El señor gobernador de todos los formoseños, Gildo Insfrán, no oculta su preocupación por la coyuntura polÃtica que vive el paÃs, marcada por el balotaje en el que Daniel Scioli y Mauricio Macri competirán para ver quién de los dos es elegido -voto popular mediante- como nuevo presidente de los argentinos.
"No es una elección más, porque se trata de una pugna entre dos modelos de paÃs, el modelo A y el modelo B", indicó Insfrán, sin dejar de advertir que "si llegara a perder Scioli, todo me hace temer que los pueblos originarios la pasarán muy pero muy mal".
Â
"La democracia corre peligro"
Â
De paso por Resistencia, donde participó del encuentro de gobernadores del Litoral y el NEA que ratificó el apoyo de los mandatarios a Scioli rumbo al 22 de noviembre, Insfrán accedió a una entrevista con Angaú Noticias en la que habló del paÃs, de su visión del contexto actual y de los veinte años que lleva en el poder de su provincia, renovados por cuatro años más en las elecciones de octubre.
-¿Es complicado el panorama del balotaje para el oficialismo?
-Creo que no. En la primera vuelta fuimos el sector más votado.
-Pero la lectura que hacen todos es que la franja que votó a Massa, por ser un voto básicamente opositor, se volcará a Macri y desbordará la modesta ventaja obtenida por Scioli en octubre.
-Son lecturas... El general Perón decÃa que para un peronista en balotaje no hay nada mejor que otro peronista que no llegó a la segunda vuelta.
-Parece una negación de la realidad.
-No, no, en absoluto. El general Perón decÃa que la única verdad es la realidad que los diarios subsidiados por la publicidad oficial ponen en tapa, y sin dudas que ese gran estadista tenÃa razón.
-¿Para usted, entonces, Scioli tiene ganado el balotaje?
-No ponga en mi boca lo que no dije. Es un escenario complejo, sin duda, pero se puede resolver con algunos retoques en la campaña.
-¿Retoques como cuáles?
-(Piensa unos segundos) Creo que hay un cierto desgaste, que hay que reconocer, en ciertas figuras de nuestro sector. Lo quiero mucho a AnÃbal Fernández, es uno de los grandes pensadores de nuestro tiempo, pero creo que deberÃa salir del escenario en este momento. Y lo mismo la presidenta, Zannini, De Vido y el resto del gabinete, Máximo, Boudou, los tipos de Carta Abierta, D'ElÃa, los muchachos de La Cámpora, Hebe, el propio Scioli... Me parece que es un buen momento para que a las riendas de la campaña las tome Andrea del Boca. Creo que a los nuevos cuadros que representamos la renovación no se nos puede pedir que hagamos todo.
-¿Cuál es el secreto para llevar veinte años en la gobernación de Formosa y haber sumado el mes pasado otros cuatro años gracias a su quinta reelección consecutiva?
-No se lo puedo decir.
-¿Hay democracia real en su provincia?
La pregunta queda flotando en el aire, porque Insfrán nos hace un gesto con la mano en señal de pedido de espera, y luego se aleja unos metros en el salón del hotel céntrico en el que nos ha recibido. Se nota que hace consultas con algunos colaboradores. Luego regresa, pide disculpas y continúa:
-SÃ, me dicen que hay.
-Se lo ha condenado en más de una oportunidad por represiones y persecuciones a organizaciones indÃgenas y a sus dirigentes, como el caso del referente qom Félix DÃaz. ¿Se hace cargo de eso?
-No, porque es injusto. Yo tengo un afecto y un cariño muy especiales por nuestros hermanos aborÃgenes. Pero bueno, a veces los hermanos se pelean, discuten, no se ponen de acuerdo, se tiran con itakas y gases lacrimógenos. Son cosas que pasan en cualquier familia, pero no por eso alguien puede decir que ahà no haya amor. ¿Quién alguna vez no le tiró algo a un qom? Pero son costumbres, culturas. Es preferible eso de sacar las cosas afuera, de manifestarse, antes que guardarse las cosas. Cualquier psicólogo le dirÃa que eso es asÃ. Como dice la canción: "Hay que sacarlo todo afuera / como la primavera / para que adentro nazcan cosas buenas".
-Macri se reunió hoy con Félix DÃaz.
-Es para la foto. Macri no lo siente. ¿Qué puede saber él de la vida de nuestras comunidades? Seguro que le pregunta y no sabe en qué parte de Formosa viven los qom, en cuál los wichÃ, en cuál los apaches, los maorÃes. Dirán que quiero infundir miedo, pero es la verdad: todo me hace temer que si Scioli pierde, los pueblos originarios la van a pasar muy pero muy mal.
-¿Le preocupa eso?
-¡Por supuesto! Además, si se aplican las polÃticas de Macri, naturalmente todas las comunidades originarias de la Argentina buscarán refugiarse en Formosa, a sabiendas de que serÃamos un oasis en el cual obtener contención y asilo. Y no sé si darÃamos abasto para atender a todos.
-¿Cómo fue la elección en Formosa? Se dice que su reelección ya no sorprende a nadie.
-Trabajamos bien, y la gente lo recompensa. Eso es todo. Y fue una elección tranquila. Hasta la oposición asumió que hay un liderazgo que no se desgasta con el tiempo. FÃjese que las elecciones fueron el domingo 25 de octubre, y el frente radical ya reconoció la derrota el sábado 24. A la caravana de la victoria la hicimos en la madrugada del domingo, antes de que se abran los comicios. Eso es lo que la gente pide: una sociedad previsible, organizada.
-¿Un mensaje final para la ciudadanÃa?
-Que voten con el corazón. Entre todos tenemos que lograr que triunfe el bien.
Â
Â
.
Comentarios
lo vivà en carne propia el 3º gobierno del Gral Peròn,volvì a mi Pcia conocì varios Gobernador uno fuè mà s malo del otro asumiò Gildo todo cambiò en mi Pcia, no trabaja el que no quiere, el pago de sueldo desde su 1º mandato es puntual hace entregas de viviendas digna, nos brinda todos los principales servcios que un habità nte necesita construcciòn de escuelas publicas, hospitales, salas de primeros auxilios, calles y rutas asfaltadas,que más se puede pedir si en otro perÃodo se vuelve a candidatar, lo vuelvo a votar pero para entonces ya cumplirè los 75 años de edad.Me gusta su gobierno.
Mi presunción se basa en la cercanÃa con la provincia de Insfrán.A los tehuelches y apaches les queda más lejos.
Mis conocimientos sobre los aborÃgenes los adquirà de las ensañanzas de AÃda Ayala y de Wiquipedia.
Si hay algún error espero que me corrijan.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.