La organización internacional ALUCEDHOM (Asociación de Lucha contra la Extinción del Hombre) convocó a una jornada mundial de protesta para el viernes de la semana que viene, en repudio al gravísimo precedente sentado por un fallo de la justicia argentina que condenó a un hombre a indemnizar a su esposa por haberle dicho en varias ocasiones que se iba de pesca con un amigo cuando en realidad lo que hacía era pasar el fin de semana con otra mujer.
"La sentencia hace tambalear una de las instituciones más sagradas de nuestra existencia como género, que es justamente la salida de pesca virtual para poder estar también con la atorranta. Es un derecho adquirido, innegociable y universal", planteó Tancredo Velasco, titular de la prestigiosa ONG, que se sostiene con un aporte que realizan las cámaras empresarias de moteles, en consideración a que no pagan Ingresos Brutos porque en la puta vida alguien comete el error de pedirles factura por el turno abonado.
Velasco también cuestionó el fallo "porque al fin de cuentas nos traslada a nosotros el problema de una interna que es de ellas, ya que si bien la sentencia supuestamente protege la integridad de la esposa, ¿qué hay de la otra; no es también una mujer?¿No tiene derechos?"
Además, advirtió que "si la coartada de la pesca cae, vamos a ingresar a un terreno de total inseguridad jurídica. Y van a tener que cerrar los registros civiles de todo el mundo, con la consecuente pérdida de fuentes de empleo, el cierre de empresas dedicadas al catering de bodas, etcétera, porque ningún vago en su sano juicio se va a casar si no tiene por delante la posibilidad de borrarse algún fin de semana para empomarse a otra".
La protesta
La jornada mundial de protesta se realizará el viernes de la semana próxima y será por 24 horas. Durante todo ese día, los hombres no cambiarán focos, no harán asados, no bajarán cajas de los roperos, no intentarán explicar qué es la ley del offside, no consolarán a sus mujeres mientras lloran viendo películas pelotudas de Julia Roberts y no arreglarán tapas de inodoros.
Tampoco irán a los supermercados con listas de compras, por lo que adquirirán productos erróneos, ya vencidos o inútiles (por ejemplo, frascos de escabeche de oso polar "porque llevando ocho te cobraban siete").
ALUCEDHOM dice que el fallo de una de las salas de la Cámara Civil de Apelaciones de Buenos Aires "es parte de una escalada internacional contra el hombre, como si de repente la humanidad se hubiese olvidado que si soportamos este planeta de mierda no es por una fatalidad del destino, sino porque la boluda de Eva, teniendo toooooodos los árboles del Paraíso para morfar, justo se tuvo que entusiasmar con la manzana prohibida. Y lo peor de todo es que seguro que lo hizo porque le pareció que el fruto hacía juego con su hoja de parra".
Para hablarlo después del partido
La ONG viene realizando una intensa campaña de concienciación para evitar la extinción del hombre, si bien admite que choca con la oposición de los grandes medios y de las multinacionales, "ámbitos en los cuales -dice- está mal visto hablar bien de otro género que no sea el femenino".
En la página web de la asociación hay información escalofriante. Bajo el título "Sabías qué...?" se mencionan los siguientes datos:
* En algunos países escandinavos, los hombres siguen sin lograr una ley que les reconozca el derecho a tener al menos un orgasmo por cada tres de su mujer.
* En Sudamérica, otrora bastión de la masculinidad bien entendida, hoy un 23% de los hombres planchó al menos una vez la ropa de los chicos para la escuela.
* Ya el 19% de los bares y pizzerías de Occidente tienen "días de mujeres" con descuentos especiales para ellas, mientras que a los hombres se les niegan maníes con las cervezas y no se les permite orinar debajo de las mesas.
* Aunque las obras sociales no cubren tratamientos de alargamiento peneano, sí pagan total o parcialmente consultas de mujeres con psicólogas mujeres ¡que les dicen que son infelices por culpa de los hombres!
* Todavía el 97% de las naciones no considera causal de divorcio que la mujer se niegue a entregar la cola.
* Sólo el 0,6% de las mujeres divorciadas pasan manutención a sus ex maridos.
* En el continente africano, otrora sinónimo de masculinidad, actualmente el 40,7% de los hombres ya sabe qué significa "rehogar las cebollas". De ese grupo, el 72,1% además de saberlo, lo hizo.
