Angau Noticias

Domingo
24 de Enero
Tamaño Texto
  • Aumentar fuente
  • Tamaño original
  • Reducir fuente
porn, porno
Inicio >> Varieté >> Raimundo Castor, el periodista que lucha en soledad contra el poder y las mafias

Raimundo Castor, el periodista que lucha en soledad contra el poder y las mafias

E-mail Imprimir PDF
Share

En un momento en el que la sociedad descree de su dirigencia política y social, y de instituciones clave como el servicio de justicia, la búsqueda de referentes que simbolicen los valores perdidos se vuelve espontánea y casi desesperada.


Quizá por eso Raimundo Castor, con su programa periodístico de investigación, logra en un horario televisivo altamente competitivo posicionarse con buenos niveles de audiencia y, al mismo tiempo, se consolida como una figura respetada y admirada.

Su valentía y su compromiso, combinados con una filosa perspicacia, le permiten cada semana desnudar negociados y fraudes que tienen una víctima en común: el ciudadano. "Yo siempre digo que cuando alguien roba, hay otro que es robado", dice él al reflexionar sobre su obsesión por identificar y exponer a quienes se aprovechan del prójimo.

En una rica charla con Angaú Noticias, el periodista habla de las mafias que logró desmantelar, de los nuevos desafíos de la prensa, de las relaciones con el poder y de un país en el que no pierde la fe: "Estoy seguro de que en dos o tres mil años esto va a ser otra cosa".

 

Una elección de vida

 

-Tu último informe, sobre la mafia de los vendedores de naranjas en los semáforos, impactó mucho.
-Sí, es verdad. Demostramos que cuando alzan la bolsita ofreciendo la docena de naranjas en realidad entregan ocho naranjas de tamaño normal y cuatro chiquitas. Es como si en realidad entregaran once. Si calculamos que en los semáforos del país se venden cada día unas 32.000 docenas de naranjas en esas condiciones, a un promedio de 13 pesos cada una, tenés algo más de un peso por cada docena que está siendo cobrado indebidamente. Son 32.000 pesos por día.  En mil años serán 11.680 millones de pesos. ¿Sabés cuántos hospitales se pueden construir con eso?

-Lamentablemente, nos contabas recién, están todos libres.
-Cuando pusimos al aire el informe un fiscal actuó de oficio y ordenó la captura de los seis vendedores que aparecían en nuestras cámaras ocultas. Pero vos sabés cómo es esto. A las tres semanas ya estaban en la calle. Tengo entendido que dos de ellos ya están otra vez en los semáforos, ahora vendiendo copas hechas con cuellos de botellas.

-También pegó bastante el trabajo que hicieron sobre la mafia de los taxistas con aire acondicionado.
-Sí, ese laburo, en realidad, te confieso que fue una especie de desafío personal, porque mi propia mujer fue víctima de estos tipos.

-Se cobraba un diferencial al pasajero para encender el aire del auto.
-Exacto. Cobraban tres pesos por encima de la tarifa normal si vos querías que el taxista prenda el aire. Mi esposa había hecho un viaje de menos de 30 pesos. ¿Más de un diez por ciento de recargo por el aire?, pensé yo. Fijate cómo a veces la investigación se dispara por un datito en apariencia sin mayor valor, ¿no?

-¿Siempre te surgen así los temas?
-No, no, puede venir de distintas formas. En este caso, como te dije, me llamó la atención la relación entre el plus que cobraban y la tarifa total del viaje. Hablamos con especialistas en aire acondicionado del automotor, con dos ingenieros de la UTN que hicieron los cálculos de consumo de un Corsa -el auto más usado hoy por los taxistas- con y sin aire activado, tres psiquiatras habituados a tratar con choferes y un argentino que vive en Alemania y nos explicó cómo era el tema allá.

-De ahí salió que como mucho deberían agregar un 8% a la tarifa normal.
-Sí, como mucho un 7,86 por ciento más.

-Tampoco pasó algo.
-Nada. Nada de nada. Excepto que tres taxis ya me dejaron todos rayados los dos costados de mi auto.

-¿Y cómo llegaron a lo de la mafia de las señoras que toman el ruedo?
-Una noche, tipo tres de la madrugada, llaman a casa. Atiendo, imaginate a esa hora, lleno de temores por alguna mala noticia. Pero no, es un tipo que me dice "Castor, investigue a las mujeres que toman ruedo de los pantalones". Por qué, le pregunto, pero el tipo corta.

-Y te quedaste carburando en el asunto.
-¡Claro, vos sabés cómo es esto cuando uno lleva el periodismo en la sangre! Nos pusimos a tirar líneas con el equipo, hasta que salta la cuestión central. El tipo tenía razón.

-Descubrieron que esas mujeres, cuando uno les lleva un  pantalón para que lo acorten, doblan el ruedo pero se quedan con una parte de la tela sobrante.
-Sí, y que con esos retazos hacen servilletas, o adornos en otras prendas, o que los venden a los talleres mecánicos para limpieza. Según nuestro informe, cada año en el mundo se mueven 800 millones de dólares en ese mercado. ¿Y vos te creés que la justicia hizo algo?

-Imagino que no.
-Cero total. Lo único que se hizo fue citar a sede policial a las tres mujeres que aparecían en las cámaras ocultas. Una de ellas incluso se abstuvo de declarar.

-¿La señora hemipléjica?
-Exacto, ella. Hay muchos intereses detrás en todas estas cosas.

-¿Nunca temiste por tu vida?
-Sí, una vez me encontraron una mancha en un pulmón. Cagué, me dije. Por suerte era catarro nomás.
-Sí, ¿pero alguna vez temiste por tu vida en algo que tenga que ver con tu trabajo?
-(Piensa) No, n... ¡Bueno, sí, claro, cuando pasó lo de la mafia de las bolsitas para hacer hielo!

