(Especial de Superiv para Angaú Noticias) - ¡Alerta!!¡Esto es para padres primerizos!! El 26 de octubre pasado tuve al alegrÃa de recibir a mi primer hijo. Este nacimiento, acompañado de mucha emoción y alegrÃa; llegó tambien lleno de preguntas.
¿Cuáles son las preguntas que nos hacemos los padres primerizos??
¡MuchÃsimas!!
¿Cuantas respuestas obtenemos a una misma pregunta? Creo que debe haber una proporción matemática que se ve influida por la cantidad de médicos y enfermeras que uno consulta sumada a la infinita información que vemos en internet.
Â
Nuestra experiencia
Pregunta número 1: Apenas nace mi bebé, ¿qué pasa si no se prende al pecho?
Respuesta 1: tiene que preder dentro de la primera hora, si no, tiene que tomar mamadera urgente con leche
Respuesta 2: (variante de respuesta 1): tiene que preder dentro de la primera hora, si no, tiene que tomar mamadera urgente con suerito.
Respuesta 3: hay que tener paciencia e intentar que tome la teta dentro de las 3 horas.
(¿Lo divertido?: las tres respuestas fueron obtenidas ¡dentro del mismo sanatorio! Una enfermera, un pediatra de dÃa, un pediatra de guardia)
Pregunta número 2: ¿cuántas veces debo dar de mamar a mi recién nacido?
Respuesta 1 (Pediatra 1): cada 3 horas.
Respuesta 2 (Pediatra 2): todo el dÃa, cada vez que puedas.
Respuesta 3 (Enfermera): cada 2 horas, los dos pechos, 15 minutos cada uno.
Respuesta 4 (Pediatra curso de pre parto): cada 3 horas, 5 min de un pecho, 15 del otro
Respuesta 5 (Obstetra mismo curso de pre parto): cada 3 horas, 5 minutos de un pecho, y el otro pecho hasta vaciarlo.
Pregunta número 3: ¿Cómo debo limpiar el cordón umbilical de mi recién nacido?
Respuesta 1 (Pediatra 1): con alcohol, como mÃnimo una vez al dia y envolver con gasa.
Respuesta 2 (Pediatra 2): con agua oxigenada.
Pregunta número 4: ¿Cómo debo vestir a mi recién nacido?
Aclaremos: durante las primeras 3 horas de vida, es regla general abrigar mucho al bebe porque no regula solo la temperatura.
O en su defecto si es posible, dejarlo sobre el pecho de la madre para que ella le de calor.
Respuesta 1 (enfermeras del sanatorio) dos mudas de ropa encimadas, dos frazadas y encima de la madre....
Respuesta 2 (pediatra) una muda de ropa, una frazadita y encima de la madre
Respuesta 3 (enfermera 2):Â dos mudas de ropa encimadas, dos frazadas en la cuna.
(Consecuencias de la respuesta 1, ¡mi pobre hijo estaba más transpirado que testigo falso!!)
Pregunta 5: Si mi bebé toma poco pecho, ¿qué hago?
Respuesta 1: Dejalo, cuando tenga hambre va a comer.
Respuesta 2: Obligalo a tomar el pecho cada media hora.
Respuesta 3: Comprá leche y dale mamadera.
Y una pregunta más, que creo que es la mas terrible:Â
Pregunta 6: ¿Cómo debo acostar a dormir a mi bebé?
Respuesta 1: ¡Boca arriba!! Porque boca abajo puede ahogarse si queda con la cara contra el colchón.
Respuesta 2: ¡Boca abajo!! Porque boca arriba puede vomitar y ahogarse.
Respuesta 3: ¡De costado!! Porque boca abajo puede ahogarse y boca arriba puede vomitar y ahogarse.
¿Entonces?¿Lo cuelgo de una percha para que duerma?
En mi caso opté por la respuesta 3, ya que acomodando la cunita con colchitas en un lado, es facil acomodarlo de costado y no permitirle girar durante la noche.
¡Saludos!!!
Â
.
Comentarios
Les comparto, lo que parece ser la posta a todo este asunto:
Como ser padres en 10 lecciones:
1) Para vivir la experiencia del embarazo: cuelguese una bolsa de garbanzos a la altura de la panza, agregando un puñado todos los dias durante nueve meses.
Luego de los nueve meses, abra la bolsa y retire el 10% de los garbanzos.
2) Antes de lanzarse a tener hijos, busque una pareja que ya los tenga y sometalos a estudio.
Critique sus métodos para imponer disciplina, su falta de paciencia, sus pésimos niveles de tolerancia, y por haber permitido que sus hijos se porten como salvajes.
Sugiera maneras de mejorar el comportamiento de los niños a la hora de acostarse, pedir pipà o comer.
Aproveche, esta sera la ultima vez que tendrá todas las respuestas.
3) Para hacerse una idea de como serán las noches, consiga un almohadón húmedo de entre 4 y 6 kilos, y recorra el living llevándolo en brazos, sin sentarse, desde las 5 de la tarde hasta las 10 de la noche.
A las 10 suelte el almohadón, ponga el despertador para que suene a las 12 y duerma.
Cuando a las 12 suene el despertador, levantese y vuelva a pasear el almohadón por el living mientras canta canciones de cuna en la oscuridad.
Repetir a las 2 AM a las 4 AM y a las 6 AM. Opcional: a las 4 AM puede dar una vuelta en auto con el almohadon.
Siga esta rutina durante 5 años. Ponga siempre buena cara.
4) Es posible aguantar a los chicos en la casa? Para averiguarlo, unte dulce de leche en el sofa y mermelada en las cortinas.
