La fundación "El hincha de Boca es un ser humano", que integran distintas personalidades y se financia -entre otras fuentes- con recursos del Programa de Naciones Unidas Contra la Ignorancia Deportiva, lanzó una intensa campaña dirigida a sensibilizar a la sociedad sobre la situación de los hinchas xeneizes, que tras sufrir humillantes derrotas en torneos importantes son protagonistas de un proceso de degradación que los llevó incluso a festejar la obtención de una copa insignificante creada por la AFA para que hasta equipos como Racing de Avellaneda o Sarmiento de Resistencia puedan ilusionarse con ganarla.
La campaña comenzó a verse anoche mismo en varios canales de televisión. Allí se ve a un hombre que grita los goles de Boca en la final de la Copa Gelatina, y que luego salta de alegría al escuchar el pitazo del árbitro que da por terminado al encuentro. Entonces su hijo lo mira, y una voz en off nos permite saber lo que está pensando. "Qué bueno que Boca ganó este torneo de mierda, porque papá no hubiera podido soportar otra rotura de orto como la del Clausura y la Libertadores", se oye, mientras el joven sonríe y observa con ternura a su progenitor. El spot concluye con el hombre besándose la camiseta, y una locución masculina que dice: "El hincha de Boca es casi un ser humano. De todos los que pudimos estudiar depende que pueda encontrar en cualquier torneíto de mierda la alegría que lo reinserte en la sociedad y lo convierta en un ente útil para la comunidad".
Tiempo de grandeza
En la página web de la fundación (www.elhinchadebocasepuedecurar.com, a la que cuesta acceder por las miles de visitas que recibe minuto a minuto) se obtiene información importante para saber cómo actuar cuando uno tiene un hincha de Boca en la familia o en su grupo de amigos. Allí se mencionan, por ejemplo, los distintos estudios científicos que se realizaron para explicar por qué el fan xeneize llega a convertirse en un comemierda que sigue incondicionalmente a un equipo cuya identidad futbolística siempre estuvo marcada por el mal juego, la leña salvaje sobre las tibias y peronés de los adversarios y la compra descarada de arbitrajes.
"Afortunadamente, hoy ya hay distintos análisis clínicos que permiten detectar, en el bebé por nacer, si va a ser hincha de Boca o no. Con un tratamiento a la madre, en base a proteínas y lecturas adecuadas, se logra corregir la deficiencia, y el niño nace de River, Independiente o Cipoletti, pero no de Boca. Lo malo es que las obras sociales no lo cubren todavía, pese a las constantes recomendaciones y apelaciones de Naciones Unidas en ese sentido", indica el sitio, que brinda enlaces para conocer los distintos avances y tratamientos.
Además, tras las culeadas de Arsenal en el Clausura y del Corinthians en la Copa Libertadores, el portal habilitó un útil "medidor de culorrotez del boquense", que permite a cualquier persona del entorno del hincha bostero tener una idea bastante precisa sobre hasta qué punto ingresó en ese sujeto la poronga de los sucesivos fracasos que reemplazaron a la delirante ilusión de la "triple corona".
Para ello, la fundación recomienda estar atento a las reacciones y conductas del ente bostero, según las siguientes referencias:
El sujeto se quedó con cara de orto y evita sistemáticamente cualquier conversación sobre fútbol: Situación normal y recuperable. El hincha es consciente de la vergüenza que Boca representa en el nivel personal y para la Argentina. Su obstinación, sin embargo, le impide cambiar de equipo, si bien incuba un profundo odio al padre, familiar o amigo que lo convirtió en hincha xeneize cuando todavía era un niño sin capacidad de discernimiento (al respecto, cabe recordar que en 1986 la ONU sumó a la Declaración Universal de los Derechos del Niño, el siguiente: "Derecho a simpatizar por un equipo de fútbol decente y a no ser engañado por adultos para que se ensarte una camiseta azul y amarilla de mierda").
El sujeto, ni bien terminó el partido con el Corinthians, se fue a su Facebook y escribió frases del tipo "Gracias igual por todo Boquita" o "Boca yo te bancooo!!!": Cuadro más delicado que el anterior. El sujeto ya tiene en este caso dificultades para asumir la realidad y para establecer un vínculo entre hechos y actitudes. El hincha de Boca, confirmando que su nivel intelectual está un poco debajo al del homo faber, festeja las derrotas.
Luego de la final de la Libertadores, tiró de todos modos los cohetes, bombas y cañitas voladoras comprados el día anterior: Profundización del cuadro precedente. El ente confunde los elementos de la realidad, asfixiado por una frustración que no logra manejar. Suelen aparecer otras conductas inexplicables. Por ejemplo, intenta tomar sopa usando tenedor. El culo de su orgullo tiene dentro el equivalente a un garompa de 18 cm.
En la final contra Racing por la Copa Gelatina, gritó el primer gol saltando sobre muebles, arrojando botellas contra las paredes del living y saliendo al patio a realizar disparos de armas de fuego al aire: La constante frustración y la total ausencia de un horizonte esperanzador desquiciaron de tal modo el sistema nervioso del sujeto, que lo llevan a tener una visión distorsionada y esquizoide de la realidad. Incluso, dice ver a personas muertas muchos años atrás, como Román Riquelme. Altístimo nivel de culorrotización. La necesidad de atención médica calificada es inminente.
