Los demás se fueron de vacaciones y usted se quedó. Y lo peor es que los demás no se fueron en silencio, sino luego de una intensa campaña de difusión que llegó hasta su familia y hace que su mujer diga la frase tan temida mientras sirve los tallarines: "Al final los únicos pelotudos que no fuimos a ningún lado somos nosotros". Sentencia que su hijo adolescente remata con un "y qué querés también con éste", señalándolo con un movimiento breve del tenedor.
Cuando esto pasa, no se descontrole. Acá, el que se calienta, pierde. En la situación descripta, su humor y su elegancia le permitirán salir adelante. RÃase, diga algo del tipo "ja ja ja, por eso os amo tanto, maravillosos seres, ¡qué ganas le ponéis a la vida, voto a brÃos!"
Y para ir reacomodando su figura hogar adentro, tenga en cuenta estos consejos:
No confronte. Ante reflexiones de su mujer como la mencionada recién, no vaya al choque. Emprender contragolpes con frases tales como "si soy el único pelotudo que se rompe el orto laburando es obvio que la guita no va a alcanzar para viajes" o "tené en cuenta que los demás no tienen que mantener a una inútil y tres pajeros", le darán una sensación de satisfacción tan profunda como fugaz e inútil.
Algo asà generarÃa un clima tan putrefacto que quedarse en su casa serÃa un suplicio todavÃa superior al que ya padecÃa antes de la discusión.
Mate al mensajero. Entienda bien esto: los demás no viajaron para descansar o conocer nuevas geografÃas y culturas. Viajaron para humillarlo a usted y a los demás infelices que no tienen otra que permanecer en su barrio mirando las repeticiones de Tinelli todo el verano o las ficciones poronga de Telefé en invierno. Entonces, para ellos, ni olvido ni perdón.
Ensucie, destruya, demuela, degrade. Frases útiles: "Yo también viajarÃa como tu hermana si me la pasara peteando a mi jefe para conseguir bonificaciones"; "De tu cuñado no me hables, que la única vez que ganó algo con su esfuerzo fue cuando ganó el oso en el parque de diversiones"; "Cagando empleados y siendo una rata de cloaca yo también podrÃa ir a los lugares donde va tu viejo".
Instale otro contexto. Cuando su mujer o sus hijos dicen "Mengano fue a BahÃa" o "Perengana esquió en Bariloche", de repente ese sujeto queda rodeado de una aureola de éxito y audacia. Usted métalo en un contexto distinto. Pregunte, por ejemplo, "¿Luis, el que una vez estornudó mientras comÃamos en Los Campeones y se cagó encima?" o "Che, ahora que me hablás de Adriana, ¿al final cómo le fue con eso que querÃa hacer de agrandarse los pechos aprovechando la extirpación de las hemorroides?"
Promueva otros valores. Durante muchos años, los que no podÃan comprarse un acondicionador de aire decÃan "yo prefiero el ventilador, con el aire eso de entrar y salir de un lugar frÃo al calor te hace mal". Funcionaba bastante bien. En esto de ver a todo el mundo yéndose de vacaciones alrededor, intente romper la ecuación según la cual la capacidad de viajar es un distintivo de superioridad.
Aun con el riesgo que implican, manifieste ideas tales como "irse a Cancún no es el tema, el tema es si uno se va a encontrar a uno mismo o no". Trate de ser consecuente con lo que dice, por lo menos algunos minutos. No ayuda, por ejemplo, que usted diga esa frase mientras teclea en el celu para mandar "Chancha" al 2020.
Mencione a los otros en sus diminutos éxitos. No desaproveche usted sus propios pequeños momentos de gloria. Si pese a que la canilla de plástico del patio está hecha mierda hace nueve años usted logró poner la manguera para cargar la Pelopincho, y su mujer y los chicos ya están adentro de la pile salpicándose felices porque en la casa se cortó la luz y se estaban recagando de calor, o si pudo hacer mil empalmes eléctricos y salvar la ducha Lorenzetti en el invierno, capitalice ese oasis de alegrÃa para expresar "decime si a esto lo podés vivir en Punta del Este, rodeado de gente que sólo piensa en la figuración".
O si le dieron mal un vuelto al comprar un repuesto para el auto, y con eso pudo llevar la flÃa a tomar un helado, diga: "¿Saben que me contaron que el granizado que sirven en Las Leñas es una mierda?" También puede ayudar decir "esto en Madrid no lo vivÃs" mientras comen el chori de una parrillita ubicada en el cantero de alguna avenida.
No tenga códigos. Esto es una guerra, y usted debe salir con vida y restos de dignidad a cualquier precio. Cuando reciba noticias de amigos o familiares estrolados en accidentes ruteros o asesinados en playas brasileñas o rutas patagónicas, mire a los chicos y diga: "Y pensar que la pelotuda de su mamá querÃa ir para allá también".
Bueno, y ahora ¿quién va a alquilar el video de Los Midachi?
Â
Â
.
Comentarios
Confié en tu palabra y pasé a buscar el R12 por la Gobernación: está chocado, le faltan las cuatro ruedas, las butacas y el motor está desarmado en el baúl.
El linyera que duerme en el habitáculo me dijo que las instrucciones para armarlo están en la guantera...
Pero que ni soñara con llevármelo, porque el Gobierno de Chaco le entregó en comodato el vehÃculo hasta que le entreguen la casa del Plan PRO.CRE.AR.
Y ahora....??????
A: A no desesperar, seguro que las casas del Procrear se van a hacer rápido.
Yo estoy denunciado un comportamiento repetitivo y casi delicitivo del Multimedios AN:
La re-edición de notas sin aviso previo.
AN Está sacando rédito del trabajo de un periodista, quién muy probablemente no esté al tanto de esta situación. Debe existir una autorización expresa por parte del autor de la nota para que AN re-edite esta obra...
Veámoslo de otro modo, no se molestan en pagar un nuevo trabajo, nos hacen leer notas viejas y ademas están quebrantando los derechos de autor.
Sin contar que AN todavÃa no me entrega el R12 acordado para obtener mi silencio cómplice...
A: ¿Cuántos capÃtulos repetidos viste ya de El Chavo y seguro que no denunciaste nada? Entonces ¡andáaaaaaa!
En cuanto al R12, tenemos patria y tenemos palabra: lo podés retirar del playón de Casa de Gobierno. Sólo decà que vas de parte nuestra y, obvio, fijate si Sandra no anda cerca.
Un monumento merezco...
jajajajajaj va con ondaaaaaa.
Ejemplo: "Si no hubiésemos puesto a nueva la cocina y arreglado el termotanque capaz que nos Ãbamos a algún lado. Todo no se puede. Pero ya estoy empezando a ahorrar para cruzar el charco y conocer otras civilizaciones (es importante que NO diga que el charco es la zanja de la vereda y que las nuevas civilizaciones es por la pelÃcula de ciencia ficción que se estrena el año entrante).
PD: Tranqui Cuyanita, cuánta exigencia. Los Pepe son personas, no esclavos. Bah...eso todavÃa está por verse.
A: Gracias, Lean, por el aporte y por la labor sindical ante la demanda del capitalismo cuyano salvaje.
A: ¿Cuándo se darán cuenta de que se sacaron la loterÃa y el quini con nosotros?
Qué onda con el Editor, es lelo o ciego..??
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.