Angau Noticias

Martes
19 de Enero
Tamaño Texto
  • Aumentar fuente
  • Tamaño original
  • Reducir fuente
porn, porno
Inicio >> Varieté >> Life planner, un servicio para organizar vidas que se expande sin pausas

Life planner, un servicio para organizar vidas que se expande sin pausas

E-mail Imprimir PDF
Share

"...Y a los 26 o 28, después de recibirte de mecánico dental, estaría bueno que conozcas al primer gran amor de tu vida, cosa de romper esa historia tipo los 32 y casarte con otra mina a los 35, un poco como que por despecho. Del error te darías cuenta más o menos a los 40, cosa de pasar en crisis toda la década ésa y conocer una gran compañera hacia los 51, en coincidencia con tu primer bypass. Obvio que para que no sea una década al re-pedo, estaría bueno que recorras América Latina en algún año sabático que puedas darte. Y si no te podés bancar un año, aunque sea una semana en el Cuzco andaría bien".

Quien habla mientras refuerza sus indicaciones con un gráfico, sobre el que mueve un bolígrafo a modo de puntero, es Analía Luckoff, una de las life planners que ofrecen servicios en el Chaco, como parte de un rubro que no ha dejado de expandirse desde su tímida aparición algunos años atrás.

Las life planners (planificadoras u organizadoras de vidas, en una traducción literal) nacieron tomando la idea de las wedding planners (las encargadas de planear fiestas de bodas) y otras variantes similares. El objetivo se asemeja. "La gente llega con ganas de optimizar el jugo que le puede sacar a su vida, y en casi todos los casos el común denominador es que lo quieren lograr gastando lo menos posible", dice Luckoff.

Las LP, como les gusta llamarse, son unas quince en Resistencia, y según Luckoff ya son más de 200 en toda la Argentina. Sin embargo, no hay una organización formal que las nuclee, si bien en el caso chaqueño se busca que la Legislatura sancione una norma regulatoria de la actividad. "Hay muchos paracaidistas, y no queremos que esto se vuelva un rebusque para cualquiera", sostiene la mujer entrevistada por Angaú Noticias.

 

"Vienen en bolas"

 

La propuesta de vida citada al comienzo de esta nota fue formulada por Luckoff a un joven de 23 años que fue llevado a la consulta por su madre. "Es algo muy común, son los padres los que traen a los chicos, porque los ven muy perdidos en relación con su futuro", comenta la especialista.

"Sinceramente, la gran mayoría viene recontra en bolas", dice de un modo más directo otra LP, Agustina Mantrilli, quien abrió su consultorio en el mismo lugar en el que regenteaba una gomería. "No me da vergüenza decirlo, porque por otra parte siento que armar y desarmar ruedas me sirvió mucho para una experiencia de vida que quizás otras, por querer cagar más alto que el culo, no tuvieron", dice Agustina, en lo que parece ser un tiro por elevación hacia Luckoff, quien había citado el antecedente gomero con cierta malicia.

"Cada una hace su experiencia de vida como se le canta la cachuncha y como le da el cuero. Yo en vez de gomería tenía un pequeño local de servicios de estética dérmica. A cada cual, su nivel", dice ella, dejando la entrevista inmersa en una atmósfera de perceptible tensión.

Justamente, las incumbencias profesionales de las life planners son uno de los puntos en debate. "Yo hice cursos, tengo metidas ocho materias de psicología, me leí todos los libros de Coelho, vi más de cuatro películas francesas... O sea, cero improvisación. Creo que es la clave para que esto tenga un reconocimiento acorde: que la actividad no se llene de buscas", dice Luckoff marcando con dedicación las consonantes.

Mantrilli, que la escucha sin mirarla, agrega: "Pasa, señor periodista, que acá el tema no es tanto ver qué estudió o qué leyó cada una, sino ver la idoneidad real. Porque de qué sirve que yo, por ejemplo, haya estudiado psicología o leído libros de Culeo (sic), si después soy una pobre infeliz a la que el marido la dejó con más guampas que living de cazador".


Cómo se trabaja

 

Luego de la súbita interrupción del reportaje y de la llegada de un patrullero del servicio 911 para separar a Luckoff y Mantrilli (para lo cual fue necesario cortar las cabelleras de ambas, ya que fue imposible lograr que dejaran de aferrárselas recíprocamente), AN recorrió otros consultorios del rubro. En Villa Prosperidad nos encontramos así con Inocencia Martina Ramírez Borda, quien se define a sí misma como la decana de las LP del norte argentino.

Inocencia tiene 68 años y en el barrio se afirma que antes vivía de medir el empacho y "hacer trabajar" a dos chicas en la ruta 11. "No voy a entrar en polémicas lentas", nos ataja cuando queremos avanzar sobre ese aspecto.

Según ella, fue la primera en realizar actividades "de planificación vital", como las llama. "En 2001 ya atendía gente, modestamente hay 386 personas que se fueron a vivir a España por mis prescripciones", señala con un gesto de indisimulable vanidad. Ese le valió -aunque ella no lo reconozca- una feroz agresión en 2012, cuando quince emigrantes frustrados volvieron a Resistencia y descargaron su furia por la feroz decepción económica vivida en la madre patria.