Al día siguiente de obtener la Copa Gelatina, concurre a su trabajo con la camiseta de su club de mierda y entra a la oficina saltando y vociferando "Dalebó, dalebóoooo". Sube a Facebook fotos de la perrada con frases grandilocuentes. Se hace en la barriga un tatuaje que reproduce el gol de Viatri contra Racing (un "grande" que ganó su último torneo en 1811, en un partido de solteros contra realistas). Se pasó la noche dando vueltas en el auto y tocando bocinazos, ante la mirada absorta y aterrorizada de su esposa e hijos: El sujeto está en una fase terminal. Incapaz de razonar (es decir, cuadro estable), balbucea consignas que no comprende cabalmente pero supone ganadoras. Habla solo. Se olvida de bajarse los pantalones para orinar. Se pasa horas mirando cómo las hormigas llevan hojas en el jardín. Se baja de internet todos los capítulos de "La peluqería de Don Mateo". Nivel saturado de culorrotización. El entorno debe actuar con cautela y brindar mucha contención.
Como bien dice el titular de la fundación, el escritor Chuñi Benite, en su mensaje institucional, "el hincha de Boca no tiene la culpa; la sociedad lo hizo así. En el fondo de su mirada perdida hay una luz que nos indaga y nos reprocha: ¿qué hicimos para salvarlo cuando apenas era un niño y todavía podía convertirse en otra cosa que lo que acabó siendo?"
Para pensarlo y hablarlo en familia.
.
Comentarios
Lo estuve esperando toda esta semana, pero me parece que se le mojo la birome y le afanaron el block de hojas.
O tal vez necesite una refrescadita de memoria.
Como soy buenito la ofrezco de oferta:
Perdieron contra el mismo equipo que los envió a la segunda división, de nombre como ese gran prócer creador de nuestra enseña patria. O sea: los despidió con una enhebrada y los recibió con otra.
Todos los equipos que ya estábamos podridos de ganarles siempre nos regocijamos de que puedan encontrar otro papito que les pueda hacer la colita cada 20 fechas, así después no andan diciendo que este no es un pais realmente federal.
A: Dice el Chuñi que de dónde sacaste que River jugó contra San Martín de San Juan.
Se sabe por qué uno es hincha de Boca: porque no caga ante nadie; cuando pierde acepta la derrota con la frente alta; si el partido es duro pone la pata a lo macho en vez de lloriquear ante el referee; porque de boca fueron los mejores jugadores del mundo; y por último: sin dudas es uno de los mejores clubes del mundo.
En cambio, si uno busca razones para ser hincha de River no hay nada, es como ser puto, analizan, analizan y nadie sabe por que.
Ha dado Ud. nuevamente en la tecla. Con preclaro sentimiento deportivo, imbuido de la paciencia y tolerancia que se merecen nuestros hijos, lleno a rebosar su intelecto de las lecturas de W. Shakespeare, Borges, G. Márquez y tantos otros, logra en esta ocasión una síntesis de pensamiento que, aún en la brevedad, es luz que alumbra la comprensión.
Nuestros primos de la banda roja (o la camiseta del Chavo como dicen algunos zafados), recién llegados de la B, gracias a algunos artilugios a los que sólo faltó el disparo de penales a cargo de los referes, se engolosinan denostando a su padre ¡QUE HA GANADO UN CAMPEONATO!
Bueno, sólo a ellos se les ocurre.
Valorando el comentario del A., veo que estos rabiosos y resentidos futboleros, al pedo nomás, son incapaces de entender un claro mensaje como el suyo.
Tal vez, si se les dice simplemente que se vayan a la mierda, sepan cuanto afecto les dispensamos.
A: Bah, veintidós tipos corriendo atrás de una pelotita.
Como anoche solo ví algunos dolobus festejando nadie sabe qué, me preguntaba donde estaba la histórica e impresionante hinchada de boca (eso se la creen ellos).
Ahora caigo.
Por las reacciones que veo por acá, claramente estaban todos prendidos a la compu leyendo AN.
A: Faltaba la opinión técnica precisa. Gracias.
Y respecto a BOCA, al menos ganó un campeonato de la Primera "A", algo que ustedes ven de abajo y muy lejoooooosss....
Perdón...cierto que ustedes recién ascendieron de la B..!!!
A: Qué linda que eras antes.
O sea que sarasa sarasa sarasa, calladito a su casa, el gallinero.
Te recuerdo equipito chico, cuando ganaste un torneito de la
"B" en forma muy dudosa y con penales regalados, nosotros,
TU PAPA DE TODA LA VIDA, disputàbamos una final de Libertadores.- La perdimos, estaba dentro de las posibilidades
pero vos, del papelòn no saldràs NUNCA.-
Campeonatos mundiales, Libertadores, Sudamericana, Afa, Copa Argentina siempre primero que vos.-
Hay una copa que nunca la vamos a ganar y es el torneo de la
BBBBBBB.- Para vos Chuñi que la tenès adentro.-
A: El Chuñi dice que si no reconocés el problema, nunca lo vas a poder resolver.
A: Dice YP que no entendió la indirecta.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.