos extraído algunos consejos básicos a seguir. Como por ahí no se entienden bien, o merecen una ampliación, los exponemos a continuación, en negritas, para luego, debajo y en letra normal, hacer agregados que consideramos necesarios y útiles.
1) Deshágase de la vajilla o los adornos rotos o rasgados: Estos objetos ya han perdido su integridad energética, por lo que quedan “insanos” y repercuten negativamente.
Integridad energética las pelotas, pelotudo. Pagame vos, entonces, nuevos veladores y fijate si conseguís sueltas las asas de las tazas de café.
2) No coleccione animales disecados o embalsamados: Estos animales son depositarios de una energía muy negativa, ya que sus cuerpos no han podido reintegrarse a la naturaleza. Por muy bellos que le parezcan, no los deje en su hogar ni un minuto más.
Y sí, los tipos tienen razón, ponete en el lugar de esa pobre lechuza que tenés al lado de la tele, que andá a saber, pobrecita, por dónde la rellenaron. Ahora, como verás, los tipos no dicen en ninguna parte que esté prohibido embalsamar a la suegra para usarla como perchero a la entrada de la casa.
3) Ubique adecuadamente los cactus: Los cactus contienen en su interior un mecanismo de economización del agua que puede trabar el ingreso de dinero a su hogar.
Mirá por dónde nos venimos a enterar que desde el año del pedo venimos votando cactus para los cargos públicos, la concha de la lora.
4) No conserve fotografías rotas: Habrá visto que los mentalistas trabajan con las fotografías de algunas personas. Esto es así por que las fotos son una extensión de nuestro cuerpo, por lo que cuando están rotas, lo ideal es deshacerse de ellas.
Lo de la fotografía como extensión del cuerpo es mentira, no te ilusiones: por muchas fotos de la revista Hombre que hayas recortado, vos nunca le hiciste la cola a Jesica Cirio.
5) Flores secas: Cuando las flores se secan o marchitan, ya no transmiten la energía vital que les es propia. Lo ideal, en esos casos, es tirarlas o enterrarlas como abono de otras plantas.
Igual, antes de tirarlas o enterrarlas, explicales que no sos vos, sino el capitalismo salvaje.
6) Espejos rotos: Es algo exagerado aquel dicho que afirma que mirarse en los espejos rotos trae siete años de mala suerte, pero apenas se rompa uno de su casa u oficina, debe deshacerse de él.
¿En qué quedamos entonces?¿El dicho exagera o no?¿Y cómo hago para tirar el espejo del laburo, si debe estar inventariado?¿Presento una nota al jefe de personal explicándole?¿Doy enredados giros para no verme en él?¿Le encargo a un cactus que lo liquide?
7) Las herencias involuntarias: Todos hemos recibido en algún momento objetos por una herencia o regalo, que solemos guardar por compromiso. Grave error: su casa no es un depósito, por lo que debe donarlos, prestarlos, o regalarlos a un tercero.
Ya mismo te vas y le regalás al zapatero de a la vuelta los anillos de oro de la abuela.
8) Uso del dormitorio: Muy importante que el dormitorio solo se utilice para dormir o hacer el amor. No deben haber aparatos eléctricos (tipo televisión, equipo de música) y tampoco aparatos para hacer ejercicio dentro del dormitorio porque tienen energía activa.
Por eso, si usted está acostado en la cama, y entra su cuñada buscando a su mujer, sin que ésta esté presente, pregúntele si piensa dormir. Si ella le contesta que no, cójasela.
9) Evite casas sin protección a su espalda (por detrás): Esto hace vulnerable al inmueble en términos energéticos.
Por no seguir este consejo, muchos propietarios terminaron con el culo hecho un girasol.
10) Evite tener en el jardín piedras con formas irregulares o raras. Es recomendable decorar con piedras redondas.
O sea, tirá esas piedras con formas de garompas que te pasaste horas juntando en Camboriú para hacerte el gracioso con las visitas.
11) Cocina: Evite ubicarla encima de una fosa séptica o desagüe.
Y sobre todo, evite ubicarla dentro.
12) Evite imágenes de terror, de animales salvajes, imágenes o figuras desfiguradas, demasiado abstractas, etc.
Este punto demanda mucho tacto. Explicale suavemente a tu mujer que tiene que sacar todas las fotos de su familia de la cómoda del living.
Fuentes armonizantes:
http://www.geocities.com/fengshui_reglas/reglas.html
http://www.enplenitud.com/nota.asp?articuloid=2753
http://www.euroresidentes.com/vivienda/diseno/feng-shui-dormitorio.htm
.
Comentarios
A: Astuta, nos cuidaremos de ti.
A: ¡Qué dilema atroz!
En la insigne categoría de "animal disecado" del que habrá que deshacerse a la brevedad, tenemos algunos ejemplares que citaré, en primer término por sus nombres populares, y a continuación, su característica original e inconfundible.
Roy: Pulsatrix Melanota o lechuzón acollarado grande, ave rapaz, solitaria, sedentaria, hace su nido en graneros o edificios gubernamentales.
Calino: Aguará guazú, parece un perro de patas largas, siempre al acecho, buscando la oportunidad de cazar algo.
Malugo: Hombre lobo o lobizón, humano que los viernes a la noche se transforma. Largas pestañas, uñas barnizadas, pelo chuzo, zapatitos de charol y vestimenta al tono. En su proximidad se recomienda mantener cubierto el poporembó.
Querubín Rozado: Albatro, ave voladora que se ausenta por temporadas del lugar donde habita, siempre regresa, la nidada es de un solo huevo y al nacer parece un lechuzón, que su padre abandona prontamente.
Carozo: Loro hablador, de color rojizo tirando a marrón, animalito inútil y desvergonzado que habla boludeces.
La Dumra: Cacatúa amarilla, como su nombre lo indica, tiene un penacho de ese color, pero sus plumas originales son negras, no es tan buena habladora, pero es porfiada.
Ricardito: Koala, es un marsupial y su aspecto es el de un oso de peluche, de habitos muy tranquilos parecidos al del perezoso, es tierno y amigable.
Si el Feng Shui no nos salva de estos, no podremos dormirnos en el cuarto oscuro, nos van a empomar.
A: Hasta el empate de visitante, siempre.
jajjajaa
Yo esperaba la de schwarser... diciendo por ejemplo como ponerselas a las niñeras, sin que la jermu se de cuenta, este la tuvo 20 años...
Y uds. me sacaron la semana pasada la notita tipo Para ti y ahora esto..... snif snif...
Chuni pone ORDEN....
jajaja.
A: Es esta comisión gremial interna de mierda que tenemos en el holding.
¿Quién me devuelve el tiempo perdido? ¿José Fenshuí? ¿Y qué hago con estas ganas de salir a matar garcas con un bate de bésibol? ¿Estoy desarmonizado? ¿Por qué me persiguen espejos rotos, fragmentando mi bella imagen hasta el infinito, eh? ¿Adónde van los pájaros que mueren? ¿AH?
No hay derecho, viejo.
Con el punto 12 todavía me estoy riendo. No podéssssss.
A: Lo bueno es que si pierde el inodoro, está todo bien, porque agua fluyendo es guita que llega sí o sí.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.