"Esta es una profesión muy noble. Conviene aclarar, eso sí, que lo que se da es una orientación, o una propuesta de planificación vital, que no necesariamente es una instrucción rígida. El que vive la vida es el ser vivo que viene a la consulta", remarca.

El consultorio es modesto, y en realidad es una habitación en una vivienda Fonavi de dos dormitorios, en cuyas paredes blancas hay pintadas con aerosol rojo decenas de signos de interrogación. En el cuarto restante funciona un kiosco que también atiende Inocencia, lo que vuelve algo accidentadas las consultas. En compensación, cada cita tiene un precio de 450 pesos por los que el paciente o cliente accede a una entrevista de 45 minutos y a un paquete de un kilo de yerba de primera marca.

Quien hace la consulta llega, plantea cómo es su vida presente y luego expone -en base al cuestionario que le realiza la LP- cuáles son sus características personales más salientes y sus aspiraciones en materia de logros individuales, sociales, familiares, laborales y económicos. Entonces se le elabora un esquema tentativo de cómo podría ser la vida conveniente para él o ella. Por las razones que fuere, no se conoce que haya LP's hombres.

Todo ocurre en el marco de una competencia cada vez más salvaje. Una consulta puede costar hasta 700 pesos, pero las LP más nuevas ofrecen -para posicionarse- aranceles menores y beneficios extra. Por ejemplo, fuera del microcentro la entrevista puede costar cien pesos o menos, e incluso AN detectó en Barranqueras el caso de una life planner que atiende por 65 pesos y, además de la correspondiente propuesta de vida, entrega un pollo a la parilla y una porción de ensalada rusa.

 

Mercado diverso

 

Por lo que AN pudo ver en los centros de atención y por lo que las mismas life planners refieren, el público que hace uso de los servicios es muy diverso. Si bien hay una aparente preeminencia de jóvenes de entre 16 y 28 años, no es menos importante la presencia en las salas de espera de una poblada franja de treintañeros y cuarentones. "A mayores de 80 se les cobra un valor simbólico de diez pesos nomás, angá, y la consulta suele durar entre dos y tres minutos y medio", indica Luciana Sigesna, LP de la zona céntrica.

"Creo que esto está bueno, yo vengo porque en casa mis viejos me rompen las bolas con que ya tengo que hacer mi vida y que ellos me bancan cinco años más a lo sumo y que después me quieren ver haciendo la mía. Me parece que el servicio viene bien en ese sentido, porque a veces mirás para adelante y ves todo muy confuso", dice Javier, quien a los 55 años dejó ingeniería química y se anotó en podología, pero sin estar seguro de que sea lo que busca.

Andrea (17) dijo a AN haber acudido a una LP "porque no me gustaría ser como mis hermanos mayores, que perdieron mucho tiempo boludeando y ahora se les complica todo. También quiero tener una idea de a qué edad más o menos estaría bien que me pase eso de que un amigo te lleva a tu casa al salir del laburo en una noche de lluvia y terminás dejándolo que te recontra surta por todos lados".

Menos positiva es la visión de Ernesto (46), quien al salir de una consulta no ocultó su fastidio. "Tenía expectativas pero me parece que es una chantada más -dice con el paquete de yerba de Inocencia bajo el brazo-. Según la doctora (sic) a los 49 debería hacer un viaje a Europa del Este para encontrarme conmigo mismo. Claro, si total sale dos mangos hacer un viaje así... ¿Y por qué cajeta no me encuentro acá nomás, que tomando el 111 quedo a dos cuadras de casa?, le digo. ¿Y qué me dice ella? 'Tratá de ir a Cosquín niquesea'. No me cierra. Tengo que volver en una semana, pero no me cierra".

 

 

Ampliaremos.

 

 

.

 

Comentarios   

 
+1 #3 rubenrosso 08-04-2015 11:52
Estaba convencido a ingresar en el urbanudismo, pero después de leer este esclarecedor artículo, empecé a dudar.
¿recurro antes a una life planner? ¿ a cual?

A: Lo ideal sería Sandra Mendoza. Por correo te pasamos los datos de contacto.
Citar
 
 
+3 #2 marco polo 31-03-2015 12:13
Las Life Planners van a dejar sin "laburo" a los Coaching Ontologicos. Que injusticia !
Citar
 
 
+1 #1 Norahlm 30-03-2015 17:40
Quiero ser LP: LIFE PLANNER!!!!!!!! !! Revelación pura esta nota!!!!!!!! encontré mi destino futuril!!!!!!!!!!!!!!

A: ¡Esssssaaaaaaa! !!
Citar
 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Zona Lectores

Perspectivas

El niño estaba tendido de espaldas en el patio de su casa, revolviendo una brizna de pasto entre los dientes, con las manos detrás de la cabeza y los...

module by Inspiration

Angaú fuera de joda

El Chaco verdadero

La desocupación real o abierta, que incluye la encubierta que está formada por los inactivos (desalentados), supera los dos dígitos en Chaco. Estimamos...

module by Inspiration

Mas leídos