Esconda un trozo de pescado rebozado detras del equipo de musica y dejelo ahi durante todo el verano.
Meta los dedos en las macetas y luego arrastrelos por las paredes mas limpias. Dibuje encima de las manchas con lapices de color.
Compre 5 cachorritos de mastin napolitano y dejelos retozar en su dormitorio.
5) Vestir a un niño pequeño es simple: primero, compre un pulpo y pidale al verdulero una bolsa de red.
Trate de introducir el pulpo dentro de la bolsa de manera que no salga ninguno de los tentaculos por los agujeros de la red.
No se aflija, le puede dedicar toda la mañana.
6) Niños en edad escolar: Guarde una caja de huevos (vacia). Usando una tijera y un poco de tempera, conviertala en un gracioso cocodrilo.
Ahora junte un envase tetra-brik, una pelota de ping-pong y un paquete de cereales vacio y construya una replica exacta de la Torre Eiffel.
Comience este trabajo a las 11 de la noche, que seria la hora en la que se entera que ES PARA MAÑANA.
¡Excelente! Ahora espere las criticas de la maestra jardinera.
7) Cambie el auto de dos puertas por una break. Y no la lave nunca mas. Despues de todo, es un auto familiar, sin valor de reventa.
Compre un helado de chocolate y aplastelo en la guantera. Meta dos monedas de 10 cts. en la compactera o casetera.
Compre un paquete familiar de galletitas dulces. Machaquelas un buen rato sobre los asientos traseros.
Salga del auto, y arañe ambos lados del vehiculo con la llave. ¡Perfecto!
8) Vaya al supermercado. Lleve consigo lo mas parecido que encuentre a un niño de menos de cuatro años (una cabra adulta es ideal).
Si piensa tener mas de un chico, lleve dos cabras. Haga la compra para una semana sin perder de vista las cabras.
Mantenga discusiones con los encargados de seguridad del supermercado, subiendo en el escalafon (pero siempre sin perder de vista a las cabras).
Cuando llegue al gerente, cambie de supermercado.
9) Darle de comer a un chico: Compre un melon, vacielo, y hagale un pequeño agujero en un costado.
Cuelguelo del techo y dele un golpe para que se balancee. Ahora tome un plato con pure de zapallo.
Trate de meter cucharadas de pure dentro del melon, mientras simula ser un avion.
Siga intentandolo hasta terminar la mitad del pure. El resto, viertalo sobre su regazo, y desparrame bastante en el suelo.
10) El aseo de la criatura: Consiga un gato adulto (preferentement e callejero o semi salvaje).
Pongase su mejor traje si es hombre o medias y zapatos de tacon alto si es mujer. Llene la bañadera con agua tibia y juguetes de goma.
Acto seguido introduzca el gato y lavelo con champu. Luego de enjuagarlo y secarlo con una toalla, siga el procedimiento indicado previamente con el pulpo y la bolsa de red. Trate de no mojar su ropa ni los alrededores.
Repetir todas las noches durante 8 años.
A: Es-pectacular.
Llevas al bebé al pediatra....est ás en la sala de espera....es chiquitito..lo tenés en el paragüita o tal vez en brazos... se te acerca un nene con fiebre y tosiendo los pulmones...qué hacés?...salÃs corriendo?, nooo...pateás al nene para que aleje el caldo de cultivo???...No ooo....Lo que hacés es buscar un pediatra que vaya a domicilio.
Otra...como es el tema del baño???...le das la teta+lo bañás+lo vestis+a dormir?...o lo bañás+lo vestÃs+ le das la teta?. No sé, prueben. El problema que cuando lo bañás queda tan relajado que se desmaya y no toma teta...
En este caso y para el caso que no se quiera despertar para la teta...le mojas la carita con agüita (frÃa/tibia)..
Y si no se despierta...apr ovechen y vayan a dormir...que bien lo necesitan...
Igual, esto recién empieza. Mi abuela decÃa..."hijos chicos, problemas chicos...hijos grandes, grandes problemas". ASà que aprovechá y disfrutá ahora....
Crialo como te salga y como lo sientas que va a ser lo mejor para vos y el enano. suerte
Se despertó unas 40.000 veces. Le cambie el pañal, le di la teta, le masajee la panza, le di la teta de nuevo, lo acoste boca arriba, boca abajo, de costado, le di la teta de nuevo, le volvà a cambiar el pañal, lo acosté en mi cama, en la cama de él, mientras prendia el aire, apagaba el aire, subia un grado, ponÃa ventilación... nada parecia hacerlo callar.
Creo que finalmente se rindió y se durmió del cansancio jajajajaj
Te digo, con una mano en el corazón que es un santo, hasta anoche venia durmiendo de 10.... me tenia que tocar bailar una noche......
Pablo16: Mi papá dice que el tercero no necesita aprender a caminar, se las arregla para ir gateando al pediatra!
Respuesta N°1: Le duele la panza. Esta cambiando la flora intestinal y tiene gases.
Respuesta N°2: Sigue con hambre. Aunque haya tomado la teta 40 minutos, es probable que la leche no lo aliemente como debiera. Se soluciona preparando una mamadera con leche en la noche.
Respuesta N°3: Se le cambiaron los horarios. Durmió todo el dÃa...
Respuesta N°4: Necesita que lo arropes bien. Envolvelo con una mantita para que se sienta apretadito como cuando estaba en la panza..
Respuesta N°5: Todas las anteriores.
Felicidades..!!!! Ahora sabés lo que pasaron tus padres..!!!
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.