El modelo de pareja en los conglomerados urbanos modernos no deja de modificarse. Ya quedó bien atrás el paradigma de relación que incluÃa sólo dos instancias: noviazgo y posterior casamiento para toda la vida.
Luego llegó el fin del matrimonio indisoluble, se naturalizó la idea del divorcio y se tornó común que una persona tenga varias parejas convivientes a lo largo de su vida.
Después comenzó a propagarse la idea de que dormir en habitaciones separadas es un buen recurso para oxigenar la convivencia, e incluso se aceptó sin mucha sorpresa que hubiera parejas cuyos integrantes tenÃan distintos lugares de residencia. Pero ahora vamos por más.
Â
Se profundiza el modelo
Â
Actualmente la sociedad vuelve a girar las tuercas y valida otro modelo de amor. "La tendencia, cada vez más instalada, es que ambos miembros de la pareja privilegien la protección de sus propios espacios personales de un modo más marcado que lo conocido hasta ahora, y por eso estamos viendo muchos casos en los que no sólo no se comparte un mismo techo o se duerme en cuartos separados, sino que además los integrantes de la relación no se conocen", explicó a AN el psicólogo Damián Sobam Elaya.
Sobam dice que de ese modo "es cierto que el compromiso y el compañerismo brillan por su ausencia, pero también hay que reconocer que se trata de un modelo en el cual son muy poco frecuentes las discusiones, los conflictos por temas de dinero, los choques por malas relaciones con las respectivas familias y los embarazos indeseados".
El profesional mencionó a modo de ejemplo que el año pasado le tocó tratar a un hombre y una mujer que llevaban ya doce años en pareja y habÃan entrado a una crisis. "El, de 35 años, tenÃa un comercio en Puerto Madryn; ella, de 33, era médica y vivÃa en Corrientes. Nunca se habÃan visto, pero todo comenzó a derrumbarse cuando él no le mandó ninguna tarjeta para Navidad, que era el contacto anual que tenÃan, junto con los saludos por los respectivos cumpleaños. Entonces ella pensó que él tenÃa otra, y le propuso romper. Ahà fue que él decidió hacer la terapia de pareja para salvar la relación. Es difÃcil, porque yo la atiendo a ella en Resistencia, y él se hace atender por un colega en Madryn. Y ninguno tiene la más puta idea de cómo le está yendo al otro ni qué está planteando", contó.
Â
El amor siempre triunfa
Â
Pero se trata de experiencias que están mucho más próximas que lo que uno cree. Griselda, taquÃgrafa de 39 años, le relató a AN sus propias vivencias en la materia. "Yo siempre fui de defender mucho mi espacio. Por eso me separé de mi primer marido. Me desperté y su pierna estaba en mi mitad de la cama. Era una clara invasión de mi espacio, de ese lugar que todos necesitamos para estar con nosotros mismos. Entonces le mordà la mejilla y le destrocé varios músculos faciales, por lo que quedó desfigurado. Fue por eso que me interesó lo que me planteaba Nahuel, el hombre al que conocà después, con la idea de no vernos, no encontrarnos, no dormir juntos, no tocarnos, no coger, no saber nuestros apellidos ni escribirnos o llamarnos jamás", explicó.
Luis, de 59, confiesa que a pesar de todo, teme perder a Elisa, la joven de 23 con que la que está desde hace dos años, tras un largo matrimonio de casi cuatro décadas con una mujer que lo llenó de tantos cuernos que su cabeza parecÃa una manifestación de vikingos. "No sé bien dónde está viviendo ella, y francamente tampoco estoy seguro de si se llama Elisa o EloÃsa o Felisa, pero es una linda relación. En mis cumpleaños mi ex mujer nunca se acordaba de mÃ, y no me saludaba. En cambio Elisa tampoco. Pero yo sé que sà se está acordando. Pero por ahà me da miedo que ella tampoco conozca a otro tipo y se sienta mejor con él", confiesa.
Sobam Elaya dice que un aspecto negativo es el cuidado de los hijos. "No es lo común que parejas asà se decidan a procrear, pero a veces sucede, gracias a la tecnologÃa con que se cuenta hoy y gracias a Correo Argentino. Los padres tienen una relación bastante pobre con los hijos nacidos en estas circunstancias. Una comunicación tan exigua, por ambas vÃas, que se trata de criaturas que normalmente comienzan a hablar recién a los 35 o 40 años, y dejan la mamadera a los 50. Pero lo que hay que rescatar es que hay amor, que es lo más lindo que le puede pasar a un ser humano", agrega Sobam.
Â
Â
Â
Â
.
Comentarios
Es mas, actualmente, mantengo una relación paralela con tres hombres de disistintos continentes: uno en India, otro en Sudáfrica y el tercero en Groenlandia. Ninguno sabe de la existencia del otro..es mas ni siqiera saben de mi existencia...No es eso maravilloso...???
Cuando quiero un momento "Ãntimo", apelo a mi imaginación y al entretenimiento manual...siempr e, siempre...me hacen feliz..!!!
A: Igual, los cientÃficos recomiendan hacer un uso parejo de los dispositivos, para no sufrir hipoanularesis, como se llama al cuadro femenino en el que el dedo anular es apenas la mitad de largo que el dedo meñique.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.