* Únicamente en algunos países islámicos el canal Cosmopolitan no es codificado.
* Apenas en tres naciones la serie "Sex and the city" se difunde con el más justiciero nombre de "Las desventuras de tres histéricas americanas".
* Aunque el hombre infiel debe indemnizar a su mujer, el hombre que nunca mojó la matraca en otra almeja no tiene derecho alguno a recibir una reparación económica de su esposa por haber lastrado siempre el mismo plato.
En la Argentina, el viernes, además de la jornada de protesta habrá una concentración en Plaza de Mayo y una quema simbólica de cañas de pescar.
Artículo relacionado: Un golpe artero del sistema
.
Comentarios
Alcalde mexicano se casó con ¡un cocodrilo!
El funcionario público del estado azteca de Oaxaca contrajo matrimonio de manera simbólica con el reptil. Un gesto de “buen augurio”.
1 imagen [Click para ampliar]
Compartí esta Nota
Un alcalde del sur de México se casó con un cocodrilo para cumplir con un rito tradicional indígena destinado a traer suerte a los pescadores de la zona. La ceremonia se realizó como un rito tradicional para que los pescadores de la zona tengan una exitosa temporada.
“Con esta ceremonia se pide a la divinidad que haya abundante pesca, la principal actividad económica de los pobladores” del apartado municipio costero de San Pedro Huamelula, informó Joel Vásquez, el alcalde de esa localidad de la región de Oaxaca (sur).
La prensa mexicana publicó imágenes de la boda en las que aparece el político junto al joven reptil, que después fue liberado, enfundado en una especie de vestido blanco de novia. La ceremonia, que se celebró el 30 de junio como cada año desde el siglo XVIII, fue encabezada en esta ocasión por el líder de la comunidad indígena de la etnia chontal, quien preguntó al alcalde si aceptaba como esposa a la “niña princesa”, como se denomina a la novia, que debe atraer la prosperidad para los pescadores.
Para el alcalde y los asistentes, la ceremonia sirve “para el fortalecimiento de esta cultura para las nuevas generaciones”, señaló Vásquez. El animal fue capturado expresamente para la ceremonia y luego fue liberada en un centro de conservación de fauna silvestre ubicado en la cercana ciudad portuaria de Salina Cruz (Oaxaca), sobre el océano Pacífico.
La ceremonia nupcial es precedida por danzas indígenas que inician hacia el 23 de junio de cada año. San Pedro Huamelula, de unos 9.600 habitantes, se localiza a unos 340 kilómetros al sureste de la ciudad de Oaxaca, capital del estado homónimo, y a 860 km al sureste de Ciudad de México. Oaxaca es una de las regiones más pobres de México y con una población mayoritariament e indígena. (Crónica)
Esta todo saturado
A: Buena pregunta.
Día Internacional del Hombre; 19 de noviembre... googlealo o fijate en
http://es.wikipedia.org/wiki/Día_Internacional_del_Hombre
Por otra parte... los cuernos son como la canoa... no dejan huella. Y "piratas" los hay de los dos sexos, así que, señoras, señoritas, damas, damiselas... unamos fuerzas para no quedarnos sin excusas!!!
Siempre ha sido así y lo seguirá siendo. Ahora, la moda está en tener un auto importado, un muy buen laburo (o curro perdurable) y una pilcha cara. Todo esto para que?. Para poder atraer mujeres..
En algo te doy la razón, los hombres estan copando el mundo con travas y putos...
Como no pueden ser originales, tratan de copiarnos...
A: No compartimos tu visión derrotista. Mientras haya un par de bolas y un culo de Jesica Cirio, la humanidad tendrá aún una esperanza.
Administrador: entre otras numerosas especies ¿se refiere usted a los bagres del Paraná (o de cualquier espejo de agua dulce) o a ciertas mujeres tildadas de bagres vaya uno a saber por qué?
Si los hombres deben ir a pescar entonces el riesgo es para ambas clases de bagre; la primera, por su probable captura y depredación, y la segunda, por desatención del amante devenido legítimo pescador.
La hipótesis opuesta genera beneficios para todos: los peces seguirán nadando tranquilos y las amantes, satisfechas.
Sor Tijuela: a la mujer de tu consulta los muchachos le dirían cariñosamente "la Casada infiel".
A: Impecable análise.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.