-Que te dan 98 en vez de 100, en el paquetito.
-Se armó terrible quilombo con eso. Me dijeron -yo no lo vi, la verdad- que hasta salió en algunos portales de España.

-¿Te amenazaron?
-Sutilmente. Todas las mañanas, al salir de casa, había un cubito derritiéndose frente a la puerta. Te confieso que pensé en irme del país. Pero después uno se centra, se recompone y sigue adelante.

-Este es un momento en el que vuelve a discutirse mucho el rol de la prensa y su relación con el poder. ¿Vos cómo lo ves?
-No sé, no me interesa profundizar mucho en eso, para mí es sólo sexo. No significa que los ame ni que ellos me amen a mí. Me importa más el vínculo con la gente.

-¿Tenés algún modelo entre los periodistas?
-Me gusta mucho Santo Biasatti.

-¿Los temas que trata o qué?
-Que no se ríe. Creo que eso habla bien de un periodista.

-¿Pero por lo que eso significa decís?
-Porque no se ríe. No sé si te acordás de esa vez que a continuación de Telenoche empezaba un programa con Fanny Mandelbaum y Karina Mazzocco, y las sacaron al aire para promocionar la nueva producción. Ellas quisieron chichonear con él, le hacían bromas, y él no se reía, se quedaba serio.

-¿Pero vos qué querés decir?¿Que eso es un valor y por ese valor te gusta?
-Me gusta que no se ríe. Las minas lo re-chichoneaban y él seeerio nomás. "Vamos, Santo, ríase", le decían las tipas. Santo, serio. "Se va reír, fijate", se jugó la Mandelbaum. Santo serio. "Dele, una sonrisita", casi rogó la Mazzocco. Santo, serio. Y las despidió así, dejándolas como unas pelotudas. Se podría haber reído, era la fácil, pero no: él se la bancó y se quedó serio. Mirá, me acuerdo y se me pone la piel de gallina.

-Otro buen tema para investigar, ¿no?
-Sí, la mafia de las mujeres que tientan a los periodistas serios. Fijate que después el programa de las minas no duró un pedo. Siempre le digo a mi mujer que capaz que era todo nomás para ver si lo hacían reír y le cagaban la carrera.

-Sin embargo a veces en su programa de TN trata cada tema pelotudo que parece Rial o Gelblung.
-¿Pero se ríe? No, ni ahí que se ríe.

-¿Se puede anticipar algo del programa que viene?
-(Se sonríe) Un poquito, para no avivar giles. Vamos a salir fuerte con la mafia de la pizza por metro.

-Ojalá que esta vez caiga alguien.
-Ojalá.

 

 

Video relacionado: El día en que quisieron destruir la carrera de Biasatti

 

JavaScript no está habilitado!
To display this content, you need a JavaScript capable browser.

 

.

 

Comentarios   

 
0 #6 Patricia Bazán Zárate 24-04-2014 08:48
Yo acuso públicamente al despensero de mi barrio por apretar (él cree que no lo veo...) el plato de la balanza donde pesa el pan... Es un tema a tener en cuenta, creo...
Citar
 
 
0 #5 RAR 19-04-2014 10:53
Quiero reivindicar a Waijman, Curi, M.A. Fernandez , Cáceres (seguro me estoy ovidando otros nombres) como seguidores del ejemplo de Raimundo Castor , que nunca condicionaron su opinión a la pauta oficial.
Vaya mi apoyo incondicional a a todos los periodistas independientes, su prédica contribuirá a que nuestra provincia tenga un futuro mejor.
Citar
 
 
0 #4 El Tio 25-01-2013 08:47
Angau 24, donde se emite "Documentos Angau" sale por DirecTV??

A: No, de momento sólo estamos en Chipared.
Citar
 
 
0 #3 Ramoncito 23-01-2013 18:20
Nááá ... Balanzas con "piripipí", RAR ???

Eso nunca ha existido en el Chaco ni volverá a existir !!!
Citar
 
 
0 #2 RAR 23-01-2013 08:31
Manejo la información que el Chuñi ya volvió de Mardel y que la crónica sobre el superclásico no sale porque lo apretaron los bosteros.
Espero que no censuren este comentario
Citar
 
 
0 #1 RAR 23-01-2013 08:25
Un tema para Raimundo Castor: Hace poco compré un kilo de higado que estaba en oferta.
Después fuí hasta un almacén, cuyo dueño es amigo mío y en su balanza daba 950 gramos.
No pude seguir con mi investigación porque me olvidé en donde estaba el comercio donde compré el higado.
Tengo la sospecha que es una práctica generalizada.
Le hago llegar esta información a Raimundo para que se ocupe del tema.
Su obra es encomiable y con muchos como él conseguiremos un mundo en donde valga la pena vivir.
!Adelante Casto (r)!- Su valentía me conmueve
Puede considerarme un admirador.
Vaya desde este lugar mi aliento y mi apoyo.

A: Raimundo dice que la mafia del hígado es un tema que vienen trabajando desde 2009 y que en cualquier momento salta.
Citar
 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Zona Lectores

Perspectivas

El niño estaba tendido de espaldas en el patio de su casa, revolviendo una brizna de pasto entre los dientes, con las manos detrás de la cabeza y los...

module by Inspiration

Angaú fuera de joda

El Chaco verdadero

La desocupación real o abierta, que incluye la encubierta que está formada por los inactivos (desalentados), supera los dos dígitos en Chaco. Estimamos...

module by Inspiration

Mas leídos